Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BARRIO PORTEÑO DE FLORES
Comerciante murió asesinado por su empleada y amante en un juego sexual
El crimen ocurrió en julio del 2014, pero la policía pudo detener este miércoles a la acusada. Se trata de Paula Mariana Romano, quien quedó imputada por el "homicidio agravado" de Julio César Vitoria. Ambos mantenían una relación oculta desde hacía diez años.
Una mujer fue detenida tras ser acusada del crimen de su amante, dueño de una heladería con el que hacía una década tenía una relación y que fue encontrado asesinado a puñaladas y atado en un aparente "juego sexual" en su casa del barrio porteño de Flores.

Si bien el crimen fue registrado el 29 de julio del 2014, este miércoles personal de la División de Homicidios de la Policía Federal Argentina logró dar con la sospechosa, Paula Mariana Romano, quien quedó imputada por "homicidio agravado". Una vez detenida, la mujer se negó a declarar.


Las claves fueron los mensajes de WhatsApp que la imputada le envió a la víctima, las declaraciones del entorno del comerciante que sindicaron como sospechosa a una tal "Paulita" y las cámaras de seguridad cercanas al domicilio del heladero que grabaron a la sospechosa merodeando la escena del crimen.

De acuerdo al expediente, el hijo de la víctima, de nombre Juan Manuel Vitoria, ingresó al día siguiente a la casa de su padre y encontró su cadáver en la cama, desnudo, con heridas cortantes en el torso y en el rostro, un cordel en el cuello y las manos atadas con corbatas y pañuelos de seda.

Durante la inspección de la escena del crimen, además, pudo determinarse que a la víctima le faltaban $30 mil en efectivo de la recaudación que había retirado de su heladería del partido del partido bonaerense de Moreno.

El médico legista que trabajó en el lugar realizó un informe en el que afirma que las ataduras en las manos de Vitoria no tenían la presión suficiente como para impedir completamente sus movimientos.

Por esa razón, los pesquisas creyeron que la víctima se sometió voluntariamente en el marco de un aparente juego sexual, y que el asesino aprovechó la confianza y la posición de vulnerabilidad para atacarlo.

El hijo de la víctima lo encontró en la cama, desnudo, con heridas cortantes en el torso y en el rostro, un cordel en el cuello y las manos atadas con corbatas y pañuelos de seda.


Quien cometió el crimen se llevó el arma homicida -un cuchillo dotado de filo y punta-, un juego de llaves y dos teléfonos celulares que usaba el comerciante.

Varios miembros del entorno del heladero, quien además era militante de Derechos Humanos, declararon ante la fiscal Russi que Vitoria mantenía desde hacía 10 años una relación con una mujer menor que él a la que conocían como "Paulita".

Incluso, varios amigos de la víctima contaron que horas antes del crimen el propio heladero les contó que esa noche iba a tener un encuentro en su casa con la chica y mostró las fotos de contenido erótico o los mensajes de WhatsApp que la sospechosa le enviaba.

Según esos testigos, la chica le decía que se preparaba para "la fiestita", porque iban a hacer "cositas raras", que "se dejara" y que lo quería "atar".

De acuerdo a la investigación, "Paulita" era Romano, una joven que en 2003 había comenzado a trabajar para Vitoria como moza en un bar que el comerciante tuvo en el barrio porteño de Palermo.

Algunos testigos indicaron que la chica era "adicta al sexo" y que pese a que siempre tuvo novios y ahora estaba casada y tenía hijos, seguía manteniendo la relación de amante con Vitoria y sus parejas lo sabían.

La propia víctima le contó a su entorno que "Paulita" era la única mujer a la que llevaba a su casa y que cada vez que se veían la ayudaba económicamente y le daba entre $300 y $1.000.

La fiscal Russi logró que el juez Rongo ordenara un allanamiento en la casa de Romano, en el barrio porteño de Belgrano, y allí fueron secuestradas una notebook y dos teléfonos, el de la sospechosa y el del marido.

Romano había borrado todo el historial de mensajes, pero en el teléfono de su marido la Justicia obtuvo un mensaje de WhatsApp clave en el que pasadas las 4 de la madrugada del 30 de julio de 2014 -siete horas después del crimen-, "Paulita" le escribió a su marido, quien también fue investigado en la causa, pero no hay elementos aún para imputarle ninguna participación en el hecho.

"No sé si reírme o llorar!!! Les podemos dar todo a nuestras hijas!!!", decía el mensaje, lo que según fuentes judiciales, para la fiscal es una referencia al asesinato que supuestamente acababa de cometer y al dinero que se había llevado.

Otra prueba obtenida por los detectives de la PFA son una serie de videos de domos y cámaras de seguridad de la cuadra o las inmediaciones del domicilio de la víctima donde se observa que el día del hecho una mujer identificada por testigos como Romano -con tapado negro y peinada con rodete-, llegó a las 20.05, ingresó a las 20.48 con Vitoria a su edificio y salió sola a las 21.20 con una bolsa blanca en la mano.

Aunque los investigadores descartan que sea un caso de inimputabilidad, la fiscal Russi determinó que la sospechosa tiene antecedentes psiquiátricos y obtuvo sus historias clínicas de los hospitales Moyano y Pirovano.

Allí consta que Romano padece trastorno de impulsividad, tiene ataques de ira, fue consumidora de cocaína, que a raíz de los celos de su marido tenía un impulso incontrolable por serle infiel y, en algunas ocasiones, al vincularse sexualmente con los hombres sentía "asco" y "rechazo".


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -