Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff apoyó el proceso de paz con las FARC
En su visita a Colombia, la mandataria brasileña le expresó a su par Juan Manuel Santos su deseo de que las negociaciones concluyan exitosamente. Mostró su voluntad de colaborar en el eventual posconflicto
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos; y su homóloga brasileña, Dilma Rousseff, estrecharon los lazos comerciales que unen a sus países y acordaron trabajar para aumentarlos, así como colaborar en materia de lucha contra el cambio climático. Además conversaron sobre el proceso de paz del Gobierno colombiano con las FARC.

"Tenemos muchos temas para trabajar y avanzar conjuntamente", afirmó Santos en una declaración en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo, junto a Rousseff que se encuentra de visita oficial en Colombia.

El mandatario destacó entre los campos en los que deben trabajar el incrementar el comercio bilateral, "que está por los 4.000 millones de dólares" pero que, en su opinión, "puede ir mucho mejor".

Santos también destacó que el tema del comercio exterior es de particular interés ante la coyuntura de "dificultades económicas a nivel mundial", por lo que es necesario que ambos países hagan lo posible para "promover la integración comercial".


Como parte de esa voluntad, los dos países firmaron acuerdos y memorandos en materia de cooperación y facilitación de inversiones, desarrollo agrario y agricultura familiar, inclusión financiera y cooperación en asuntos indígenas en la región de frontera.
Asimismo, sellaron otros convenios para la promoción de estudios e investigación, cooperación en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) y cooperación en logística y transporte fluvial. Además firmaron una carta de intención para colaborar "en materia de lucha contra el cambio climático".

"Hemos presentado ante el Fondo Global del Ambiente un programa para la protección de la biodiversidad en la Amazonía, que incluye a Brasil, Perú y Colombia", señaló Santos.

Por su parte, Rousseff afirmó que esa "declaración conjunta es mucho más que apenas una declaración" y subrayó, al igual que su homólogo, que Colombia y Brasil son los dos mayores países en biodiversidad del planeta.

"Compartimos una de las mayores riquezas que es el Amazonas. Nuestro posicionamiento común sobrepasa el acuerdo firmado en ese ámbito; (muestra) la disposición de nuestros países de actuar para reservar la riqueza ambiental", agregó.

Rousseff, que está de visita oficial en Bogotá acompañada por los ministros de Relaciones Exteriores, Mauro Vieira; y de Industria y Comercio Exterior; Armando Monteiro, así como de otros miembros de su gabinete y empresarios, señaló que entre ambos países hay una "inmensa cooperación".

Esa colaboración está basada "en la visión de que nosotros, los grandes países de América del Sur, buscamos la prosperidad de nuestro país y de nuestro pueblo", apuntó.

La mandataria brasileña coincidió también con Santos al destacar las posibilidades de "explorar el potencial inmenso que existe" entre ambos países. En este sentido, destacó que el comercio bilateral pasó de 1.400 millones de dólares a 4.000 el año pasado.

Ese crecimiento del 165 % es para Rousseff "apenas el inicio" que "sin sombra de dudas será ventajoso para los pueblos y las economías" de Brasil y Colombia que va a generar "más empleo y más renta".

La presidente brasileña destacó el acuerdo que permitirá desarrollar la industria automotriz y los sectores asociados. De igual forma, hizo hincapié en la decisión de los dos países de "descongelar" el acuerdo de complementación económica que va a permitir que tengan "una relación más fluida tanto comercial como en el área de inversiones".

Rousseff también mostró el apoyo de Brasil a las negociaciones de paz que Santos y las FARC desarrollan en Cuba desde hace casi tres años para alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a más de medio siglo de conflicto armado.

Además mostró su voluntad de colaborar en el eventual posconflicto que debe iniciarse en caso de que las dos partes lleguen a un acuerdo de paz. "Abrir ese proceso que es un orgullo para toda América del Sur y todo este hemisferio", concluyó.


Sábado, 10 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -