Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DAÑOS
Tomas Lindahl, premio Nobel de Química, explicó por qué fumar motoriza el cáncer y es dañino para el ADN
Tomas Lindahl analizó el papel del cigarrillo en la degeneración y muerte de las células.
Tomas Robert Lindahl recibió la noticia del lauro que acababa de otorgarle la organización de su país en Londres, donde es director emérito del Centro de Investigaciones sobre cáncer del Reino Unido, en el Laboratorio Clare Hall.

Después de saludar a la Real Academia de Ciencias de Suecia y dar las declaraciones de rigor, en las que explicó sus sentimientos de gratitud por el premio otorgado, se explayó brevemente en los trabajos y los descubrimientos que realizó junto con los otros dos ganadores del premio Nobel de Química de 2015: Paul Modrich y Aziz Sancar. Los tres comparten el estudio de las células humanas, su capacidad de reproducirse y de autorepararse.

"Mostraron a nivel molecular cómo las células reparan daños en el ADN y salvaguardan la información genética", explica el documento de la organización sueca que detalla el trabajo de los laureados. "Su trabajo produjo conocimiento fundamental sobre cómo funciona una célula viva y, por lo tanto, fue utilizado en el desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer", dice.


Por qué el cigarrillo es un enemigo temible

"El humo del cigarrillo contiene pequeñas sustancias químicas reactivas, que se unen al ADN y le impiden ser replicado correctamente, por lo que son mutágenos", señaló el profesor Lindahl, y añadió: "Una vez que hay daños en el ADN, esto puede causar enfermedades como el cáncer".

Para hacer frente a esos defectos, una gran cantidad de sistemas moleculares monitorean de manera continua nuestra información genética. Lindahl y los otros químicos premiados con el Nobel mapearon con detalle cómo algunos de estos mecanismos trabajaban. Cuarenta años atrás, la ciencia creía que el ADN era una molécula estable que no sufría modificaciones, pero Lindahl demostró que la información genética decae a un ritmo sorprendentemente rápido, según consignó la BBC.

Desde el momento en que un óvulo es fecundado por un espermatozoide, la célula original con sus 23 cromosomas se divide en dos, copiando la información genética en cada división. Luego, ésas dos se dividen en cuatro, éstas en ocho y así, sucesivamente.

En una semana, el embrión tiene 128 células. Serán millones en cuestión de semanas y con el paso de los años, el ADN de aquella primera célula, multiplicada billones y trillones de veces, seguirá casi idéntico al original.

Pero no siempre el ADN se mantiene intacto: está expuesto a las influencias del exterior, muchas de ellas, dañinas para su integridad. Tomar mucho sol puede dañar la información y degenerar una célula que, al multiplicarse, también multiplicará esa deformación. Hay allí un potencial cáncer.

Durante la entrevista de los científicos a Lindahl, le consultaron especialmente por el efecto de fumar sobre este delicado proceso que los humanos realizamos millones de veces. La respuesta fue contundente: el cigarrillo es especialmente peligroso, ya que además de dañar la información genética original de las células afectadas "debilita su capacidad de reparar ese ADN", alertó.

Lindahl, de 77 años, había establecido a principios de los años 70 que, al ritmo en que el ADN se degrada, el mundo y la vida en la tierra tal como los conocemos no podrían existir. En consecuencia, dedujo que el ADN debía tener necesariamente un medio para repararse. Y descubrió un mecanismo molecular, llamado de reparación por escisión de base, que obstaculiza permanentemente la degradación de nuestro ADN.


Miércoles, 7 de octubre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -