Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Fuertes diferencias entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC por el acuerdo de paz
El jefe negociador de Colombia aseguró que la guerrilla "falta a la verdad".
"Jamás se aceptó que era un convenio cerrado e inmodificable", agregó el funcionario, tras las duras críticas de las Fuerzas Armadas Revolucionarias

Juan Manuel Santos junto Timochenko en La Habana en los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y las FARCJuan Manuel Santos junto Timochenko en La Habana en los diálogos de paz entre el gobierno de Colombia y las FARCCrédito: Reuters
El jefe negociador de Colombia, Humberto De la Calle, criticó duramente a la guerrilla y aseguró que "faltan a la verdad".

"Hubo un Acuerdo plasmado en diez puntos, pero respecto del documento largo, jamás se aceptó que se trataba de un convenio cerrado e inmodificable", aseguró el funcionario del gobierno de Juan Manuel Santos desde La Habana ante periodistas, en el cierre de un nuevo ciclo del diálogo de paz.

Previamente, el negociador de las FARC Iván Márquez advirtió que "la paz no se construye con palabras que se lleva el viento ni con promesas que nunca se cumplen". Y explicó que a la delegación de la guerrilla le preocupa que no pueda firmarse el tratado en marzo de 2016, tal y como se pactó debido a la "desconfianza" y "avilantez" de los representantes del presidente Juan Manuel Santos.

El representante del gobierno colombiano respondió al comunicado calificándolo de "arremetida verbal injustificable" que utiliza expresiones "ofensivas".

"Lo que pudiera faltar corresponde a un desarrollo que no puede variar para nada el contenido...como se ha afirmado. Está cerrado", enfatizó en contraposición a lo expresado por De la Calle.

El pasado 23 de septiembre ambas delegaciones rubricaron un acuerdo en presencia del presidente colombiano, Juan Manuel Santos, su homólogo y anfitrión Raúl Castro, y el jefe de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, Timoleón Timochenko Jiménez.

El documento de 10 puntos que se dio a conocer engloba otro más extenso de 75 que sólo conocen las partes, y estipula la creación de una jurisdicción especial de investigación, juzgamiento y sanción de los delitos más graves y representativos cometidos durante el conflicto interno tanto por los rebeldes, como a agentes del Estado y terceros.

Entre otras cosas el acuerdo permite a los líderes de la FARC y a los responsables militares que confiesen sus crímenes pasar entre cinco y ocho años agrupados en un área geográfica no especificada realizando trabajos para la comunidad.

Sin embargo, según De La Calle "hay interpretaciones del abogado de las FARC sobre las características de la restricción de la libertad que son inaceptables y que están por debajo de los mínimos que exige la comunidad nacional e internacional", apuntó. "No creemos que haya formas de secuestro que puedan ser objeto de amnistía", remarcó.

Entre los puntos que quedan pendientes figura el mecanismo para el abandono de las armas, aunque las FARC se comprometieron en hacerlo 60 días después del acuerdo final pero sin especificar cómo se haría.

El funcionario indicó que los delegados del gobierno propusieron recurrir al grupo de juristas del diálogo para buscar una solución al diferendo, pero que las FARC se han negado.

En cambio, la guerrilla exigió que se respete el acuerdo sobre la Jurisdicción Especial: "Apelamos a la palabra empeñada". "Hoy hemos resuelto que la lucha armada entre todos y contra todos debe parar", aclaró Márquez.

Hasta la fecha ambas partes firmaron acuerdos en varios puntos de la agenda de seis establecidas para comenzar las conversaciones, uno sobre el tema agrario, otro sobre el tráfico de drogas y participación política además del de jurisdicción especial para la paz.


Viernes, 9 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -