Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Maduro prometió mano dura en el control de precios y una inflación del 60%
El presidente venezolano anunció la creación de dos categorías de precios y "sanciones a todo aquel que esté remarcando productos".
Las predicciones de la inflación 2016 según el gobierno y los privados

El Gobierno venezolano endurecerá el control de precios y las sanciones a los "especuladores", según una serie de medidas anunciadas este martes por el presidente Nicolás Maduro para frenar el acelerado aumento del costo de vida.

"Vamos a apretar la ley de precios justos", dijo Maduro al anunciar una reforma a la normativa que ya establece un férreo control al costo de los productos básicos y otros bienes de consumo.

Las medidas, anunciadas un mes y medio antes de las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre, buscan contener una inflación galopante, que según el mandatario rondará el 85% al cierre de 2015.

"Vamos a cerrarle las compuertas a las prácticas para robar al pueblo. Aumentaremos las sanciones a todo aquel que esté remarcando productos", añadió Maduro, quien indicó que también se aumentarán los castigos a quienes promuevan la especulación.


El gobernante advirtió que los castigos se extenderán a quienes violen el control de cambios y fijen precios tomando como referencia el dólar paralelo -125 veces más caro que la menor tasa oficial-. "Caerán en ilícito cambiario", subrayó.

El esquema actual establece una tabla de "precios justos" que se publica en Internet, pero según el presidente la ley ha sido "penetrada y pulverizada" por los especuladores. Maduro explicó que la ley fija una ganancia de 30% para los comerciantes, pero "le crearon eslabones a la cadena intermediaria y a cada eslabón le agregan el 30%".

"Se van a cambiar todos los mecanismos de cálculo del precio justo", afirmó el mandatario, señalando que los detalles del nuevo modelo serán dados a conocer próximamente.


Sin embargo, anticipó la creación de una categoría que determinará un "precio máximo de venta al público" que incluirá a productos de toda la economía nacional. "Estamos elevando las penas de cárcel porque la ley tiene que volverse implacable en tiempos de guerra económica", afirmó Maduro, al responsabilizar de la crisis a los empresarios y a la oposición de la "derecha golpista", y a las mafias del contrabando.

Economistas y consultoras privadas sostienen que la inflación de Venezuela para 2015 cerrará por encima de 200%, en medio de una de escasez de dos de cada tres productos básicos y profunda devaluación del bolívar.

El país con las mayores reservas petroleras del mundo sufre además un fuerte recorte de importaciones por una sequía de divisas a raíz del desplome de los precios del petróleo a menos de la mitad en el último año.

Los mismos observadores consideran que el control de precios y del sistema cambiario originan varias de las distorsiones de la economía venezolana al desestimular la producción nacional.

Las dos categorías de fijación de precios

El presidente venezolano anunció la creación de dos categorías de precios en la economía venezolana. La primera será denominada "Precio Máximo de Venta al Público" y la segunda "Precio Justo".

Explicó que en la primera categoría el precio máximo de ganancias no podrá exceder el 30 %. Mientras que la segunda categoría, que será fijada por la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos (Sundde), corresponderá a "una categoría especial de protección a la canasta básica, servicios de salud y servicios fundamentales".

También anunció la conformación de un comando especial de precios justos que tendrá 30 días "para 'peinar' toda la economía nacional y establecer los nuevos mecanismos en defensa del precio justo, contra la especulación, para proteger al pueblo".

El Gobierno prevé una inflación de 60% en 2016, según el proyecto de Ley de Presupuesto para el próximo año presentado este martes por el Ministerio de Finanzas a la Asamblea Nacional.

El documento entregado por el ministro Rodolfo Marco Torres indica como variables de la economía una "tasa de inflación anualizada de 60%, un tipo de cambio de 6,30 bolívares por dólar y un precio promedio de exportación de la cesta petrolera venezolana de 40 dólares por barril".

La estimación de tasa de inflación de dos dígitos para 2016 es menor a la que el propio presidente venezolano, Nicolás Maduro, anunció recientemente como resultado para 2015, que aseguró "puede estar cerca de 80%", según datos suministrados a él "oficialmente por el Banco Central de Venezuela".

La tasa de inflación medida por el Banco Central de Venezuela (BCV) no se ha divulgado públicamente desde diciembre de 2014, año en que el alza de los precios fue de 68,5%.

Según economistas y consultoras privadas, la inflación de Venezuela para 2015 cerrará por encima de 200%, en un entorno de escasez de dos de cada tres productos básicos y recorte de importaciones por una sequía de divisas.


Miércoles, 21 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -