Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff cambia ministros para mejorar su imagen
El ministro de Educación, Renato Janine Ribeiro, dejó su cargo, que podría ser ocupado por el jefe de la Casa Civil.
También saldrá el titular de Salud. La mandataria dará mayor lugar al PMDB para frenar un juicio político en el Congreso

Dilma Rousseff ya encara cambios en el Gabinete para mejorar su imagenDilma Rousseff ya encara cambios en el Gabinete para mejorar su imagen La presidente de Brasil, Dilma Rousseff, comenzó a mover fichas en el Gobierno de cara a la reforma ministerial prevista a ser anunciada en los próximos días y anticipó la salida del titular de Educación, Renato Janine Ribeiro.

El Ministerio de Educación confirmó en un comunicado que Janine Ribeiro dejará la cartera después de poco más de cinco meses en el cargo, aunque no anunció el nombre de su sustituto.

No obstante, según medios de comunicación locales, esa cartera será ocupada por el actual ministro de la Casa Civil (Presidencia), Aloizio Mercadante.

El martes, el Gobierno también confirmó que Arthur Chioro dejará el Ministerio de Salud, sin desvelar el nombre del próximo titular de la cartera.

Rousseff ha estado inmersa en las últimas semanas en intensas negociaciones políticas dirigidas a reducir de 39 a 29 el actual número de ministerios, con lo cual pretende reforzar la disminución del gasto y fortalecer a determinados partidos, como el del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), para garantizar su apoyo en medio de varios desencuentros.

La reducción del número de ministerios, que aumentó a 39 durante la última década, es exigida desde hace años por la oposición, según la cual esos despachos han sido usados para satisfacer a los integrantes de la variopinta coalición política que respalda a Rousseff, quien la heredó de su antecesor y padrino político, Luiz Inácio Lula da Silva.

La base de apoyo al Gobierno está encabezada por los partidos de los Trabajadores (PT), de Rousseff, y el PMDB, formación que lidera el vicepresidente Michel Temer.


Dilma Roussef con su predecesor, Lula da Silva, y su vicepresidente, Michel Temer
Reuters

A esos dos grupos, se suman los partidos Republicano Brasileño (PRB), de la República (PR), Progresista (PP), Comunista de Brasil (PCdoB), Republicano del Orden Social (PROS) y Social Democrático (PSD).

Hasta inicios de este mes también estaban en esa coalición los partidos Laborista Brasileño (PTB) y Democrático Laborista (PDT), cuyos parlamentarios se declararon "independientes" en rechazo a un duro ajuste fiscal impuesto por el Gobierno para hacer frente a la delicada situación de la economía.

Según los analistas del sector privado, la economía brasileña se contraerá este año un 2,70%, mientras que en 2016 se espera una caída del 0,8%.

A este escenario se suma una inflación al alza, en su mayor tasa desde 2003, un aumento del desempleo y unas tasas de intereses en sus mayores niveles en varios años.

Archivan pedidos de impeachment

La presidencia de la Cámara de Diputados de Brasil archivó tres de trece peticiones que recibió para abrir un juicio político contra Rousseff por falta de pruebas o por no haber cumplido los requisitos legales.

Las tres solicitudes se suman a cuatro que ya habían sido archivadas la semana pasada por el presidente de la Cámara, Eduardo Cunha, quien aún tiene que analizar otros diez pedidos, incluyendo uno presentado por un grupo de reputados juristas.

El presidente de la Cámara, a quien constitucionalmente cabe la responsabilidad de aceptar o no una petición de juicio contra el jefe de Estado, alegó que las solicitudes archivadas carecían de documentos que las sustentasen o incumplieron exigencias legales, según la decisión publicada en el Diario Oficial.

El presidente de los Diputados agregó que, incluso después de solicitarle informaciones y documentos adicionales a los autores de las propuestas, tuvo que archivarlas porque no cumplían todas las condiciones exigidas por la ley.


Jueves, 1 de octubre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -