Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
Los 80 kilómetros de desolación que dejó el súper huracán Patricia
Si bien el ciclón se diluyó en menos de un día a su paso por el territorio mexicano y por ahora no se reportaron muertos, pudo ser letal a juzgar por la devastación que sembró
Hacer un recorrido en automóvil por ese territorio de clima tropical y frondosa vegetación es la única forma de comprender por qué el cambio de rumbo repentino de Patricia el pasado viernes, pocas horas antes de que fuera a impactar contra el enclave turístico de Puerto Vallarta, evitó una catástrofe de proporciones incalculables.

"Hay que pensar que todo esto era verde. El huracán se llevó el follaje. Parece que está todo seco. Es como entrar en un mundo diferente o en otra época del año", explicó en la misma carretera Alberto García Sánchez, un funcionario de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) que trabaja allí.

El tramo afectado está en la costa que tiene el estado occidental de Jalisco en el Océano Pacífico, entre las localidades de Puerto Vallarta y Melaque, que colindan por el norte con el estado de Nayarit y por el sur con Colima, respectivamente.

"Tenemos daños desde el kilómetro 0 de la carretera federal 200, que se ubica en Melaque, hasta el 80", agrega Miguel Ángel Martínez, que ostenta el cargo de residente de obra de la costa de Jalisco y también depende de la SCT.

Solamente existe un paso provisional, y en muchas zonas sólo en uno de los dos carriles. El otro está ocupado por un árbol, una señal o unas piedras caídas por efecto de la virulencia de Patricia, que llegó a tener vientos de 325 kilómetros por hora y rachas de hasta 400 km/h.

Para limpiarla completamente y dejarla como estaba antes del huracán harán falta cerca de dos semanas.



Soledad en la carretera

Al día siguiente de la llegada de Patricia, que penetró en México por la comunidad de Emilio Zapata (costa sur de Jalisco) los únicos que transitan por la carretera son el personal de la SCT, de la Compañía Federal de Electricidad y de Telmex (Teléfonos de México).

También algunos grupos de periodistas, que buscan desesperados un punto en el que las antenas de telefonía móvil no se hayan visto afectadas por el viento y el agua de Patricia para transmitir textos e imágenes de lo sucedido a México y el resto del mundo.

Y, por supuesto, los escasos lugareños de la zona, que se apresuran a reconstruir sus casas antes de que caiga la noche o vuelva a llover.

Uno de los lugareños, Sara Santana, que vive en la comunidad de Bahía de Chamela, ubicada junto a la carretera, trata de salvar lo que queda de la vivienda de su madre, que vive en Estados Unidos, ya que la suya se le cayó "toda". Santana va a mudarse al hogar de su progenitora porque al menos todavía tiene techo.

Su familia vive de la pesca, un recurso del que también depende la vida de Manuel Martínez, que en la misma comunidad intenta reparar el tejado de su humilde vivienda.

"Nosotros nos refugiamos en otro lado porque estuvo muy intenso el viento", confiesa Manuel, que al hacer el recuento de los daños señala las láminas del techo y una pared que fue derribada "con todo y puerta".



Se degradó muy rápido

Pese al halo de "tormenta del siglo" que rodeó a Patricia, el huracán de categoría cinco de la escala Saffir-Simpson (de cinco niveles) se degradó en menos de 12 horas hasta convertirse en una tormenta tropical, y pocas horas después en una depresión.

Según expertos consultados, el ciclón tropical fue menos dañino de lo esperado porque en su trayectoria se encontró con dos muros naturales: la Sierra Madre Occidental y el círculo volcánico transmexicano.

Distinto hubiera sido el panorama si Patricia hubiese penetrado por una concurrida población costera como Puerto Vallarta, por lo menos a juzgar por esos 80 kilómetros de desolación que al final evitaron la catástrofe.


Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -