Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
URUGUAY
Uruguay emitió un bono global por USD 1.700 millones
"Esta operación, con vencimiento al 2027, está pagando un interés inferior al 4,5% como tasa fija", anunció el ministro de Economía, Danilo Astori.
El gobierno consideró que Uruguay cuenta con solidez financieraEl gobierno consideró que Uruguay cuenta con "solidez financiera"Uruguay emitió este lunes un nuevo bono global de deuda con vencimiento a 2027 por un valor de 1.700 millones de dólares, cuya demanda alcanzó los 3.000 millones, explicó en Montevideo el ministro de Economía y Finanzas, Danilo Astori.

"Importa no sólo el nivel de la operación sino la calidad. Varios bancos centrales de Europa adquirieron hoy deuda uruguaya. Eso quiere decir que Uruguay se ha ganado una reputación financiera internacional muy alta", explicó el ministro durante una conferencia de prensa.

Del total del bono, 1.200 millones de dólares corresponden a efectivo y 500 a un canje de deuda a plazos más cortos, lo cual ha tenido, según el ministro, "un efecto importante para Uruguay en cuanto al incremento de la duración de los plazos de la deuda".

Además, especificó que la demanda, por 3.000 millones, fue "muy superior" al monto de la operación, lo cual, a su juicio, es un "indicio de confianza muy importante".

La ejecución de esta transacción se realizó sin apenas operaciones de marketing previas y con el objetivo de aumentar "significativamente" la liquidez del Gobierno central y asegurar el prefinanciamiento del país "ante cualquier eventualidad de futuro en un mundo complicado", señaló el ministro.

En este sentido, confesó que era el momento de "aprovechar la oportunidad que hoy se le brinda a países como Uruguay con una solidez financiera importante en términos de tasas de interés relativamente bajas", añadió.

"Esta operación está pagando un interés inferior al 4,5% como tasa fija teniendo en cuenta los parámetros de los bonos de los Estados Unidos", añadió, para valorar que se trata de una emisión que se realiza a una tasa de interés comparable a los países de mejor calificación crediticia en el mundo.

El titular de Economía se mostró convencido de que se ha aprovechado "el momento", ya que la evolución de la economía global, entre otras cosas, indica que en el futuro puede haber una evolución de crecimiento de las tasas de interés.

"En términos de evaluación, esto se logra en un contexto mundial y regional muy complicado, volátil e incierto y sin embargo Uruguay puede realizar esta operación con esta características", aseveró.

Antes de llevar a cabo esta operación, la liquidez del Gobierno se ubicaba en 4,2 puntos respecto al Producto Bruto Interior (PBI) y significaba en volumen absoluto 2.360 millones de dólares.

"Creo que tenemos con esta emisión de hoy ya estructurado el programa de financiamiento que el país necesita con ese horizonte temporal (2016)", añadió el ministro.

Astori señaló que la liquidez del Gobierno central, que es la parte de la emisión que es contra efectivo permite llegar en total a unos 3.560 millones de dólares, que están a 6,4 puntos del PBI.

A estas cifras, el jerarca añadió que el Ejecutivo dispone además de créditos de contingencia con los organismos multilaterales que se usan en caso de que sea necesario y si no son utilizados "no endeudan al país" y que alcanzan a 2.267 millones de dólares.

Es por ello que el Gobierno central dispone en este momento de aproximadamente 5.700 millones de dólares en términos de liquidez "efectiva y contingente".


Presidencia de Uruguay

Se trata, argumentó, de números con los que Uruguay puede trabajar "tranquilamente" y seguir promoviendo políticas publicas que permitan mantener los niveles de crecimiento y a través de ellos "seguir generando resultados positivos para la sociedad", matizó el ministro.

A la pregunta de si hay margen para dotar de más fondos para diversas áreas del Presupuesto Nacional entre 2015 y 2019, actualmente en debate parlamentario, Astori fue tajante: "Tener financiamiento sólido no es lo mismo que tener capacidad para gastar".

"Una cosa es la situación fiscal y otra la situación financiera. Uruguay no tiene problemas financieros. Es muy sólido financieramente. Entonces puede volcar su atención sobre la administración de las otras herramientas e instrumentos de políticas públicas", matizó, para reconocer que sin embargo, el país tiene una situación fiscal que debe mejorar.


Martes, 20 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -