Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENCUENTRO
Mujica en EEUU: "En Uruguay no somos coimeros"
El presidente uruguayo defendió la transparencia de funcionarios y empresarios de su país ante la Cámara de Comercio de EEUU.
Uruguay da una "tremenda garantía" para las inversiones extranjeras y sus funcionarios y empresarios no son "corruptos", dijo el presidente Mujica en una conferencia ante la Cámara de Comercio de los EEUU.

"No somos muy trabajadores, somos más o menos. No nos matamos mucho"-admitió el mandatario. "Pero no somos corruptos, no andamos coimeando (exigiendo sobornos) al empresario que viene. Somos un país decente; no nuestra administración, nuestro país", dijo Mujica ante unos 120 empresarios.

Mujica también defendió la relación que el Estado ha establecido con el mundo de los negocios. "Somos amigos de los empresarios, pero no le vendemos el alma ni le compramos el bolsillo. Desde ese punto de vista somos un país que da tremenda garantía. No la administración, el país entero", agregó.

"No somos muy trabajadores. Somos más o menos"
(Aunque) no somos castos, nos tomamos algún whisky de más. Uruguay no es un país de angelitos, es de seres humanos", reparó, con su humor característico.

Mujica se refirió también a los problemas de seguridad, tema que ha subido en las prioridades de la agenda uruguaya luego de algunos casos de alto impacto mediático. "Nuestros problemas de seguridad, comparado con lo que está pasando en el resto de América Latina, y en buena parte del mundo, son inocentes", añadió.

La relación con la Argentina

Preguntado en la conferencia sobre su relación con la Argentina, Mujica hizo hincapié en la afinidad entre ambos pueblos, y subrayó que ese país es "peronista, y eso no es una ideología, sino un sentimiento" que comparte "la mayoría de la población".

"Por culpa del puerto nos tiraron para afuera y siempre estamos mal", reconoció, en una aparente referencia a la disputa generada por la decisión del Gobierno argentino de impedir el transbordo de buques de mercancías argentinas en puertos uruguayos.



Proceso de paz con las FARC

José Mujica,consideró que es necesario hacer todos los esfuerzos posibles por ayudar a que prospere el proceso de paz entre el Gobierno colombiano y las FARC, porque incluso "la peor negociación es mejor" para la "guerra interminable" que vive Colombia.

"Espero que las FARC hagan la paz con el Gobierno colombiano, y todos deberíamos de hacer esfuerzos para ayudar", dijo Mujica en una conferencia en la American University de Washington, en la que se le preguntó cuál es su opinión, como ex guerrillero, del rol de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en el proceso de paz.

"Quienes conozcan lo que son las montañas de Colombia (saben que) no tiene lógica la guerra interminable, no se le puede pedir a una sociedad semejante sacrificio. Hay que ayudar a que las FARC y el Gobierno puedan tener una salida", subrayó.

"La guerra no se justifica de ninguna manera. Hay que luchar por negociar hasta el juicio final; la peor negociación es mejor que la mejor guerra", añadió.


Mujica ha ofrecido en repetidas ocasiones su ayuda al proceso de paz que mantienen desde hace más de un año en La Habana equipos negociadores del Gobierno y de las FARC para una salida política al conflicto armado que azota al país desde hace más de medio siglo.

El mandatario uruguayo se ha reunido por separado con el presidente Juan Manuel Santos en Colombia y con representantes de las FARC en Cuba, e incluso convirtió la cuestión en el tema central de la entrevista que sostuvo el año pasado en el Vaticano con el papa Francisco, al que invitó a involucrarse en el asunto.

Además, ha ofrecido que Uruguay sea sede de un eventual proceso de negociación similar entre el Gobierno colombiano y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), la segunda guerrilla del país.

Mujica lideró la guerrilla uruguaya Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, que en los años 60 y 70 del siglo pasado cometió asaltos, secuestros, atentados y asesinatos en una época de alta conflictividad social previa a la dictadura (1973-1985), período en el que fue neutralizada por la Policía y las Fuerzas Armadas.


El mandatario, de 78 años y que pertenece al bloque izquierdista Frente Amplio, estuvo preso durante 14 años, y en 1985 se incorporó a la vida política.



La ley de marihuana

Ante otra consulta, Mujica defendió la legislación que autoriza el cultivo y la venta de la marihuana en su país, pese a admitir que sigue generando "resistencia" entre la población.

"La mayoría de nuestro país no entiende, y el Gobierno está dispuesto a seguir adelante, porque no siempre la mayoría tiene razón, porque es fácil explotarle el miedo a la gente", argumentó.

El 64% de los uruguayos se opone a la ley que autoriza el cultivo y la venta de la marihuana, pero el 51% prefiere aguardar a ver si funciona antes que derogarla, según una encuesta de la consultora Cifra difundida a finales de abril.

"Hemos pasado de ser un país especulador a un país productor, generador de recursos y de servicios"

Agregó que lo que plantea su Gobierno "es una lucha por arrebatarle al narcotráfico el mercado", pero no está "fomentando que la gente se dedique a ser bohemia y fumar marihuana".



Productividad

En la Cámara de Comercio, Mujica subrayó el "enorme salto" en productividad, y destacó que Uruguay ha salido "de un círculo vicioso", porque antes "desconfiaba de la inversión exterior", y "cuando este Gobierno se vaya, los números serán de u$s4.000 o u$s5.000 millones" en lo relativo a inversiones.

El presidente uruguayo resaltó que el PIB del país suramericano se ha triplicado en diez años, y lleva un crecimiento sostenido de en torno al 4% en los últimos años, gracias a que se hallaron "mecanismos para invertir y con ello multiplicar la productividad, y con ello, la competitividad".

Para el mandatario, el "asunto no es tener plata, es tener el coraje para arriesgarse. Antes lo sacábamos, estaba en Suiza, por ahí, ahora no. Hemos pasado de ser un país especulador a un país productor, generador de recursos y de servicios".

Su siguiente parada fue la reunión con Kerry en el Departamento de Estado, donde subrayó que su Gobierno necesita "cooperación técnica y científica".


"Tenemos un déficit en cuanto a formación, sobre todo de carácter técnico, en los niveles medio y superior", reconoció en declaraciones a la prensa antes del encuentro con Kerry.

"Para nosotros es importante este tipo de cooperación, porque es fácil hablar sobre democracia, derechos humanos y libertad, pero parte de eso tiene que ver con la conquista material que puede lograr nuestra sociedad y su capacidad para distribuir la riqueza", agregó.

El Gobierno de Barack Obama se comprometió a invertir fondos para triplicar el tamaño del programa de intercambio de profesores entre los EEUU y Uruguay, por el que los docentes uruguayos pueden viajar a los Estados Unidos para mejorar su inglés, y también maestros estadounidenses visitan el país suramericano.


Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -