ELECCIONES 2015 La Justicia Electoral aseguró que el escrutinio será más rápido que en las PASO de agosto  Las modificaciones en las actas de escrutinio permitirán que primero se cuenten los votos a Presidente El secretario de Actuación Judicial de la Cámara Nacional Electoral, Hernán Gonçalves Figueiredo, dijo que las modificaciones en las actas permitirán que se cuenten primero los votos para la categoría de Presidente.
"Una de las medidas que tomamos tiene que ver con las autoridades de mesa y la documentación que incide a la hora del escrutinio definitivo y que en la categoría presidencial es importante porque hay que tenerlo terminado en diez días", sostuvo el funcionario electoral.
En diálogo con Radio Mitre, Gonçalves Figueiredo precisó que "la novedad es que en la Provincia de Buenos Aires, que es el distrito que no podría completar en diez días el escrutinio, fue un diseño de acta especial para la categoría Presidente y parlamentario del Mercosur distrito único".
Al respecto, el integrante de la Cámara Electoral subrayó que este cambio "permitir que la Junta Electoral de la Provincia de Buenos Aires primero haga el escrutinio de Presidente y después el del resto de las categorías para el que no hay tanto apuro".
Finalmente, el funcionario electoral destacó que el 25 de octubre "objetivamente debería ser más sencillo el escrutinio, el manejo de la mesa, el cuarto oscuro, el tema de las boletas" ante la menor cantidad de listas que participan de estos comicios.
La demora del resultado es una de las principales preocupaciones en los actores que intervienen en el proceso, debido a lo cerrado de la elección. Es que algunas encuestas arriesgan que Daniel Scioli podría resultar electo en primera vuelta, aunque por un margen muy chico. De manera que se han dispuesto medidas para evitar que una tendencia firme se aprecie muy tarde.
El ministro de Justicia, Julio Alak, afirmó esta semana que antes de la medianoche se tendrá un número lo suficientemente elevado para dar un panorama definitivo.
La Cámara Electoral emitió una acordada con 24 medidas tendientes a mejorar la transparencia a través de controles más estrictos a los que se usaron en las primarias de agosto, y también para agilizar el escrutinio.
Domingo, 11 de octubre de 2015
|