Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBI SOBRE LAS INVERSIONES
“Cuando se avanza con recursos propios, es a fuerza de trabajo y buena administración”
El gobernador Ricardo Colombi destacó que, pese al contexto de discriminación que padece Corrientes, el Gobierno Provincial profundiza la realización de obras necesarias para la radicación de nuevas industrias.
“Cuando se avanza en realizaciones con recursos propios, todo es a fuerza de trabajo y de buena administración. Esto es importante y también nos da alegría. No hay recursos de otra parte; la Nación no nos manda nada que esté por fuera de la Coparticipación”, expresó el primer mandatario. Sobre la situación de la deuda no refinanciada por Nación con sus acreedores, Colombi consideró que “es necesario buscar un entendimiento a nivel internacional porque si no, no van a venir inversiones. Esto es lo mismo que dijo el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y no está equivocado”, puntualizó.
El gobernador Ricardo Colombi volvió a resaltar como clave el esfuerzo de todos los correntinos para encarar con recursos propios obras de infraestructura necesarias para el desarrollo y crecimiento de Corrientes. “A nosotros nos discriminan porque no nos hacen las obras que necesitamos; en cambio a muchas otras provincias la Nación le hace todo”, advirtió el primer mandatario provincial al término del acto de la firma de contrato para la provisión de caños de acero de alta presión para el gasoducto de Curuzú Cuatiá.
Pese a este contexto, la gestión del gobernador Colombi continúa invirtiendo en la ejecución de obras para mejorar y ampliar el servicio energético que permiten nuevas radicaciones industriales en toda la geografía provincial, como fue recientemente el caso de la inauguración del frigorífico en Curuzú Cuatiá y de una planta de jugos en el departamento de Monte Caseros.
“Todas estas obras se hacen con recursos de los correntinos; esto es el esfuerzo del millón de correntinos que aportan diariamente con su trabajo, el pago de sus impuestos, y que con mucho sacrificio hacen posible una provincia muy linda como la que tenemos”, destacó el gobernador en declaraciones a la prensa.
“Cuando se avanza en realizaciones con recursos propios, todo es a fuerza de trabajo, y de buena administración. Esto es importante y también nos da alegría. No hay recursos de otra parte; la Nación no nos manda nada que esté por fuera de la coparticipación”, expresó.
“Es meritorio que todas estas obras energéticas que venimos haciendo en la provincia se realizan mediante el esfuerzo y la participación del millón de correntinos. Acá no hay recursos de la Nación”, insistió Colombi.
“En el caso de la ejecución de la obra del Gasoducto Norte también nos discriminan. En tendidos de redes y conexiones en otras provincias llevan el servicio hasta la casa del beneficiario y acá, en Corrientes, nosotros tenemos que hacer todo, redes secundarias, estaciones reductoras, entre otros trabajos necesarios”, explicó el titular del Poder Ejecutivo.
“Necesitamos y vamos a exigir que cuando pase el Gasoducto del Norte se hagan las obras complementarias o secundarias para así poder llegar con este servicio energético también a varias ciudades de la provincia”, afirmó.
ENERGÍA ELÉCTRICA: INVERSIONES Y OBRAS
Con la marcha del proceso de restructuración de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) y ante el aumento de la demanda del servicio prevista para la temporada estival, el gobernador Colombi dijo “estamos mucho mejor”.
Según el jefe del Estado correntino, en la estructura de distribución a cargo de la empresa provincial “se hicieron muchas inversiones; se están haciendo muchas obras en toda la provincia. No creo que tengamos mayores inconveniente”, señaló.
A la vez, se lamentó porque “todavía seguimos discutiendo con Nación las cuestiones de fondo, que es la matriz energética vigente desde la época menemista. De 1999 a la fecha, han pasado 17 años y seguimos igual”, sostuvo. “Acá hay que modificar todo; tanto la cuestión legislativa, comercial y demás porque así no se puede seguir”, advirtió Colombi.
CREANDO CONDICIONES DE INVERSIÓN
“Por el trabajo de mejoramiento e inversión en energía que realiza el gobierno de Corrientes se están radicando industrias en la provincia”, aseguró Colombi.
“También los inversores vienen a la provincia por muchas cuestiones positivas; por cuestiones laborales; por la seguridad fiscal; por la tranquilidad social y la previsibilidad en la que vivimos; y por supuesto que vamos a seguir extendiendo el gas para que pueda seguir llegando al sur de la provincia, como hasta las ciudades de Monte Caseros y Mercedes”, anunció.
“Hago un llamado para que los industriales se sigan radicando en la provincia; los parques industriales ya son una realidad. Ya hay industrias que le dan valor agregado a la producción primaria como el caso de Curuzú Cuatiá, Mercedes, Mocoretá, Juan Pujol, de Gobernador Virasoro y de tantas localidades más”, describió el gobernador.
PRESUPUESTO NACIONAL
“Los medios de comunicación deben exponer y dejar en evidencia cómo la Nación no contempla la realidad de Corrientes y de otras tantas provincias argentinas. En el proyecto de presupuesto nacional para el año que viene hay migajas para los correntinos”, reprochó el Gobernador.
“En el proyecto de presupuesto nacional están previstos 700 mil pesos para la obra de segundo puente entre Corrientes y Chaco. Esto es una verdadera tomada de pelo”, cuestionó Colombi.
A la vez, el primer mandatario provincial manifestó estar esperanzado porque “hay expectativa de cambio porque estamos por elegir un nuevo presidente; diferente, distinto”, dijo. “Esta es una posibilidad que da esperanzas”, agregó.
RELACIÓN SERIA Y RESPONSABLE
El gobernador Colombi cuestionó además le negativa de una negociación por parte de la Nación con los holdouts. “Creo que es necesario buscar un entendimiento porque si no, no van a venir inversiones. Esto es lo mismo que dijo el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey, y no está equivocado”, puntualizó.
“Hay que buscar una relación justa, equilibrada, responsable y seria, no tener la negativa por la negativa misma. No se puede desconocer que hoy esa situación impide que haya inversiones en el país, que haya financiación, entre un montón de cuestiones que indudablemente para el futuro Presidente van a ser un cuello de botella”, señaló.
“Las reservas del Banco Central no superan los 5 mil millones de dólares; el resto son todos papeles, títulos que no tienen valor y que son simples asientos contables, cómo vamos a soportar la situación”, advirtió.


Jueves, 8 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -