Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MÉXICO
Los 80 kilómetros de desolación que dejó el súper huracán Patricia
Si bien el ciclón se diluyó en menos de un día a su paso por el territorio mexicano y por ahora no se reportaron muertos, pudo ser letal a juzgar por la devastación que sembró
Hacer un recorrido en automóvil por ese territorio de clima tropical y frondosa vegetación es la única forma de comprender por qué el cambio de rumbo repentino de Patricia el pasado viernes, pocas horas antes de que fuera a impactar contra el enclave turístico de Puerto Vallarta, evitó una catástrofe de proporciones incalculables.

"Hay que pensar que todo esto era verde. El huracán se llevó el follaje. Parece que está todo seco. Es como entrar en un mundo diferente o en otra época del año", explicó en la misma carretera Alberto García Sánchez, un funcionario de la Secretaría (Ministerio) de Comunicaciones y Transportes (SCT) que trabaja allí.

El tramo afectado está en la costa que tiene el estado occidental de Jalisco en el Océano Pacífico, entre las localidades de Puerto Vallarta y Melaque, que colindan por el norte con el estado de Nayarit y por el sur con Colima, respectivamente.

"Tenemos daños desde el kilómetro 0 de la carretera federal 200, que se ubica en Melaque, hasta el 80", agrega Miguel Ángel Martínez, que ostenta el cargo de residente de obra de la costa de Jalisco y también depende de la SCT.

Solamente existe un paso provisional, y en muchas zonas sólo en uno de los dos carriles. El otro está ocupado por un árbol, una señal o unas piedras caídas por efecto de la virulencia de Patricia, que llegó a tener vientos de 325 kilómetros por hora y rachas de hasta 400 km/h.

Para limpiarla completamente y dejarla como estaba antes del huracán harán falta cerca de dos semanas.



Soledad en la carretera

Al día siguiente de la llegada de Patricia, que penetró en México por la comunidad de Emilio Zapata (costa sur de Jalisco) los únicos que transitan por la carretera son el personal de la SCT, de la Compañía Federal de Electricidad y de Telmex (Teléfonos de México).

También algunos grupos de periodistas, que buscan desesperados un punto en el que las antenas de telefonía móvil no se hayan visto afectadas por el viento y el agua de Patricia para transmitir textos e imágenes de lo sucedido a México y el resto del mundo.

Y, por supuesto, los escasos lugareños de la zona, que se apresuran a reconstruir sus casas antes de que caiga la noche o vuelva a llover.

Uno de los lugareños, Sara Santana, que vive en la comunidad de Bahía de Chamela, ubicada junto a la carretera, trata de salvar lo que queda de la vivienda de su madre, que vive en Estados Unidos, ya que la suya se le cayó "toda". Santana va a mudarse al hogar de su progenitora porque al menos todavía tiene techo.

Su familia vive de la pesca, un recurso del que también depende la vida de Manuel Martínez, que en la misma comunidad intenta reparar el tejado de su humilde vivienda.

"Nosotros nos refugiamos en otro lado porque estuvo muy intenso el viento", confiesa Manuel, que al hacer el recuento de los daños señala las láminas del techo y una pared que fue derribada "con todo y puerta".



Se degradó muy rápido

Pese al halo de "tormenta del siglo" que rodeó a Patricia, el huracán de categoría cinco de la escala Saffir-Simpson (de cinco niveles) se degradó en menos de 12 horas hasta convertirse en una tormenta tropical, y pocas horas después en una depresión.

Según expertos consultados, el ciclón tropical fue menos dañino de lo esperado porque en su trayectoria se encontró con dos muros naturales: la Sierra Madre Occidental y el círculo volcánico transmexicano.

Distinto hubiera sido el panorama si Patricia hubiese penetrado por una concurrida población costera como Puerto Vallarta, por lo menos a juzgar por esos 80 kilómetros de desolación que al final evitaron la catástrofe.


Domingo, 25 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -