Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROGRAMA
Citaron a indagatoria a Aníbal Fernández y al ministro de Salud Daniel Gollán por el plan Qunita
Lo dispuso el juez Claudio Bonadio, quien investiga la licitación para entregar 140 mil kits para recién nacidos.
El costo estipulado es de 1100 millones de pesos. También citó al viceministro de Salud y a Juan Manzur
El juez Claudio Bonadio citó a declaración indagatoria al jefe de Gabinete y candidato oficialista a gobernador de Buenos Aires, Aníbal Fernández, al ministro de Salud, Daniel Gollán, y al viceministro de esa cartera, Nicolás Kreplak, debido a las sospechas existentes en el proceso licitatorio de los 140.000 kits para el Programa Qunita.

El Programa Qunita del Ministerio de Salud está destinado, como lo explica su página web, a "todas las mujeres embarazadas de la Argentina que reciben la Asignación por Embarazo (AUE) que otorga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses)". Una iniciativa del Estado Nacional para "acompañar a las mamás durante el embarazo y luego del nacimiento de sus hijos, para garantizarles la mejor atención y las mismas oportunidades para nacer y crecer sanos".

El articulo más importante del kit es una cuna de encastre a la que se le agrega un colchón, un juego de sábanas, un acolchado reversible, un juego de toallas, dos enteritos de manga larga, dos enteritos de manga corta, dos pantalones tipo osito, dos pares de medias, un abrigo, un par de escarpines, dos sacos de dormir, un babero, un porta-bebé, un cambiador portátil, un bolso materno, un camisón, una bata de mangas largas, un par de pantuflas, una frazada, un neceser, un chupete, un mordillo, un termómetro digital, un sonajero, un cunero móvil, un paquete de algodón hidrófilo, un paquete protector mamario descartable, una crema hidratante y una crema caléndula.

Fernández firmó junto a Gollán la decisión administrativa por la que en junio de este año se aprobó la licitación. Quien impulsó desde el ministerio de Salud toda la operatoria alrededor de Qunita es Kreplak, viceministro de esa cartera. Debido a que la licitación comenzó durante la gestión como ministro de Salud de Juan Manzur, el gobernador electo de Tucumán también fue citado a indagatoria.

Las condiciones de la licitación de Qunita fueron puestas al descubierto por el sitio periodístico Eliminando Variables y la diputada Graciela Ocaña hizo la denuncia judicial. Bonadio iene a su cargo la investigación junto con el fiscal Eduardo Taiano.

Las indagatorias -en total son 23 los citados- comienzan la semana que viene y se extenderán hasta el mes de noviembre. Según fuentes judiciales, deberán declarar los funcionarios de alto rango relacionados con la licitación y también los de la línea del ministerio de Salud que intervinieron en el expediente. Y los empresarios que fueron beneficiados con la licitación por un total de 1100 millones de pesos.

La empresa que cotizó más caro cada uno de los kits del Programa Qunita, fue Fasano SRL, una firma sin antecedentes y con escasa facturación. A esa empresa el Estado le compró 115.000 kits a un precio de 7850 pesos cada uno por un total de casi 903 millones de pesos. Infobae había revelado uno de los hechos llamativos de esta millonaria licitación: que en nombre de la firma Fasano, retiró el pliego el ex futbolista Carlos Damián Randazzo, sin relación directa con la firma que se quedó con la mayor tajada del contrato.

En la licitación otras cinco empresas se repartieron los 30 mil kits restantes y, ofrecieron un precio menor que Fasano. Deberán declarar ante Bonadio los dueños de Fasano, y de Delta Obras y Proyectos, Compañía Comercial Narciso, Grupo Diela SRL, Dromotech, y Fibromad, las otras empresas favorecidas con la licitación.

La Sindicatura General de la Nación (SIGEN) estableció -como lo hace en todas las licitaciones públicas- un precio de referencia que apenas superaba los 6600 pesos. Pero el ministerio de Salud siguió adelante con la licitación. Cuando se inició la licitación se planeó un costo total de 650 millones de pesos y el costo de cada kit fue estimado en 4500 pesos. Pero luego los números cambiaron.

Los investigadores judiciales sospechan que la licitación fue direccionada y que hubo cartelización entre las empresas participantes y las que quedaron afuera del negocio para equiparar los precios.


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -