Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROPUESTA
Los tres nombres que estudia Daniel Scioli para presidir Aerolíneas Argentinas
Los sindicatos aeronáuticos esperan con expectación que el candidato a Presidente por el Frente para la Victoria revele a quién pondría en reemplazo de Mariano Recalde, en caso de ganar las elecciones.
La gestión de Mariano Recalde podría terminarse en Aerolíneas si triunfa Daniel ScioliLa gestión de Mariano Recalde podría terminarse en Aerolíneas si triunfa Daniel ScioliCrédito: Télam
Convencido de que la Presidencia no se le puede escapar, Daniel Scioli ha dedicado los últimos días a anticipar quiénes formarán parte de su eventual gobierno, tanto en el gabinete nacional como en otras áreas estratégicas.

En esa lógica, la dirigencia sindical aeronáutica aguarda con expectación que el candidato del Frente para la Victoria anuncie el nombre que tiene pensado para presidir Aerolíneas Argentinas. Por estas horas, son tres los nombres que se mencionan con insistencia.

Uno es el de Nicolás Scioli, el hermano menor del todavía gobernador bonaerense. Otro que se baraja es el de Alejandro Granados, hijo del intendente de Ezeiza y actual director de la Administración Nacional Argentina de Aviación Civil (Anac). También suena con fuerza Luis Pablo Ceriani, hoy gerente de Aerolíneas en el área económico financiera.

Casado, vecino del Partido de Tigre y fanático del skate, "Nico" Scioli es licenciado en administración, especializado en análisis financiero. Desde hace un tiempo se desempeña como vicepresidente ejecutivo del Grupo Provincia. En rigor, viene colaborando con su hermano desde que éste diera sus primeros pasos en política, allá por 1997, cuando llegó a la Cámara de Diputados con el auspicio de Carlos Menem. ¿Experiencia en temas aéreos? Integró el directorio de Lafsa, la aerolínea K que nunca consiguió levantar vuelo.

Granados, en cambio, es sinónimo de La Cámpora ya que reporta directamente a Andrés "El Cuervo" Larroque. Su nombramiento o desplazamiento podría servir para determinar cuál será la relación que mantendrá Scioli -en una hipotética administración suya- con la guardia pretoriana del kirchnerismo.

Debe tenerse en cuenta que Aerolíneas es un bastión del camporismo, que allí colocó a cientos de empleados. Lo mismo pasa en la Anac, el organismo que está bajo la tutela de Granados y que se encarga de regular los servicios de la navegación aerocomercial.

El triángulo de candidatos se completa con Ceriani, un funcionario al que se identifica abiertamente con el ministro de Economía, Axel Kicillof. Tiene muy buen diálogo con los gremios del sector. "Con él se puede negociar", dicen algunos sindicalistas que verían con buenos ojos su proyección a la presidencia de AA.

¿Tendrá opinión propia al respecto Sergio Uribarri, al que Scioli ya garantizó el Ministerio del Interior y Transporte? Se verá.

Con el fin del gobierno K habrá terminado también el ciclo de Mariano Recalde, actual presidente de AA, quien reconoce que su futuro próximo está en la política, con base en la Ciudad de Buenos Aires. Hay que decirlo: los gremios no lo van a extrañar ni un poquito.

En líneas generales, las organizaciones sindicales aeronáuticas se reparten entre el apoyo a Scioli o mantienen posturas prescindentes. Escasean -por no decir que no existen- adhesiones a las candidaturas de Mauricio Macri y Sergio Massa.

"Scioli es el que más claro la tiene. Habla de mantener conectado a todo el país, que es clave para su propuesta de un mayor desarrollo de las economías regionales", señaló a Infobae Marcelo Uhrich, secretario de prensa de la Unión del Personal de Empresas Aerocomerciales (jerárquicos del sector).

Uhrich, con más de 35 años de experiencia en el sector aerocomercial, concluye que "Macri desconoce el tema". Y al hablar de la actualidad de AA, destaca que ésta "figura en el 5° puesto del ranking mundial de seguridad".

Macri sabía decir que el hecho de que AA fuera pública o privada no iba a cambiarle la vida a la gente, aunque luego viró dramáticamente y sostuvo que la compañía debía ser estatal, "pero bien administrada". Massa, en cambio, presentó un plan de diez puntos entre los que se destaca erradicar a los "ñoquis de La Cámpora".

"Con el gobierno que sea, nuestra prioridad es la estabilidad de las 11 mil familias que dependen en forma directa de Aerolíneas", dijo también a este medio Juan Pablo Brey, titular de la Asociación Argentina de Aeronavegantes (tripulantes de cabina) y vocero de la poderosa Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (Catt).

Brey, un hombre joven con un perfil bien diferente al del clásico dirigente sindical, defiende la nacionalización de la compañía con la misma fuerza que se opone a la llamada política de Cielos Abiertos. "Ahí está el caso de los despidos salvajes y la flexibilización laboral en Air France. Nadie puede querer eso para Aerolíneas", sostiene, aunque admite que el próximo Gobierno no podrá manejar la compañía en piloto automático.

"Hay que poner un poco de orden y tomar decisiones importantes –asegura Brey-. Por ejemplo, AA no explota la carga como sí lo hace Lan. También deben recuperarse algunas rutas que se perdieron, como los vuelos a México y a Nueva Zelanda".

A la fecha, AA cuenta con 75 aviones, pero está lejos de alcanzar rentabilidad con la venta de pasajes: el Estado le transfirió más de cuatro mil millones de pesos el último año.

Juega abiertamente para el sciolismo la Asociación del Personal Aeronáutico: nuclea al personal de tierra y es el gremio más numeroso de la actividad. Reportan a la CTA kirchnerista de Hugo Yasky. También apuesta al candidato del oficialismo el gremio de los pilotos (APLA) que conduce Pablo Biró. APLA es la única entidad sindical que no integró la Catt, para quedarse con el taxista ultra K Omar Viviani.

Los técnicos de vuelo (APTA) del barrionuevista Ricardo Cirielli tienen demasiados problemas propios para ocuparse de la política nacional: la Justicia autorizó finalmente a una lista opositora a participar en la renovación de autoridades. Un proceso que se trabó tras la escandalosa elección de una Junta Electoral bochada por el Ministerio de Trabajo.


Jueves, 15 de octubre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -