Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ELECCIONES 2015
Sin Scioli, candidatos presidenciales cruzaron propuestas en "Argentina debate"
Cinco de los seis candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 25 de octubre próximo cruzaron sus propuestas de gobierno en el marco del encuentro que tuvo lugar en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UBA.

Cinco de los seis candidatos presidenciales que competirán en las elecciones del 25 de octubre próximo cruzaron hoy sus propuestas de gobierno en el marco del ciclo Argentina Debate que tuvo lugar en el aula magna de la Facultad de Derecho de la UBA.

Del debate participaron Mauricio Macri, por Cambiemos; Sergio Massa, de UNA; Adolfo Rodríguez Saá, de Compromiso Federal; Nicolás Del Caño, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores y Margarita Stolbizer, postulante de Progresistas.

A Macri le tocó abrir el debate en el primer bloque, Desarrollo Económico y Humano, donde prometió "una Argentina con pobreza cero", además de impulsar "un millón de créditos para la adquisición de viviendas a pagar en treinta años", y anticipó que eliminará el impuesto a las ganancias sobre los sueldos.

En ese contexto, Stolbizer le preguntó cuál sería su modelo de gobierno, al recordarle que el Ejecutivo porteño "contrata empresas sin licitación" y mencionó el caso de Fernando Niembro.

Macri se sintió tocado y respondió: "En ocho años no hemos tenido una sola denuncia de corrupción".

A su vez, Del Caño dijo que tanto Scioli como Macri y Massa "preparan un ajuste contra el pueblo trabajador" y remarcó que desde su partido se plantea un salario igual a la canasta familiar; el 82 por ciento a los jubilados; eliminar el impuesto a las ganancias sobre los salarios y "un gobierno de los trabajadores".

Stolbizer destacó que su programa de gobierno se basará en el cuidado del medio ambiente y los recursos naturales con un Estado al servicio de la población.

En tanto que Rodríguez Saá afirmó que "en la Argentina hay 12 millones de pobres" y que su objetivo de gobierno será "ampliar el aparato productivo".

Massa, a su vez, propuso un programa económico " a largo plazo" y que los recursos de los jubilados sean destinados exclusivamente a sus beneficiarios.

En educación e infancia, Stolbizer sostuvo que "la prioridad es la infancia indigente y garantizar el mejoramiento de la calidad en la educación y pagarle más a los docentes".

Allí, contraatacó Del Caño al decirle que su fuerza tiene acuerdos en algunas provincias con el macrismo "que no defiende la educación pública", y en ese sentido la respuesta de Stolbizer fue: "En algunas provincias hay sistemas feudales".

Rodríguez Saá puso el acento en la necesidad de avanzar en la escuela con las nuevas tecnologías; Macri en premiar el presentismo de los docentes.

Al responderle a Massa, el jefe de Gobierno porteño propuso construir en todo el país centros de primera infancia y jardines de infantes. "Creo en nuestros docentes".

Del Caño llamó a “imitar las conquistas de la Revolución cubana para encarar políticas educativas y resolver la cuestión de la mortalidad infantil”.

“Somos críticos del modelo político cubano, pero defendemos sus conquistas en materia educativa y el hecho de que sea el país con menos mortalidad infantil de América junto con Canadá”, dijo.

Por su parte, Massa reiteró su propuesta de bajar la edad de imputabilidad a los 14 años y de “establecer un régimen penal juvenil”. “Los chicos de 14 años están en condiciones de saber qué es lo que está mal y lo que está bien. Por eso, queremos conformar un régimen penal juvenil como tienen otros países de la región. La edad de imputabilidad es muy alta en Argentina”, sostuvo.

En el tema seguridad, Del Caño se pronunció en favor de despenalizar el consumo de marihuana y garantizar el “aborto legal y gratuito para evitar que mueran 30 mil mujeres por año a causa de esta cuestión”.

“Creemos que no se puede hablar de inseguridad sin referirnos a las fuerzas policiales que son las que generan el delito en complicidad con los sectores de la justicia. En materia de derechos humanos, vamos a impulsar la apertura del los archivos de la dictadura”, subrayó.

Rodríguez Saá afirmó que si es presidente convocará a un Consejo Nacional de Seguridad en el que participen todos los gobernadores de las provincias”.

En tanto que Massa se mostró partidario de enviar “el Ejército a las fronteras” para combatir el narcotráfico, y Macri adelantó que creará “un cuerpo especial para entrar a los barrios y descabezar a las bandas delictivas”.

Stolbizer afirmó que “cada vez se manda más gente a la cárcel y el delito persiste”, y se mostró partidaria de una política de seguridad que ponga en acento en la víctima.

En materia institucional, Rodríguez Saa se mostró partidario de ir a un sistema de voto electrónico y prometió “convocar a un acuerdo patriótico para designar a los integrantes de la Corte Suprema”.

Massa se mostró partidario de propiciar “la autarquía financiara del poder judicial y crear un Consejo de la Magistratura equilibrado”, a su vez propuso “reformar las leyes para combatir la corrupción”.

Macri aseguró que apuntará a “fortalecer las instituciones”, y propuso un sistema de boleta electrónica en todo el país para que se vote en una misma fecha en todos los distritos”.

Stolbizer afirmó que cuando “hay 12 millones de pobres se hace difícil hablar de democracia, pero hay que trabajar para fortalecer el sistema”, y aseguró que “la mejor forma de hacerlo es cumpliendo la Constitución”.

Del Caño se mostró partidario de “reemplazar la ley de acople y terminar con las colectoras”, y aseguró que desde su espacio luchará por una democracia ampliada en la cual se puedan elegir los jueces”.


Lunes, 5 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -