Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PERÚ
Protestas contra el mayor proyecto minero de Perú dejaron al menos dos muertos
17 manifestantes resultaron heridos y otros 22 fueron detenidos, tras los enfrentamientos entre policías y pobladores que se oponen a la construcción de una planta
Dos muertos dejó el lunes un enfrentamiento entre policías y pobladores en la región de Apurímac (sureste de Perú) que rechazan la construcción de una planta de tratamiento de minerales en Las Bambas, el mayor proyecto minero del país.

"Lamentablemente hay dos muertos y estamos tratando de identificarlos", dijo a la prensa el presidente Ollanta Humala e informó que el ministerio de Energía y Minas busca una solución al reclamo de los pobladores. Aseguró que una comisión de alto nivel viajará a la zona de la protesta, en momentos en que los pobladores exigen la presencia de autoridades.

El ministro del Interior, José Pérez, confirmó a Canal N que las muertes de los manifestantes se produjeron por impactos de bala. Una fuente del gobierno informó a la agencia de noticias AFP que había ocho policías heridos, dos de ellos de gravedad, y 22 personas detenidas.

Los enfrentamientos comenzaron en la tarde del lunes tras una reunión de pobladores que rechazan la construcción de la planta, porque consideran que contaminará el agua y sus cultivos.


El proyecto cuprífero Las Bambas se encuentra entre las provincias de Cotabambas y Grau, en la región de Apurímac, sureste del país, es la mayor inversión minera del país, de propiedad del consorcio chino MMG, que compró los activos a Glencore Xtrata en abril de 2014 por casi 6.000 millones de dólares.

Se sitúa a más de 4.000 metros de altitud. En agosto de 2010, se aprobó su construcción, y debería empezar a operar a inicios de 2016.

Henry Vásquez, dirigente de los pobladores de Cotabambas, dijo que al menos hay 15 pobladores heridos tras los enfrentamientos.


"Nosotros no estamos en contra del proyecto minero Las Bambas, hemos estado trabajando en forma pacífica con la minería, pero la construcción de una planta de tratamiento de minerales y de un almacén de residuos sin conversar con la población ha provocado la protesta", explicó Vásquez a AFP.

El dirigente detalló que la empresa minera alteró el estudio de impacto ambiental, porque la planta iba a ser construida en otro lugar.

Por su parte, el gobernador de Apurímac, Wilber Venegas, se mostró preocupado por la presencia en las protestas de personas que no son de la región. "De los que están heridos hay personas que no son de Apurímac", aseguró.

Indicó que la protesta se inició pacíficamente el viernes pidiendo diálogo. "El domingo comenzó a circular una demanda del Frente de Defensa de Apurímac que rechazaba el proyecto minero, la renuncia de funcionarios de la minera y la defensa de la soberanía de la región con el lema 'Las Bambas no va'", manifestó.

Para la región, el canon minero de Las Bambas es muy importante para realizar una serie de obras que necesita la población, como represas, mejoras de los cultivos o carreteras, dijo el gobernador.

El presidente Humala, que llegó al poder en julio de 2011 con un fuerte discurso de critica a las empresas mineras, debió luego moderar su posición, en un país donde la industria de extracción de recursos naturales es una de las principales actividades productivas y clave para el crecimiento económico.

Perú es uno de los más importantes productores mundiales de cobre, plata y oro del mundo.

En los últimos meses, y en un año previo a las elecciones presidenciales, las protestas sociales se han incrementado. Según la Defensoría del Pueblo, en 2015, hasta agosto, se contabilizaron 213 conflictos sociales, de los cuales casi el 67% es de carácter socioambiental.

En mayo, violentas protestas contra el proyecto cuprífero Tía María, de la filial peruana de la mexicana Southern Copper, en la región de Arequipa (sur), dejó cuatro muertos y obligó al gobierno a declarar estado de emergencia por 60 días y enviar a las Fuerzas Armadas a colaborar con el resguardo de la ciudad.


Martes, 29 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -