Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRISTINA EN LA ONU
"A pocos días del desplazamiento de un ex espía se produjo la muerte de Nisman"
La mandataria, que dejará el poder el próximo 10 de diciembre, se dirigió por última vez ante el pleno de la ONU, felicitó a EEUU y a Irán por haber arribado a un acuerdo nuclear y, en ese sentido, volvió a defender el Memorándum con el país persa.
Embistió contra Stiuso de quien, dijo, está refugiado en territorio norteamericano. No habló de Malvinas.

La presidenta Cristina Kirchner se dirigió este lunes por última vez ante la Asamblea General de la ONU con un discurso en el que hizo especial hincapié en la necesidad de combatir a los fondos buitre y en el que requirió la colaboración, ya no solo de la República Islámica de Irán, sino también de los Estados Unidos para avanzar en la investigación del atentado a la AMIA.

Tras agradecer "la aprobación de los principios básicos para la reestructuración de las deudas" de Naciones Unidas, Cristina señaló que esto "significa no una ayuda a la Argentina que está depositando el cien por cien de lo adeudado" sino que "es una ayuda para el resto del mundo".

"El mundo, señoras y señores, no está nada bien", afirmó la mandataria, quien argumentó al respecto que "podríamos hablar de la crisis de los refugiados" así como las personas que "emigran hacia Europa en balsas".


Deudas soberanas y fondos buitre
Cristina Kirchner criticó el "hostigamiento de los fondos buitres" a los que calificó de "depredadores financieros" y aseguró que cuentan con "la complicidad de cierto sector judicial" de los Estados Unidos.

"La Argentina reconstruyó su país cuando la política retomo el comando de la economía".

"La crisis empezó aquí, en el corazón de la Finanzas mundiales en 2008".

"La crisis se trasladó a la zona euro y se va al rescate, pero se fueron a rescatar a los bancos, no a los países endeudados, miles de millones de dólares de transfirieron. Y nosotros decíamos que era imprescindible una regulación para que esa marea de recursos que se inyectaba a los bancos volvieran a la economía real. Nada de eso se hizo. La contraprestación al rescate fue una política de ajuste, y la política de ajuste que se impuso en la zona euro provocó la recesiónde esta zona y la caída del empleo aniveles nunca antes vistos".

"Y llegamos a 2014 con una caída fuerte de la demanda mundial. Ahora intentan trasladar la crisis a las economías emergentes que fuimos las que sostuvimos el crecimiento de la economía todos esos años".

Concentración de la riqueza

"Vivimos un proceso de concentración económica inédita. En el mundo, según el FMI, el 1% de la población concentra el 50% de la riqueza. Aquí mismo en este país, un 1% tiene más del 30% del total de la riqueza. ¿Cuánto tiempo puede sostenerse una sociedad, un mundo, con este grado de iniquidad en materia de ingresos?"

"Debemos abordar la problemática de los mercados financieros y la necesidad de inyectar a la economía real".
Memorándum con Irán
La jefa de Estado rechazó las críticas que recibió ese acuerdo al asegurar que hubo "mucha hipocresía, mucha geopolítica mezclada en el medio y muy poco interés por saldar la memoria y justicia de las víctimas" del atentado de 1994.
"En el año 2013 firmamos el Memorándum de Entendimiento con Irán para destrabar la cuestión judicial de la causa Amia, el atentado se produce en 1994 y estamos hablando en 2013, otros gobiernos habían sucedido, nosotros tratábamos de luchar contra el terrorismo, memoria verdad y justicia de llegar a encontrar y castigar a los culpables ese fue el objetivo".
"Sin embargo al firmar el Memorándum como si se hubieran desatado demonios", enfatizó y agregó que el "motivo" de las "críticas" de ese acuerdo fue "mucha hipocresía, mucha geopolítica mezclada en el medio y muy poco interés por saldar la memoria y justicia de las víctimas" del atentado.

"Hoy la causa AMIA está virtualmente paralizada. Podemos apelar a la buena voluntad de Irán porque no tenemos otro instrumento"

"Luego del desplazamiento de sectores de la Inteligencia argentina por fuertes sospechas de entorpecer la investigación y oponerse a destrabar la causa, a fines del año pasado produje el desplazamiento de algunos altos funcionarios, algunos de ellos que venían desde 1972. A los pocos días se produce la muerte del fiscal Nisman a cargo de la causa".

"Comienzan a aparecer datos reveladores de vinculaciones con servicios secretos externos, con cuentas en el exterior, con vinculaciones con los fondos buitre".

"Hemos citado al embajador delos Estados Unidos para preguntar en que calidad se encuentra este ex agente en Estados Unidos, este agente que estuvo a cargo de toda la investigación de la causa AMIA desde el primer momento".

"Así como pedíamos antes la colaboración de la República Islámica de Irán hoy también pedimos la colaboración de los Estados Unidos".

"Por qué dedico este tiempo a este tema? es mínimo al lado del que organizaciones pagadas por los fondos buitre han dedicado en este país para agraviarnos como supuestos cómplices del régimen iraní. ¿Si lo somos, que es entonces Barack Obama? ¿También es cómplice? no se puede seguir con este doble estándar en materia diplomática, con esta hipocresía".

Inmigración

"En América latina no le ponemos tarjeta roja a nadie"

Papa Francisco

"Quiero destacar el papel descollante que tuvo el Papa en la articulación entre Cuba y los Estados Unidos y que vino a decirle al mundo que las finanzas no puede seguir manejando la política"

"América latina pasó de ser el emblema de la desigualdad a ser, con el crecimiento de los gobiernos que algunos llaman populistas, una tierra de integración, hemos incorporado a millones y hoy somos un continente en crecimiento e integración".

"La inclusión, el crecimiento económico, el desarrollo, la producción, sólo se reactivan a partir de incorporar a los millones que han quedado sin trabajo, de mejorar el salario de los que ganan miserias, de hacer una sociedad más justa, más equitativa y más igualitaria.


Martes, 29 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -