Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÉMICA
El Gobierno dijo a la Justicia que no puede informar la pobreza porque ya no la mide
Representantes del Ministerio de Economía informaron a la jueza que exigió la entrega de los datos que la medición ya no es realizada
El Gobierno no sabe cuántos pobres hay en el país. O al menos eso es lo que declaró ante la Justicia: ante el reclamo de la jueza María José Sarmiento para que se entregue esa cifra, representantes del Ministerio de Economía reconocieron que no pueden dar el dato porque no es medido desde finales de 2013.

Hace tres semanas, la magistrada del fuero Contencioso Administrativo Federal ordenó que el Instituto de Estadísticas y Censos (Indec) entregue las cifras luego de un pedido de amparo de la diputada Victoria Donda (Progresistas). En 2013, el Gobierno discontinuó los datos de pobreza con el argumento de un "problema de empalme" a partir del cambio en el método de medición de la inflación. Desde entonces no da números.

Ante la jueza, la Dirección de Legales del Ministerio de Economía aseguró que no podía entregar los datos reclamados porque la medición no es realizada desde 2013. Como ya hizo en otras ocasiones el director del Indec, Norberto Itzcovich, pusieron a disposición una serie de indicadores para que la jueza, la diputada Donda o quien quiera calcule la pobreza con la metodología que prefiera.

"Cabe reiterar a VS (vuestra señoría) que el índice particular cuya publicación pretende la amparista directamente no se produce. Por ende, la no producción de un índice particular para medir una determinada variable no configura agravio alguno, máxime cuando el Indec produce y publica otros índices de los que se puede desprender la información pretendida por la peticionante", indicó el Ministerio de Economía en el escrito, según reproduce el diario La Nación.

"LA PUBLICACIÓN DIRECTAMENTE NO SE PRODUCE", ARGUMENTÓ EL MINISTERIO DE ECONOMÍA

Pero el escrito no fue la primera respuesta del Gobierno a los reclamos para que se informe cuántos pobres hay en el país. En cuanto se conoció el recurso de amparo presentado por Donda, el ministro Axel Kicillof salió a asegurar por los medios: "Si quiere salir en los medios, que se ponga las plumas". Luego, debió salir a aclarar que en realidad no tuvo intención de hacer un comentario machista.

En su primer fallo, la jueza Sarmiento recordó el decreto 1172 para el acceso a la información pública firmado por Néstor Kirchner en 2003 y aseguró que "toda persona física o jurídica, pública o privada tiene derecho a solicitar, acceder y recibir información, no siendo necesario acreditar derecho subjetivo, interés legítimo ni contar con patrocinio letrado". En su escrito, la Dirección de Legales de Economía argumentó que podía no entregar la información porque la diputada no está afectada de manera directa por la ausencia del índice de pobreza.

Ahora resta conocer si la magistrada dará por válida la respuesta del gobierno nacional. Si la rechaza, puede pedir que la causa se abra a prueba y citar testigos que muestren cálculos de pobreza o avanzar en una sentencia sobre la cuestión de fondo.

La semana pasada, el diario La Nación reveló que el propio Ministerio de Economía trabajó durante años en un cálculo de pobreza alternativo. Inquietos por los resultados que arrojaba, decidieron nunca hacerlo público. Mientras tanto, el país sigue sin saber cuántos pobres tiene.


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -