Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Venezolanos en el exilio: "Nicolás Maduro podría disolver la nueva Asamblea Nacional"
Jose Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) conversó con Infobae sobre la crisis en el país petrolero.
En diálogo con Infobae, Jose Antonio Colina, presidente de la organización Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) se refirió a las declaraciones del presidente Nicolás Maduro, quien afirmó esta semana que reconocerá los resultados de las parlamentarias del 6 de diciembre; e hizo un análisis de la situación política, económica y social que vive el país caribeño.

También criticó el silencio de los presidentes de la región sobre el caso Leopoldo López y la censura a la prensa: "Los ataques a la libertad de expresión y a la prensa independiente son una prueba que consolida el totalitarismo del régimen", subrayó.

Jose Antonio Colina en el centro de una manifestación en apoyo a Leopoldo López en Miami
Twitter

-Nicolás Maduro dijo que iba a reconocer los resultados de las parlamentarias. ¿Qué piensan ustedes al respecto? ¿Cuál es la postura del grupo?

-Nicolás Maduro es un gran mentiroso y manipulador. Lo que él ha planteado es que la oposición firme un acuerdo electoral en el que se comprometa a aceptar los resultados, lo cual es inaceptable en virtud del talante fraudulento y tramposo del régimen, donde la autoridad electoral no actúa como un organismo independiente y autónomo que garantice unas elecciones libres autenticas y transparentes.

Por el contrario, más bien se comporta y actúa como un ministerio de elecciones de la dictadura que permite el ventajismo y abuso de los miembros del PSUV (partido oficialista), no posibilita una observación internacional creíble que vaya más allá del club de amigos de Maduro y su pandilla como la Unasur -por mencionar a algunos-, y además permite la inhabilitación arbitraria de candidatos de la oposición que cumplen con los requisitos para competir.

Por caprichos de Diosdado Cabello (el presidente de la Asamblea Nacional), quien es el que realmente manda en Venezuela con su aparato del narcotráfico, cumplen sus órdenes de manera irrestricta violando la ley y los derechos de los ciudadanos. Nicolás Maduro, las instituciones de Venezuela que no son independientes y forman parte del estado forajido en el que se ha convertido el país, y el CNE -que actúa como un ministerio electoral- no son para nada confiables y ante esta situación no se puede firmar ningún acuerdo. Si existiera seriedad y credibilidad, esa firma del acuerdo no sería necesaria, por lo que Veppex considera que es una trampa.

VEPPEX CONSIDERA QUE LA FIRMA DE UN ACUERDO ELECTORAL ES UNA TRAMPA

-Maduro también barajó la chance de una derrota electoral y dijo que en ese caso la llamada "Revolución" tomaría otro carácter. ¿Ustedes qué creen que pasaría si el chavismo pierde? ¿Aumentaría el caos en el país? ¿La persecución a opositores sería mayor?

-El régimen de Maduro ha sido violador de los derechos humanos y ha perseguido y encarcelado a más venezolanos por sus posiciones políticas. Allí tenemos los casos de Leopoldo López y del alcalde Antonio Ledezma, por mencionar algunos de los más conocidos. No tengo la menor duda de que si la sociedad venezolana muestra su firmeza y defiende la elección, tanto en las mesas electorales como en la calle, el régimen va a perder porque no hay forma posible, salvo con un fraude masivo, de que pueda ganar.

El 85% de la población está en contra del régimen y quiere votar para encontrar una salida a la grave crisis que vive el país. Pero habrá que quedarse en la calles porque Maduro todavía podría disolver la nueva Asamblea o utilizar al Tribunal Supremo de Justicia para, con argucias legales, quitarle algunos diputados a la oposición y tratar de mantener el control de la Asamblea.

Por eso, la solución final a la crisis es mantener la posición de combate y de lucha de ese 85% de la población que quiere un cambio y que en esta oportunidad no debe bajo ninguna forma ni concepto dejarse arrebatar la posibilidad de iniciar ese cambio.

"EL 85% DE LA POBLACIÓN ESTÁ EN CONTRA DEL RÉGIMEN DE NICOLÁS MADURO"

-Personalmente, ¿desde qué año está exiliado en Miami y cómo vive a la distancia lo que sucede en su país? ¿Tiene pensado volver a Venezuela en algún momento?

-Estoy en el exilio desde 2003. Fui un oficial de las Fuerzas Armadas Venezolanas y estoy en los Estados Unidos protegido por la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura. Recibo información constantemente de lo que sucede en Venezuela, no solo de personas de la sociedad civil sino también de oficiales dentro de la institución militar que ha sido diezmada, corrompida y desarticulada por los oficiales narcotraficantes que pertenecen al Cartel de los Soles.

Tengo orden de captura en Venezuela, ya que me han acusado de una cantidad de delitos que no he cometido. Pero tengo la firme convicción de regresar a mi país una vez que logremos la salida del régimen y demos paso a una transición hacia la democracia.


Una de las concentraciones de venezolanos en Miami
-Respecto a la organización, le quería consultar desde qué año existe y cómo se les ocurrió la idea de organizarse y luchar desde Miami por una Venezuela mejor.

-La organización fue creada en agosto de 2008 y es una continuación de lo que iniciamos en Venezuela en 2002 cuando nos pronunciamos como militares activos en contra del régimen de Hugo Chávez. Lo que se inicia hay que terminarlo aunque la vida se nos vaya en ello. Es nuestro deber como ciudadanos y en mi caso es doble, como ciudadano y como militar.

"ES UNA VERGÜENZA QUE LOS PRESIDENTES DEMOCRÁTICOS DE LA REGIÓN GUARDEN SILENCIO"

-¿Qué piensan del silencio de los gobiernos de la región respecto al encelamiento de Leopoldo López?

-Es una vergüenza que los presidentes democráticos de la región guarden silencio ante tales atropellos en contra de personas que luchan por los preceptos de libertad y democracia establecidos en los organismos y documentos multilaterales. Lo más aberrante y vergonzoso es que reciban y se reúnan con un individuo como Nicolás Maduro, que no solo ejerce un cargo de manera ilegitima sino que abiertamente se burla y viola todos los estatutos y preceptos internacionales convirtiendo a Venezuela en un estado forajido que todos aceptan irresponsablemente.

-Todas las encuestas sobre los comicios de diciembre dan ganadora a la MUD. ¿Tienen esperanza de que el cambio comience el 6 de diciembre?

-Si el liderazgo se compromete a defender el triunfo hasta con su vida y la sociedad venezolana se dispone a luchar sin miedo y pensando en un mejor país, el 6D comenzará la transición en Venezuela, pero todo depende del liderazgo y de la sociedad. Ante el estado delincuente con el que nos enfrentamos sólo votar no es suficiente, hay que movilizarse y tiene que hacerlo ese 85% que está expresando su descontento y sus intenciones de cambio.

"VENEZUELA ES UNA DICTADURA QUE NO PERMITE LA LIBERTAD DE PENSAMIENTO"

-Le pido una reflexión sobre los ataques del chavismo a la prensa independiente y los casos de persecución a El Nacional, La Patilla y Tal Cual.

-Los ataques a la libertad de expresión y a la prensa independiente son una prueba que consolida el totalitarismo del régimen que no permite el periodismo objetivo, el periodismo de información ni que se digan las verdades del desastre en que se ha convertido Venezuela. Entonces la solución es acallar, perseguir, encarcelar y exiliar a los dueños de medios, editores y periodistas.

Esa situación triste que viven nuestros periodistas es la prueba viviente de que Venezuela es una dictadura que no permite la libertad de pensamiento. Un gran porcentaje de los venezolanos exilados en este momento son periodistas y dueños de medios de comunicación en Venezuela.

-Por último, le pediría que le deje un mensaje a los venezolanos que sufren día a día la inflación, la escasez, la inseguridad y la persecución.

-Mi mensaje a todo el pueblo de Venezuela es a mantener la fe en la causa y a convertirnos todos en protagonistas. El cambio del país no depende del liderazgo político solamente. Depende del compromiso de la sociedad. Están dadas todas las condiciones para lograr un cambio. Somos mayoría y, como tal, debemos comportarnos para poder reconstruir a Venezuela y convertirla en un país bonito, digno, donde todos podamos vivir en paz y en democracia.


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -