Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PROHIBIDA POR LEY
Tierra del Fuego quiere impulsar la minería a cielo abierto
Un asesor de Rosana Bertone viajó a San Juan para conocer cómo trabajan los yacimientos que utilizan cianuro en sus procesos químicos.
El derrame de cianuro de Barrick Gold parece no haber cambiado los planes del nuevo gobierno de Tierra del Fuego, que pretende estudiar el impacto ambiental de este tipo de emprendimientos para dejar atrás la prohibición que rige sobre la minería a cielo abierto.

Un asesor de Rosana Bertone se reunió esta semana en San Juan con autoridades de la canadiense Yamana Gold para analizar las ventajas de la actividad minera. El mismo dirigente tiene previsto entrevistarse en las próximas horas con el secretario de Minería, Jorge Mayoral, para adelantarle cuáles son los planes del gobierno provincial.

"Hoy en Tierra del Fuego tenemos una ley que prohíbe la minería a cielo abierto y el cianuro, que está demonizado. Creemos que hay mucho desconocimiento sobre el tema. Hace falta mucha concientización. Sólo el 15% de las importaciones se utilizan para la minería y el otro 85% no sabemos dónde está", aseguró el enviado de Bertone a Buenos Aires en diálogo con Infobae.

La idea de la gobernadora electa es crear una nueva dependencia oficial para desarrollar la minería. Hoy la actividad que se realiza es la producción de turba, compuesto que se aplica para la fabricación de combustibles y fertilizantes.

Hay otras siete provincias en la Argentina que también tienen prohibida la extracción de minerales a cielo abierto con cianuro. Ella son Chubut, Mendoza, La Rioja, Tucumán y Córdoba. Sus autoridades cuestionan el impacto visual y los procesos químicos que se utilizan para la extracción de los metales.

El caso opuesto es el de San Juan, donde hay tres grandes yacimientos. Uno de ellos es Veladero, operado por la canadiense Barrick Gold. Este emprendimiento quedó en la mira de la Justicia luego de que se probara el derrame de cianuro, un compuesto que al mezclarse con el agua puede generar una sustancia letal: ácido cianhídrico.

Durante una recorrida de Infobae, autoridades de Yamana Gold admitieron que el incidente de su competidora generó un daño muy grande para toda actividad y ahora deberán trabajar muy fuerte para explicarle a "doña rosa" que sus proyectos no son dañinos para el medio ambiente y sus poblaciones.


Jueves, 1 de octubre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -