Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Maduro prometió mano dura en el control de precios y una inflación del 60%
El presidente venezolano anunció la creación de dos categorías de precios y "sanciones a todo aquel que esté remarcando productos".
Las predicciones de la inflación 2016 según el gobierno y los privados

El Gobierno venezolano endurecerá el control de precios y las sanciones a los "especuladores", según una serie de medidas anunciadas este martes por el presidente Nicolás Maduro para frenar el acelerado aumento del costo de vida.

"Vamos a apretar la ley de precios justos", dijo Maduro al anunciar una reforma a la normativa que ya establece un férreo control al costo de los productos básicos y otros bienes de consumo.

Las medidas, anunciadas un mes y medio antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, buscan contener una inflación galopante, que según el mandatario rondará el 85% al cierre de 2015.

"Vamos a cerrarle las compuertas a las prácticas para robar al pueblo. Aumentaremos las sanciones a todo aquel que esté remarcando productos", añadió Maduro, quien indicó que también se aumentarán los castigos a quienes promuevan la especulación.


El gobernante advirtió que los castigos se extenderán a quienes violen el control de cambios y fijen precios tomando como referencia el dólar paralelo -125 veces más caro que la menor tasa oficial-. "Caerán en ilícito cambiario", subrayó.

El esquema actual establece una tabla de "precios justos" que se publica en Internet, pero según el presidente la ley ha sido "penetrada y pulverizada" por los especuladores. Maduro explicó que la ley fija una ganancia de 30% para los comerciantes, pero "le crearon eslabones a la cadena intermediaria y a cada eslabón le agregan el 30%".

"Se van a cambiar todos los mecanismos de cálculo del precio justo", afirmó el mandatario, señalando que los detalles del nuevo modelo serán dados a conocer próximamente.


Sin embargo, anticipó la creación de una categoría que determinará un "precio máximo de venta al público" que incluirá a productos de toda la economía nacional. "Estamos elevando las penas de cárcel porque la ley tiene que volverse implacable en tiempos de guerra económica", afirmó Maduro, al responsabilizar de la crisis a los empresarios y a la oposición de la "derecha golpista", y a las mafias del contrabando.

Economistas y consultoras privadas sostienen que la inflación de Venezuela para 2015 cerrará por encima de 200%, en medio de una de escasez de dos de cada tres productos básicos y profunda devaluación del bolívar.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo sufre además un fuerte recorte de importaciones por una sequía de divisas a raíz del desplome de los precios del petróleo a menos de la mitad en el último año.

Los mismos observadores consideran que el control de precios y del sistema cambiario originan varias de las distorsiones de la economía venezolana al desestimular la producción nacional.

Las dos categorías de fijación de precios

El presidente venezolano anunció la creación de dos categorías de precios en la economía venezolana. La primera será denominada "Precio Máximo de Venta al Público" y la segunda "Precio Justo".

Explicó que en la primera categoría el precio máximo de ganancias no podrá exceder el 30 %. Mientras que la segunda categoría, que será fijada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), corresponderá a "una categoría especial de protección a la canasta básica, servicios de salud y servicios fundamentales".

También anunció la conformación de un comando especial de precios justos que tendrá 30 días "para 'peinar' toda la economía nacional y establecer los nuevos mecanismos en defensa del precio justo, contra la especulación, para proteger al pueblo".

El Gobierno prevé una inflación de 60% en 2016, según el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año presentado este martes por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional.

El documento entregado por el ministro Rodolfo Marco Torres indica como variables de la economía una "tasa de inflación anualizada de 60%, un tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar y un precio promedio de exportación de la cesta petrolera venezolana de 40 dólares por barril".

La estimación de tasa de inflación de dos dígitos para 2016 es menor a la que el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció recientemente como resultado para 2015, que aseguró "puede estar cerca de 80%", según datos suministrados a él "oficialmente por el Banco Central de Venezuela".

La tasa de inflación medida por el Banco Central de Venezuela (BCV) no se ha divulgado públicamente desde diciembre de 2014, año en que el alza de los precios fue de 68,5%.

Según economistas y consultoras privadas, la inflación de Venezuela para 2015 cerrará por encima de 200%, en un entorno de escasez de dos de cada tres productos básicos y recorte de importaciones por una sequía de divisas.


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -