Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Medidas electorales inéditas para el comicio presidencial "más controlado de la historia"
Cuartos oscuros complementarios, sobres inviolables para trasladar los telegramas, mayor participación de los fiscales y seguimiento por GPS en tiempo real de camiones en el repliegue de urnas son algunas de las medidas que se adoptarán por primera vez.
Se trata de un paquete de "previsiones para fortalecer la fiscalización, integridad y transparencia del proceso electoral" emitidas por la Cámara Nacional Electoral, tras mantener reuniones con los partidos políticos y la Dirección Nacional Electoral (DINE), y adoptadas luego de las denuncias e irregularidades que se registraron en las elecciones de la provincia de Tucumán del pasado 23 de agosto.

Para el director nacional electoral, Alejandro Tullio, serán las elecciones "más controladas de la historia" argentina, ya que en estos comicios "se tomarán mayores medidas de control y se pondrán elementos de seguridad a disposición de los partidos políticos que le darán transparencia al proceso electoral".

Ayer, en una última reunión, los integrantes de la Cámara Electoral le pidieron a los jefes de campaña y los apoderados de los partidos políticos "prudencia" y "responsabilidad" ante el desarrollo del escrutinio provisorio, que es responsabilidad del Poder Ejecutivo a través de la empresa Indra; y el definitivo, que realiza la justicia electoral y es el que se considera legalmente válido.

Las iniciativas que se adoptaron en la acordada de la Cámara -del pasado 16 de setiembre- tienen como objetivo el resguardo de las boletas de votación, el mejoramiento de la información que ofrece el escrutinio provisorio, una mayor fiscalización partidaria en las distintas etapas del proceso y la unificación de procedimientos para el control y publicación de los datos del escrutinio definitivo.

Para "reforzar la seguridad y transparencia" de los comicios, se adoptaron las siguientes medidas:

- Boletas: se pidió a los partidos políticos que incrementen la cantidad de boletas entregadas por cada mesa de votación, se encomendó a las secretarías electorales que publiquen en Internet la cantidad de "mazos de boletas" entregados por cada partido y se instruyó a las autoridades de mesa que inspeccionen el cuarto oscuro cada 10 votantes.

- Cuarto oscuro complementario: en la medida de las posibilidades de infraestructura de cada establecimiento de votación, se implementará un cuarto oscuro complementario o de contingencia, que deberá permanecer bajo llave, en el que se colocarán ejemplares de boletas de todos los partidos y que se utilizará en el caso de que un elector informe que faltan boletas en el cuarto oscuro.

- Escrutinio provisorio: se estableció que los fiscales partidarios tengan acceso a los equipos necesarios para poder seguir en tiempo real todo el proceso, y que puedan estar presentes en los centros de recepción, digitalización y transmisión de los telegramas de escrutinio. Se pidió a la Dirección Electoral que provea soluciones técnicas para la transmisión de la documentación y evitar errores derivados de la transcripción de resultados. Para ello, la DINE utilizará papel autocopiante para impresión y confección del acta de escrutinio, que se emitirá por triplicado, en reemplazo del telegrama.

- Escrutinio definitivo: se solicitó que se publique los cómputos desagregado a nivel mesa, que se habiliten publicaciones parciales con los resultados durante cada jornada, y que se notifique con la suficiente antelación a los partidos las reglas operativas del procedimiento de escrutinio.

- Medidas de prevención y seguridad: dar amplia difusión al operativo del ministerio público fiscal para la prevención de ilícitos como clientelismo, robo de boletas, retención de documentación electoral. Las fiscalías electorales funcionarán el día del comicio de 8 a 18 en forma personal y telefónica para recibir consultas y denuncias. Se implementará un seguimiento georreferenciado en tiempo real del repliegue de urnas y documentación electoral.

- Información a la ciudadanía: emisión de mensajes en los medios de comunicación informando sobre responsabilidades de autoridades de mesa, delitos electorales y sanciones previstas por robo de boletas. En los diarios de hoy, se publicaron solicitadas explicando que los delitos electorales -como falsificar o adulterar actas de escrutinio y destruir o robar boletas- son penados con hasta 3 años de prisión.

- Autoridades de mesa: se pidió anticipar la designación de las autoridades, se publicaron en Internet las nóminas de los ciudadanos convocados, y se puso énfasis en la necesidad de capacitación previa de las autoridades.


Viernes, 23 de octubre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -