Lunes 19 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COMBUSTIBLE EN NUESTRA PROVINCIA
Nito Artaza en el Primer Foro de empresarios de estaciones de servicio
La semana concurrí al primer foro de empresarios de estaciones de servicio, una actividad comercial que tiene en nuestra pronvicia 95 estaciones de servicio ocho menos que hace quince años con un treinta por ciento más de automotores, porque crecen los clientes potenciales, pero, la rentabilidad baja y las estaciones cierran.
La existencia de estaciones de servicio en cada localidad es un elemento importante para su desarrollo, creo que debemos cuidarlas, protegerlas, porque son –como sus clientes- el eslabón débil del mundo de los combustibles. Para esto, el Estado debe cuidar la rentabilidad de la actividad, a través de dos pautas: por un lado, las petroleras deben vender el combustible al mismo precio en toda la república, algo sobre lo que insisto hace años; y por el otro, el Estado debe ver a las estaciones como un punto para el desarrollo de cada región y no, meramente, como un contribuyente al cual sacar el mayor dinero posible. Además, es de vital importancia, eliminar los cupos de ingresos por estación porque esto pone un techo infranqueable a la rentabilidad lo que, lógicamente, incentiva que muchos abandonen la actividad. Y, como otras actividades, también sufre los estragos de la inseguridad que es otra fuente de reducción de rentabilidad, además de preocupaciones de otro orden.
Por esto, en el Foro insistí con que no puede ser que YPF distribuya más caro los combustibles en el interior del país que en la capital. La paridad de precios del combustible en todo el país debe ser un objetivo del Estado, para que los argentinos que no vivimos en la Ciudad de Buenos Aires o en la Patagonia, no suframos las consecuencias de otra inequidad. En este mismo sentido, señalé que es el Estado el que debe hacerse cargo de poner las estaciones en aquellos parajes que no son rentables para el sector privado, porque no hacerlo significa quitarle a esas poblaciones un motor fundamentaldel desarrollo. Todo esto revela el absurdo de que YPF, no solo haya aumentado los combustibles que vende muy por encima de la inflación, sino, que los mismos sean vendidos a distintos precios según el lugar del país donde se compre, aun cuando la empresa está bajo control estatal desde mayo de 2012. Tenemos que lograr un cambio en esta política de combustibles que refuerza la disparidad en los recursos que de los que gozan unas y otras provincias.


Martes, 6 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -