Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN UN PROCESO INFLACIONARIO
Colombi pide cambio de gobierno para revertir el rumbo económico que discrimina a Corrientes
El gobernador Ricardo Colombi, volvió a denunciar que Nación no tiene en cuenta a los correntinos. Señaló que en el proyecto de presupuesto para 2016 se contemplan “migajas” para la Provincia. “Creo que hay que aspirar a un cambio de gobierno, de metodología, de acción y de respuesta”, insistió.
“Alguna medida habrá que tomar”, afirmó a la vez que advirtió que “todos los pronósticos indican que la economía el año que viene va a ser muy complicada, en todos los aspectos”. Por otra parte, el primer mandatario resaltó la importancia de la participación en política de los jóvenes. “Soy una de las personas que promociona la participación de los jóvenes con esa fuerza, las ideas y dinámica que tienen”, manifestó. “Las cosas van a cambiar cuando quien tiene la responsabilidad de gobernar la Nación cambie la visión hacia Corrientes. No creo que con Daniel Scioli eso ocurra”, afirmó el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres.
Crítico de la política económica nacional que posterga a la Provincia, el gobernador Ricardo Colombi ratificó su pedido de cambio en la administración central al advertir que nuevamente el proyecto de presupuesto presentado por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner contempla migajas para Corrientes. “Cuando el proceso inflacionario continúe van a ser más migajas aún”, reprochó el primer mandatario provincial.
“Creo que hay que aspirar a un cambio de gobierno, de metodología, de acción y de respuesta”, insistió el Gobernador. “Alguna medida habrá que tomar”, afirmó a la vez que advirtió que “todos los pronósticos indican que la economía el año que viene va a ser muy complicada, en todos los aspectos”.
Indicó también Colombi que “la inflación no cesa; el problema de las tarifas sigue siendo importante, como así también el gasto público; los recursos no van a alcanzar; los commodities van a tener menos precio; devaluando los países limítrofes cada vez Argentina va a estar más cara”.
“Lamentablemente no nos tienen en cuenta, por eso aspiramos a que la ciudadanía de Corrientes y del país entienda que la continuidad de este gobierno es más de los mismo, en todos los aspectos, como en la calidad institucional, en el respeto de la división de los poderes, en el respeto de las autonomías provinciales y del federalismo, y también en la falta de respeto del ser argentino”, resaltó Colombi.
“Las cosas van a cambiar cuando quien tiene la responsabilidad de gobernar la Nación cambie la visión hacia Corrientes. No creo que con Daniel Scioli eso ocurra”, coincidió el ministro de Hacienda y Finanzas Enrique Vaz Torres.
“Las cosas efectivamente cambian si cambia la visión política de quien las ejecuta. Sea quien fuera el presidente, y yo creo que bastante condicionado está Scioli para poder lograrlo; los otros dos tienen las condiciones para poder hacerlo porque han propuesto de cara a la sociedad que son diferentes de este gobierno actual”, dijo Vaz Torres.
MAL ANTECEDENTE
“A mí no me da certeza este presupuesto nacional, no tanto por su formulación, sino por el antecedente del ejecutado. Lo que hay que ver es la ejecución presupuestaria que se hizo; para Corrientes el presupuesto nacional siempre utilizó algún aliado obsecuente y dirigente local que permitieran que le escamoten recursos a la provincia y esos aliados no se puede llamar ni siquiera correntino”, acusó el ministro de Hacienda y Finanzas.
“Alguien que agacha la cabeza, que es genuflexo ante la Nación para decirle y consentir atropellos contra la provincia no merece ser correntino. Porque no es que le sacan recursos al gobernador Ricardo Colombi o a Vaz Torres, sino que le sacan recursos a todos los correntinos. Quien tolera ese tipo de actitud no puede decir que todo va a ser diferente y que va a haber una reparación histórica. No va a pasar, lo que ya nos sacaron nos sacaron”, afirmó el jefe de la cartera económica correntina.
ANUNCIOS Y MENTIRAS
“Anuncios de obras y mejoras lo van hacer todos, el tema es que cumplan”, dijo el Gobernador correntino. “Por ejemplo, decir que el segundo puente Chaco-Corrientes va a estar en agenda; les digo que en el presupuesto del año que viene no está, tampoco no está para el otro”, advirtió con relación a la obra en sí misma.
“Entonces, para que esta obra sea una realidad tiene que estar en el presupuesto ahora, con una partida interesante asignada, que no sólo se haga el proyecto ejecutivo sino que también se prevea una inversión de un 30 por ciento de la obra; que se comience con los trabajos el año que viene, aguas abajo como nosotros estamos pidiendo, peticionando y defendiendo”, pidió el primer mandatario provincial.
“Que no nos vengan a mentir; el ferrocarril es una decisión política, está bien que se sigan mejorando los ferrocarriles del conurbano bonaerense de la provincia de Buenos Aires, pero hay 14 millones de votantes, habitantes, ¿y nosotros qué somos?”, comparó Colombi.
En tanto, Vaz Torres señaló: “tenemos que aunar esfuerzos para pelear todos juntos, no importa el color político, para resarcir a los correntinos de los derechos que nos pertenecen y que nos fueron escatimados en aras de la discusión política”.
“Debemos ser conscientes de que nadie va a venir a compensar por algo de que fue cómplice para generar esa situación. ¿Cómo va a venir un candidato a presidente o legislador a decir ahora vamos a compensar una reparación histórica?, pero hace 12 años que están, porque no hicieron lo que tenían que hacer desde el lugar que les toca a cada uno para resolver ya los problemas de Corrientes. ¿Qué es lo que garantiza que lo van hacer después?”, advirtió el ministro de Hacienda y Finanzas.
CONDICIONAMIENTOS A CANDIDATO
“Creo que la cuestión de fondo de la política económica al candidato Scioli le está condicionando el gobierno actual; que le está dejando minas en todos los sectores que les van a hacer difícil gobernar. Fíjense qué pasó con la resolución de la Comisión de Valores que hace pesificar los títulos de los dólares a futuro y los hace cotizar al valor oficial; la plata de los ahorristas que tenían ahí perdieron casi el 60%; es una confiscación de los recursos”, señaló Gobernador.
“Scioli no ha logrado decir yo soy diferente; con lo cual por qué seguiríamos en la forma en que estamos si sentimos que está mal la situación. Quien no se afirma y dice voy a cambiar las cosas, difícilmente lo haga; es mucho más difícil que verdaderamente cambie a que no cambie en definitiva ", advirtió el ministro de Hacienda y Finanzas.
“No podemos jugarnos a que por las dudas Scioli va a cambiar algunas cosas; soportó las cosas que tuvo que soportar como Gobernador porque el kirchnerismo la imprimió una feroz discriminación; yo creo que si no reaccionó antes no lo va hacer ahora”, dijo Vaz Torres.
“Tenemos que ser muy mesurados y muy conscientes de la elección que vamos a tener por delante”, sugirió el jefe de la cartera económica provincial.
PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD
Por otra parte, después de reunirse con los jóvenes de la Unión Cívica Radical el domingo pasado, Colombi explicó que este encuentro tuvo como objetivo “motorizar al sector que para nosotros es muy importante". "Necesitamos contar con una juventud dinámica, vigorosa. La participación es interesante, tienen un candidato a concejal (Florencia Ojeda) y esto lo hacemos siempre”, resaltó el Gobernador.
“Soy una de las personas que más promociona la participación de los jóvenes con esa fuerza, las ideas y dinámica que tienen. Todo esto con la complementación de la experiencia de los mayores. Al esfuerzo juvenil hay que guiarlos y acompañarlos por un mejor camino”, señaló el primer mandatario provincial. "
Necesitamos tener una juventud capacitada, formada, sana y salva, y la política es un camino”, agregó.
“Todos los días se hace política, de las más diversas formas, modos y sentidos. En este marco los jóvenes tienen que participar sino el día de mañana van a vivir en una sociedad aislada, no se van a preocupar por los problemas de los demás, por las cuestiones alrededor suyo; el primer ámbito de participación son los centros de estudiantes en las escuelas”, describió Colombi.
“Los jóvenes tienen que participar en la política, en las asociaciones productivas, en las culturales, en las deportivas. La participación es esencial en todos los órdenes de la vida. Ellos tienen una visión muy clara de lo que es la política, su participación e integración en ella”, subrayó el gobernador.
ARTICULACIÓN CON MUNICIPIO
A la vez, Colombi ratificó también que “el plan de obras con el municipio de la Capital continúa; en los próximos días vamos a estar presentando la pavimentación de dos avenidas que van a permitir tener una mayor conectividad con todo lo que es Santa Catalina”, dio a conocer.


Martes, 29 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -