Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SIN DATOS DEL INDEC
Subió la pobreza en el segundo mandato de Cristina Kirchner, según datos privados
Entre 20% y 25% de los argentinos son pobres, de acuerdo con diferentes informes. El Indec no difunde datos
Lorenzo Sigaut Gravina, economista de Ecolatina
El alto nivel de pobreza no es un debate nuevo en la Argentina y durante el segundo mandato de Cristina Kirchner no fue la excepción. Según los privados, los números que maneja el Gobierno volvieron a estar muy lejos de su cálculo, incluso, desde el 2011 no sacó a gente del umbral más bajo.

Hace ya más de dos años que el Ejecutivo nacional no dice cuántos pobres hay en el país. El dato fue discontinuado en 2013, con la excusa de que los sistemas de medición debían ser adaptados a las nuevas mediciones de precios que acababan de ser acordadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"Que Cristina Kirchner diga que hay 5% de pobreza me hace llorar", dijo días atrás el médico pediatra Abel Albino, que hace más de 20 años lleva adelante una dura batalla contra la desnutrición infantil. Varios indicadores alternativos coincidieron en que la pobreza afecta a entre 20% y 25% de la población.

Según trascendió, el INDEC hizo mediciones con un indicador distinto, multicausal. Pero como los relevamientos arrojaron que casi un 26% de los hogares del país estaban en situación de pobreza, el informe no salió a la luz.

En este marco, el último trabajo sobre el tema de la consultora Ecolatina –fundada por Roberto Lavagna– uno de cada cuatro argentinos está por debajo de la línea de pobreza. Así, sus datos muestran que casi un 25% de la población es pobre y el 8% es indigente, por no llegar a cubrir la CBA (Canasta Básica Alimentaria).

Aunque en el primer semestre hubo una mejora –un año atrás la pobreza llegaba al 26,9%–, la pobreza afecta a más personas que en el primer semestre de 2013, cuando el 21,4% de los habitantes eran considerados pobres y el 6,9% era indigente.

Sin cifras oficiales, el Observatorio de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina (UCA) también arroja datos negativos: el 28,7% de la población argentina es pobre, según los últimos datos difundidos con los cálculos al cuarto trimestre de 2014.

Al igual que Ecolatina, la consultora Management & Fit (M&F) notó que "la devaluación de 2014 empujó la economía hacia la recesión y disparó los precios, dando lugar a un incremento de casi cuatro puntos en la pobreza". También coincidió en remarcar una recuperación en el último semestre.

Según publica hoy El Cronista, M&F cruzó datos de la Encuesta Permanente de Hogares con el IPC de Fiel y concluyó que el 19% de la población está en situación de pobreza. "El segundo mandato de Cristina Kirchner no mostró ninguna mejora en la incidencia de la pobreza. El tercer período de gobierno kirchnerista mostraba con claridad que las mejoras en materia social se estaban frenando", advierte el informe.

La consultora también midió los niveles de pobreza en función a las Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI). Aquí, la pobreza alcanzó al 21% de la población en el primer semestre del año, contra el 21,5% de 2011.

A mediados de septiembre, la jueza María José Sarmiento ordenó al Ministerio de Economía que en el plazo de cinco días hábiles diga el índice de pobreza del país. De inmediato, varios funcionarios nacionales, principalmente el jefe de Gabinete Aníbal Fernández, salieron a cuestionar la decisión de la magistrada y la acusaron de "hostigamiento". Los días pasaron y los datos brillan por su ausencia.


Viernes, 2 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -