Viernes 8 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARITARIAS
Este lunes no habrá diarios: canillitas paran en reclamo de aumento salarial
El secretario del gremio y diputado nacional, Omar Plaini, cuestionó las maniobras de los grupos de medios monopólicos porque, dijo, "hay 517 millones de pesos anuales de facturación extraída de los bolsillos de los trabajadores entre Clarín y La Nación".
El secretario general del Sindicato de Vendedores de Diarios (SIVENDIA) porteño y bonaerense, el diputado nacional Omar Plaini, ratificó este sábado el paro canillita del lunes próximo y condenó las maniobras y estrategias de los grandes grupos monopólicos.

"Hablamos de 517 millones de pesos anuales de facturación extraída de los bolsillos de los trabajadores entre Clarín y La Nación. Hay que sumar a ello retrospectivamente el robo cometido desde hace 16 años. Así sí es posible comprar empresas. Ese dinero sale de lo que deberían percibir los canillitas", explicó Plaini.

En diálogo con la agencia Télam, el dirigente explicó que "la cabeza del conflicto de forma indudable está representada por Clarín, La Nación y Perfil, pero en especial por Clarín, que no reconoce la laboralidad, los intereses y el significado del gremio y de sus trabajadores en el sistema de edición, distribución y venta".
"El holding Clarín viola de manera sistemática y directa la ley, porque la pelea comenzó hace 16 años para recomponer lo que unilateral y arbitrariamente quitó. Eso significó, en primer término, los días de descanso, como el 7 de Noviembre y el Viernes Santo", explicó.
Y añadió: "Luego desreguló la actividad con legislación obtenida por decretos menemista y delarruista. Después obtuvo un doble régimen para vender no solo en los kioscos sino por cadenas comerciales. Tampoco le bastó. En los nefastos '90, rebajó unilateralmente el 20 por ciento de sus ingresos a los canillitas, lo que representó 8 puntos sobre el precio de tapa, el haber conformado", explicó.
Plaini afirmó también que, desde 2009 -cuando destronó al ex jefe del gremio Martín Apicella-, comenzó la etapa de recuperación de cada una de esas reivindicaciones históricas a partir de "la lucha, los reclamos, petitorios y los paros, que permitieron reintegrar aquellos dos feriados y modificar la legislación".
"Fue la presidenta Cristina Kirchner quien decidió reintegrarle al gremio la tutela laboral a través del decreto 1.693 de 2009. Al año siguiente, el Ministerio de Trabajo dictó la Resolución 935 y determinó la conformación de una comisión nacional de diarios y revistas para registrar la actividad y reconoció esa tutela laboral, la situación del sector y la mesa para integrar una paritaria anual salarial y laboral", continuó.
Plaini aseguró que todo ello continuó siendo desconocido por Clarín y, desde 2014, hubo y constan en actas cinco convocatorias ministeriales para que esa patronal negociara en paritarias.
"Se niega a hacerlo. Decidió violentar la legislación nacional e internacional y las disposiciones de la propia Organización Internacional del Trabajo (OIT). El gremio ya le exigió a Trabajo que aplique la Ley 25.212 de punitorios o que instrumente sanciones, que impone convocarlo por la fuerza pública. Lo más grave es la demostración de impunidad total y absoluta del holding. Esa es la indignación. Solo resta luchar", puntualizó.
Del mismo modo, Plaini aseveró que los canillitas defenderán su dignidad a partir de la vigencia de la Ley de Contrato de Trabajo, que reglamentó los días feriados o de descanso, aunque para el gremio "se trata de un día de lucha, porque el personal no trabaja y pierde el ingreso por la característica de relación de interdependencia, aunque es preferible eso a ser pisoteado".
"El lunes habrá otra vez un paro total y así continuará la pelea todos los feriados si el grupo monopólico y su cámara siguen negándose a sentarse en Trabajo a negociar paritarias. La rebaja salarial que produjeron nos precarizó y pauperizó. La actividad está hoy en serias dificultades. Entre el 60 y 70 por ciento de los canillitas atraviesan graves problemas", puntualizó.
En esa línea, explicó que los trabajadores no perciben un ingreso digno y que el gremio "se impuso recuperar esos 8 puntos, que representan el 20 por ciento, y exigir anualmente condiciones laborales y salariales, aunque esas demandas ya son insuficientes en un contexto en el que los ingresos patronales son extraordinarios en concepto de la pauta que enarbolan".


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -