Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff cambia ministros para lavar su imagen en Brasil
La mandataria brasileña decidió eliminar ocho ministerios y 30 secretarías para disminuir los gastos
La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, anuncia una amplia reforma de su Gabinete, tanto de la estructura como de los ocupantes, con la que ampliará la participación en su Gobierno del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), mayor fuerza electoral del país.

Además de reestructurar y reducir el Gabinete, que actualmente cuenta con 39 ministros, la jefa de Estado pretende reacomodar las fuerzas que la apoyan, en momentos en que enfrenta una grave crisis política y en que su popularidad permanece en mínimos históricos.

Estructuralmente, la reforma se propone eliminar algunas carteras y unificar otras, para reducir el Gabinete a unos 31 ministerios, como forma de disminuir los gastos y aumentar la eficacia.

Políticamente, la reforma reducirá la participación en el Gobierno del oficialista e izquierdista Partido de los Trabajadores (PT), la formación en el poder en Brasil desde 2003, primero con Luiz Inácio Lula da Silva y ahora con Rousseff, para darle mayor espacio al PMDB, una formación de centro que ejerce la mayoría de los gobiernos regionales y municipales y que tiene las principales minorías en el Senado y la Cámara de Diputados.

Según analistas políticos, el apoyo del PMDB es esencial para que Rousseff supere la crisis política y para que evite que el Congreso le abra un juicio político con fines de destitución, como insisten algunos sectores de la oposición.
Tras casi un mes de consultas, principalmente con los dirigentes del PT y del PMDB, la gobernante discutió este jueves la reforma con Lula, su antecesor y padrino político, en una reunión de tres horas.

Poco antes la discutió con su vicepresidente, Michel Temer, principal líder del PMDB, que, según versiones de prensa, puede elevar su número de ministros de los actuales cinco a siete.

La mandataria ya anticipó algunos cambios esta semana con la confirmación de que destituyó a los actuales titulares de Salud, Arthur Chioro; y de Educación, Renato Janine Ribeiro. Estos Ministerios, hasta ahora reservados al PT, controlan dos de los mayores presupuestos del Gabinete en Brasil.

En las negociaciones también han participado dirigentes de otras formaciones que apoyan al Gobierno y que aspiran a mantener su participación en el Gabinete, entre los cuales se encuentran los partidos Republicano Brasileño (PRB), de la República (PR), Progresista (PP), Comunista de Brasil (PCdoB), Republicano del Orden Social (PROS) y Social Democrático (PSD).

Hasta inicios de septiembre también estaban en la coalición los partidos Laborista Brasileño (PTB) y Democrático Laborista (PDT), cuyos parlamentarios se declararon "independientes" en rechazo al duro ajuste fiscal impuesto por el Gobierno para hacer frente a la delicada situación de la economía.

Rousseff, cuya popularidad cayó a menos del 10 % tras haber sido reelegida en octubre pasado con el 51 % de los votos, enfrenta, además de disputas de los partidos que la apoyan, una crisis política derivada del escándalo de corrupción en la petrolera Petrobras, que ha salpicado a medio centenar de políticos, en su mayoría oficialistas.

El mercado está atento a los anuncios de Rousseff

La mandataria también tiene que hacer frente a una grave crisis económica, con Brasil hundido en una recesión y la inflación en su mayor tasa desde 2003.

Para enfrentar las dificultades, la gobernante anunció un ajuste fiscal que prevé aumento de impuestos, recorte de gastos y eliminación de algunos derechos sociales, que aumentó aún más su distanciamiento con el Congreso y su impopularidad.

El real se depreció este jueves un 0,80 % frente al dólar, moneda que terminó la primera jornada del mes negociada a 4,002 reales para la compra y a 4,004 para la venta en el tipo de cambio comercial brasileño.


Viernes, 2 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -