Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INÉDITO
Cómo es el primer barrio bioclimático de la Argentina
Las casas están equipadas con tecnología que permite el ahorro de recursos
Treinta y tres familias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas ubicadas en un predio recuperado por el gobierno de San Luis.

El primer barrio bioclimático del país fue inaugurado hace poco más de un mes en San Luis y sus viviendas fueron entregadas a unas 33 familias de trabajadores que las pagarán en cómodas cuotas. Lo revelador de estas casas bioclimáticas es que fueron pensadas y construidas para satisfacer las necesidades de sus ocupantes, pero principalmente para garantizar la protección del medioambiente y los recursos naturales. "Fomentando el ahorro de energía y consumo de agua e incorporando medidas que aprovechan al máximo las condiciones naturales del entorno", explicaron desde la Secretaría de Medio Ambiente de la provincia.

Las 33 casas gemelas cuentan con paneles fotovoltaicos y medidor bidireccional que permiten inyectar energía a la red de distribución; equipos termosolares para calentar agua para uso sanitario y calefaccionar la vivienda por losa radiante; aislación térmica de las paredes, techos y aberturas con DVH; uso medido y tratamiento del agua mediante dispositivos que reducen el consumo en duchas, inodoros y griferías; iluminación con tecnología LED y bajo consumo con placas fotovoltaicas; sistema propio de separación de residuos de origen, y forestación y cobertura vegetal que controla la radiación en verano y en invierno.

"El plan de viviendas bioclimáticas ofrece la posibilidad de producir energía, inyectarla a la red eléctrica y que la empresa prestataria del servicio descuente cada mes ese aporte, convirtiendo a San Luis en la primera provincia del país en contar este beneficio. La intervención de estas 33 viviendas se basó en lineamientos de sustentabilidad ambiental y urbana donde el verde prevalece como un espacio de encuentro, de juego y priorizando la integralidad en la intervención del conjunto", especificaba el proyecto antes de su realización.

Al respecto, el gobernador por el gobierno Claudio Poggi contó en medios locales que ese predio –ubicado en la esquina de Avenida Fuerza Aérea y Granaderos Puntanos- era un lugar muy grande, abandonado y bastante inseguro e insalubre para la gente de la zona, por lo que se decidió transformarlo en un hermoso barrio". Y agregó que en total suman 92 vecinos, de los cuales 38 son niños. "Estamos cumpliendo con el sueño de la vivienda propia de 33 nuevas familias de la ciudad de San Luis", expresó tras remarcar que es el cuarto predio recuperado en la ciudad.

En sintonía con lo anterior, la ministra de Medio Ambiente, Daiana Hissa destacó que las viviendas bioclimáticas pueden generar energía renovable y de esa manera cubrir las necesidades de electricidad y agua caliente para uso sanitario permitiendo importantes ahorros en los costos de energía. "Las viviendas cuentan con doble muro, aislación, y la orientación de ventanas y puertas dispuestas para aprovechar la luz y protegerse del viento. Con estas características, solo en lo que respecta a la climatización de las viviendas, las familias lograrán reducir un 30% de los costos en comparación con las casas tradicionales", añadió la responsable del Subprograma Energías Renovables, Yanina Miranda.

Por último, aseveraron que este tipo de barrios reduce la energía para calefaccionar un 65%, la electricidad para iluminación un 70% anual y el consumo de agua sanitaria en un 33% anual.


Domingo, 11 de octubre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -