Domingo 6 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MICRO REGION SOLAR DE LAS HUELLAS
La Identidad cultural y Natural de Concepción del Yaguareté Corá
La Identidad Cultural y natural de Concepción de Yaguareté Corá, en la Micro Región Solar de las Huellas, actúa como modelo de desarrollo sostenible:

Socio cultural – ambiental y económico productivo y es considerada motor de desarrollo para abordar destinos considerados emergentes, con similar criterio

Decisiones y hechos que van señalando el rumbo tomado en Concepción del Yaguareté Cora: 2010 - 2014

1. 2011: Declaración del año del Tamborcito de Tacuari – Ley Provincial Nº 5988:

En homenaje a Pedro Ríos, niño héroe oriundo de la localidad de Concepción del Yagüareté Corá, que falleciera en acción el 9 de Marzo de 1.811

2.Recuperación del antiguo templo 2010- 2012:

Museo histórico de Concepción, ubicado en Capitán Ar y Sarmiento. Concluido el 13 de Mayo 2012 durante la 7º Fiesta del Peón Rural.en proceso de montaje con participación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Instituto de Cultura y la Fundación Tierra sin mal.

3.Propuesta de integración:

Paseo de la memoria y la Fe: para poner en valor e integrar físico funcionalmente el Museo Antropológico con la Iglesia-

4.Propuesta de integración:

Paseo de los Artesanos: para poner en valor e integrar físico funcionalmente el Casco histórico con la artesanía autóctona de Concepción de Yaguareté Corá y de la Micro las Región Solar de Huellas.


5. Circuitos:

•Propuesta de recuperación de la Plaza fundacional 25 de Mayo y revalorización del entorno con Legislación de Protección de Patrimonio histórico urbano: coexisten propiedades italianizantes y coloniales
•Puesta en valor de la Calle Bartolomé Mitre y Vernengo generando un circuito de recorridos vinculados al Museo Antropológico.
•Recuperación de terrenos baldíos próximos y aledaños al Museo y otros sitios históricos para generación de Paseos y Plazoletas con señalética temática, iluminación escenográfica y mobiliario urbano: Timbo hitórico y otros.
•Se debe gestionar la Concesión del Predio donde se halla el Timbó Histórico para su tratamiento paisajístico y escenografico: Luz y Sonido – Camino del General Manuel Belgrano

6.Propuesta de arte público a través de Esgrafiado de muros medianeros y relacionados a espacios públicos.

7.Puesta en valor de la Fiesta del Peón Rural:

Que este año desarrollará la Edición Nº 9 , con nuevas actividades, en una Localidad con mayores Propuestas Turístico Culturales, a partir de la Tradición, el Folclore Popular y la Gastronomía correntina, donde se destaca el paso dado al posicionar al Cordero Mesopotámico correntino, bajo el eje Sabores con Payé”.

8.Restitución del nombre original a la localidad:

Concepción de Yaguareté Cora: del nombre: Ley Provincial Nº 6108/2012: 10 de Junio de 2012.

9.El 12 de Septiembre de 2012 se firmó un Acuerdo de monitoreo de acciones estratégicas, entre el Gobierno Provincial a través de la Subsecretaría de Turismo y el Municipio de Concepción del Yaguareté Corá

10. Construcción de terminal de transportes:

Habilitada con 5 Andenes el 08 de Diciembre de 2012, al conmemorarse la Fiesta Patronal de la Inmaculada Concepción. Fue concebido luego de una Consulta Pública en Octubre de 2010 para Dotar de las condiciones de funcionamiento de Terminales de Transportes para Conectividad de Centros Urbanos del Interior a su vez que requieren un ámbito propio de atención al Turista y al Visitante. Cuenta con Sectores de Oficinas y Salón para Usos Múltiples.

11. Complejo eco turístico:

Acceso oeste a reserva Eco turístico: Acceso oeste a reserva provincial del Ibera sobre la margen de la Laguna Medina, en el Paraje Yahavere. Perteneciente al Departamento Concepción, para promover actividades con fines turísticos, recreativos, educativos, de concientización y de preservación. La Ley Nº 5993/10, iniciativa del Senador Sergio Flinta, ya fue promulgada ,en vías de reglamentación, con Audiencias Públicas que permiten que se pueda avanzar sobre el consenso y el discenso. “Complejo ecoturismo Yaguareté Cora”
A cargo de la Dirección de Parques y Reservas de la Provincia, se están construyendo miradores y muelles para el lugar como también Instalaciones y Equipamientos necesarios para su organización. Reserva Ecológica y Senderos Interpretativos.

12. Creación de la Carrera de Guardaparques:

En articulación UNNE y Gobierno Provincial: 2011- 2012: en funcionamiento.

13. Centro de Interpretación del Ibera:

El que fue habilitado al cumplirse los 30 años de la Creación de la Reserva Provincial del Iberá el 15 de Abril de 2013.Recuperación de Propiedad de Valor Histórico.
Se ha acondicionado para: Consolidar Oficina de Dirección de Parques y Reservas. Oficina de Dirección de Recursos Naturales y un ámbito de atención a Turistas y Visitantes con una Delegación de la Subsecretaría de Turismo.

14. Inauguración del Museo Histórico de Concepción General Manuel Belgrano:

Ubicado en Capitán Ar y Sarmiento. Concluida el 13 de Mayo 2012 la 1º Etapa de Recuperación del Antiguo Templo e inaugurado el 21 de Julio de 2013, luego de concluir el proceso de montaje con participación del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, el Instituto de Cultura y la Fundación Tierra sin mal.

15. Desarrollo de inversiones para alojamientos turísticos hoteleros y extra hoteleros

Promoción e incentivo en marcha con Inversores de la Provincia y de diferentes puntos del país. Se están llevando adelante Acciones de Concientización vinculadas a la Fiscalización de Servicios Turísticos, Actividades de Capacitación para Prestadores de Servicios y Promoción de Inversiones Mixtas. Actualmente hay dos Hoteles Boutique en Construcción.

16- Desarrollo de artesanía en fibras vegetales y cestería:

Característica de regiones con esteros y lagunas. Promoción e incentivo en marcha a través de la Subsecretaría de Industrias dependiente del Ministerio de Industrias, Trabajo y Comercio y el Ministerio de Turismo , con el Instituto de Cultura.

17. Sabores con Paye:

Gastronomía enlazada a la Ganadería para promocionar al Cordero Mesopotámico Correntina, en una acción conjunta con COPROLAN – INTA – INTI – PRODUCTORES)

18. Normativa urbano ambiental de la localidad:

En desarrollo Planos de Amanzanamiento y Propuesta de Zonificación Global Preventiva a fin de orientar su Desarrollo Urbano Ambiental: Secretaría de Planeamiento y Consejo Federal de Inversiones.
19. Programas de sensibilización – Concientización y Capacitación turística
Centro de Capacitación del Ministerio de Turismo (Meta SIGOB)

- Talleres de trabajo en marcha
- Cursos de Fortalecimiento Institucional en marcha
- Taller de ideas para Concepción del Yaguareté Cora : realizada por la Red Universitaria del Norte Grande , en articulación con el Gobierno Provincial, a través de la entonces Subsecretaría de Turismo, y la Comisión de Turismo y Medio Ambiente del Honorable Senado Provincial el 30 de Agosto de 2013

20. Museo de muñecas “La Pilarcita”:

Iniciativa que surgió en el marco de las Acciones estratégicas enunciadas desde la Subsecretaría de Turismo en 2010 para el Desarrollo Turístico Cultural del Municipio, a partir de haber rescatado la Historia de Pilar Zaracho, una niña que en el año 1910 cae de una carreta y pierde la vida por salvar a su muñeca. Esta idea se concreta de manera articulada con la participación del Instituto de Cultura y la Fundación Tierra sin Mal , con el invalorable aporte y donación de Marily Morales Segovia. Se inauguró el 09 de Septiembre de 2013.

La donación de unas 400 muñecas por parte de esta reconocida y querida artista nacida en Concepción, María Elina “Marily” Morales Segovia, es uno de los pilares del museo temático infantil “La Pilarcita” que abrió sus puertas a correntinos, turistas y visitantes y en el que se podrá observar una puesta en escena que incluye leyendas, música, paisajes y hasta el menú típico de esas tierras. Los niños que lo visiten podrán disfrutar de un patio de juegos.

Concepción del Yaguareté Coral tendrá así un inédito Museo Temático Infantil, que pone en valor su historia y su cultura, en una excelente combinación de ofertas turístico culturales en el Portal Oeste a la Reserva Provincial del Iberá , que vienen sucediendose desde 2010 y a partir de la implementación de su Plan de desarrollo ecoturístico, con efecto multiplicador para las Localidades de la Micro Región Solar de las Huellas y la Micro Región del Iberá.

21. Museo de campo:

Firma del Compromiso de Construcción del Museo de campo, “Vida rural correntina” entre el Gobierno Provincial y la Municipalidad de Concepción del Yaguareté Corá el día 09 de Marzo del 2014 – Declarado de Interés del Ministerio de Turismo por Resolución Nº 088/2014.La Obra – con un monto de $ 1.400.000 - será ejecutada por el Ministerio de Obras y Servicios Públicos y la ambientación del Museo por parte de la Fundación Tierra sin mal.

22. Sede de la Asociación de guías de Turismo Iberá Porá
El 15 de Abril de 2014, en el marco de los Actos conmemorativos por el 31º Aniversario de la Creación de la Reserva Natural del Iberá se inauguró dicha Sede en la Localidad, con Entrega de Credenciales a Guías de Sitio. Declarado de Interés del Ministerio de Turismo por Resolución Nº 0164/2014.



Miércoles, 14 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -