Miércoles 10 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El juez Thomas Griesa avaló otras 15 demandas contra la Argentina
El juez Thomas Griesa dictaminó el jueves que los tenedores de deuda argentina que mediante 15 demandas exigen el pago total por los bonos en default desde 2002 fueron tratados de manera desigual a los acreedores que participaron en las reestructuraciones.
El magistrado concluyó que Argentina no había dado nuevos argumentos para justificar el trato diferencial a varios acreedores similares que tenían USD 5.400 millones en bonos incumplidos. Estos tenedores de deuda, que reclaman "trato igualitario" (me-too, en inglés), buscan la misma compensación que otros fondos buitre que lograron mediante un dictamen una orden para que la Argentina pague 1.330 millones de dólares más intereses.

Así, el total de lo que estaría ingresando en el juicio por pari passu, que ya tiene varios acreedores incluidos tomando los 1.300 millones de NML, suma alrededor de USD 10.000 millones. Esto es tomando las 60 inversores que ya están en la lista para beneficiarse del fallo de Griesa por el pari passu.

Esto es lo que finalmente tendrá que solucionar el Gobierno que asuma luego de las elecciones. Sucede que el kirchnerismo dilató la situación para sentarse a negociar con los holdouts precisamente porque no estaban "todos".

El Gobierno actual calcula que las demandas en los tribunales de EEUU alcanzarían USD 20.000 millones, por lo tanto tan sólo la mitad –por ahora están incorporados en la sentencia de Griesa. Hay otros acreedores en instancias inferiores que seguramente ingresarán en la sentencia del juez en el corto plazo. Más aún porque desde el Ministerio de Economía, con Axel Kicillof a la cabeza, no hicieron demasiado para "consolidar" las demandas en una sola.

Así, no sólo en el tiempo crecerá el monto total del juicio por pari passu (que arrancó en 1.300 millones de dólares a favor de Elliott Management) sino los intereses que se vienen acumulando por la sentencia. Esto es, la actualización del capital a una tasa de interés más el punitorio por haber retrasado el pago de las obligaciones.

Así, quien asuma la Casa Rosada a partir del 10 de diciembre deberá desactivar una bomba de tiempo con el tema de los holdouts. El candidato por el oficialismo, Daniel Scioli, se mostró sin apuros en arreglar con los holdouts (todos, no sólo Elliott) e incluso su hombre de confianza en temas económicos (Miguel Bein) señaló que la prioridad es conseguir dólares antes de sentarse a negociar con los fondos.

Ahora, lo que sigue para la saga de la deuda es la próxima audiencia pautada para el 28 de este mes, tan sólo 2 días después de las elecciones. Allí se juntarán los abogados de la Argentina y de los acreedores (todos) para ver si pueden llegar a una negociación. Obviamente no pasará nada hasta que asuma el próximo Gobierno, con lo cual hay pocas chances de que de esa reunión salga alguna promesa de pago por parte de la Argentina.


Viernes, 23 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -