Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROYECTO LEGISLATIVO
El cierre de estaciones de servicio preocupa a los legisladores
El brusco descenso del número de bocas de expendio dio pie al senador nacional Eugenio “Nito” Artaza a la presentación de un Proyecto reclamando al Poder Ejecutivo que explique los motivos por los cuales no se construyen estaciones de servicio en lugares del interior considerados “no rentables”.
Artaza: “el Estado debe manejar el sistema de naftas y gasoil como un esquema para defender a los más débiles”
Días atrás, la Confederación de Entidades del Comercio de los Hidrocarburos, (CECHA) dio a conocer un crudo informe dando cuanta del brusco descenso de estaciones de servicio en los últimos años. El relevamiento sostiene que mientras las políticas basadas en el consumo interno motivaron el crecimiento exponencial del parque automotor en el país, pasando de 10.147.931 en el año 2000 a 13.580.831 en 2015, el acceso al expendio de combustibles se volvió cada vez más limitado por el cierre continuo de establecimientos.

La preocupación de los estacioneros tomó forma en un Proyecto legislativo. El senador nacional Eugenio, “Nito” Artaza reclamó al Poder Ejecutivo que indique cuántas bocas de expendio fueron habilitadas en el interior del país desde mayo de 2012, así como los motivos por los cuáles no se construyen estaciones de servicio en lugares del interior considerados “no rentables”.

Del mismo modo exigió que, si lo hubiera, cuál es plan de habilitación de estaciones de servicio en el interior del país y señale con qué criterio se elaboró.

Artaza señaló que “tampoco YPF ha construido estaciones de servicio en lugares donde no es rentable, algo inexplicable en una empresa nacional, porque si en un lugar no hay rentabilidad sólo el Estado va a poner la Estación de Servicio, no podemos esperar ese rol del sector privado”.

Asimismo sostuvo que “el Estado debe manejar el sistema de naftas y gasoil como un esquema para igualar, para proteger, para defender a los más débiles, para crear las condiciones para el desarrollo –que pasa por la creación de infraestructura-, para retener o afincar población”.

El senador correntino también se introdujo en la asimetría de precios existente entre diferentes ciudades. “No llego a entender por qué debo pagar más caro por cargar el tanque cuando estoy en Corrientes que cuando estoy en Buenos Aires si en ambos casos cargo en YPF. Esa no comprensión se basa en un hecho lógico, entiendo al Estado, como motor del desarrollo y no como su traba”.

Finalmente afirmó: “la falta de inversión del Estado en una red distribuidora de combustible, tiene como consecuencia que los distritos menos desarrollados, más alejados, sean aquellos que deban abonar el combustible más caro”.


Jueves, 1 de octubre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -