Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CAMINO A LA EDICION DE PLATA
Trabajan en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé
Impulsado por el Instituto de Cultura de Corrientes, se comenzó a trabajar en el libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé.

Una obra que contará con varios autores y con un excelente documento fotográfico.

Uno de los autores, el profesor Enrique Piñeyro, dio a conocer parte de la estructura del libro y sostuvo que esta convocatoria significa una responsabilidad importante. “Me dan libertad para escribir sobre estas 25 fiestas chamameceras donde hubieron importantes aportes para la música del litoral”, reflejó.

En febrero del 2015 se celebrará la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. Por ese motivo, el Instituto de Cultura de la Provincia prepara un libro que reunirá lo hechos más relevantes de esta celebración correntina. “El libro tendrá varios autores, se abordará la fiesta desde distintos puntos de vistas, habrá además un importante documento fotográfico”, adelantó Piñeyro.

Cuando se realizaron los festejos por los 20 años de la Fiesta del Chamamé, el Prof. Enrique Piñeyro tuvo una activa participación aportando material histórico de gran valor. “Tenemos mucha información –resalta ahora– sobre la historia de cómo arranca la Fiesta, porque se llama Fiesta y no Festival, cómo pasó de la subsecretaría de Turismo a Cultura, los escenarios que tuvo la Fiesta, hay distintas aristas que se tendrán en cuenta para esta recopilación”, explicó.

El libro abordará cuestiones históricas sobre la música del chamamé, “queremos que quien tenga el libro en mano pueda entender tras un simple pantallazo porque se llama chamamé y cómo ha sido sucintamente nuestra historia musical”, resaltó.

Se centrará además en dos biografías. Por un lado, a Mario del Tránsito Cocomarola pues el anfiteatro lleva su nombre y la de Osvaldo Sosa Cordero porque el escenario está bautizado con este nombre. “Son figuras claves de nuestra música, cada uno tiene su fuerza, su desarrollo y su peso dentro del chamamé”, subrayó.

El aporte de Julián Zini estará dado por la recopilación de las bendiciones que ha hecho durante estas fiestas chamameceras. Se ha pedido, pues surgió de las reuniones de trabajo, que escriba la bendición de la 25 Fiesta Nacional del Chamamé. “A lo largo de estas fiestas en una sola oportunidad el paí Julián Zini no vino a realizar su tradicional bendición y por su pedido lo realizó el padre Pablo Sánchez de la Catedral de Corrientes”, comentó.

También darán testimonio algunos arquitectos que hablarán sobre el escenario del anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, en tanto, el Director de Artes Escénicas, de la Música y de las Artes Audiovisuales, Eduardo Sivori, se referirá a los conceptos que gobernaron en las distintas fiestas. “Sin lugar a dudas será un libro histórico y con un gran valor documental”, sentenció Piñeyro.

Eduardo Sivori manifestó, por su parte, que estará en sus manos escribir sobre la conceptualidad que han tenido estas últimas ediciones de la Fiesta Nacional del Chamamé. Además junto a un equipo de trabajo se encuentran armando la lista de todos los músicos que pasaron por estas 25 ediciones.

Tributo
El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero, subrayó que a través de este libro de los 25 años de la Fiesta Nacional del Chamamé “se busca reflejar la memoria de la Fiesta”.

Explicó que “si bien ahora todos reconocemos el crecimiento que tuvo la Fiesta, es interesante poder verla en perspectiva; desde aquella primera Fiesta Nacional del Chamamé en 1985 y como fue evolucionando y ganando espacios. Sobre todo el espacio que fue generando para el chamamé, no solamente en el país sino en la región, en los países vecinos”.

El funcionario provincial señaló que el propósito de este libro tiene que ver con “poder hacer un tributo a cada uno de los que pasaron como artistas, como organizadores, como presentadores, y poder hacer un sentido homenaje a todos aquellos que hicieron de esta Fiesta, que sea una de las grandes fiestas de la Argentina”.


Viernes, 16 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -