AMIA Interpol publicó un “alerta azul” para localizar al ex espía Stiuso  El organismo internacional solicitó “el urgente registro y difusión” del alerta tras recibir un oficio en el marco de la causa en trámite ante la Unidad Fiscal AMIA. Esta mañana, el Gobierno confirmó que citará al embajador de EEUU para solicitarle que colabore con el caso del ex espía.
Interpol solicitó el “urgente registro y difusión” de una “circular azul” a fin de dar con el paradero del ex agente de Inteligencia Antonio ‘Jaime’ Stiuso, tras recibir un oficio en el marco de la causa en trámite ante la Unidad Fiscal AMIA.
La llamada “notificación azul” de la policía internacional, según se informa en la página web de la institución, “tiene por objeto la localización o identificación de una persona que resulta de interés en una investigación penal, o la obtención de información relativa a ella”.
El pedido había sido hecho la semana pasada por una de las fiscales de la UFI-AMIA, Sabrina Namer, que con sus compañeros de esa unidad están realizando una suerte de auditoría interna y quieren localizar a Stiuso para interrogarlo en principio como testigo.
La circular se anticipó al pedido que hizo ayer el Gobierno nacional de librar una “circular azul” contra Stiuso y que recayó en el juzgado federal 5 de Norberto Oyarbide. Stiuso fue un hombre clave de la ex SIDE -a la que había entrado muy joven, en la dictadura de Alejandro Lanusse, en 1972- durante todos los gobiernos de la actual etapa democrática.
A fines de 2014 fue echado del organismo, que fue reestructurado y quedó al mando de Oscar Parrilli, y pasó a ser considerado abiertamente un enemigo por la administración “K” tras el fallecimiento de Nisman, que antes de ser hallado muerto había denunciado a la presidenta Cristina Kirchner y a otros funcionarios de encubrir a Irán por el atentado contra la AMIA.
Jueves, 1 de octubre de 2015
|