Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff en la ONU: "Brasil no tolerará la corrupción"
Rosuseff abrió la lista de oradores ante la Asamblea General de la ONU con un llamado a poner fin a la crisis de la inmigración y palabras hacia la lucha contra la pobreza y la defensa del medio ambiente.
También defendió lo realizado por su gobierno en el escándalo de corrupción de la estatal Petrobras.


"Hemos sentido la indignación causada por la imagen de un niño muerto en una playa de Turquía, eso debe llevarnos a tomar medidas de solidaridad. Es absurdo impedir el libre movimiento de las personas. Hemos recibido gente de todo el mundo, hemos dado acogida a millones de europeos, asiáticos y africanos. Somos un país que tiene los brazos abiertos. Somos un país que coexiste con las diferencias y eso es lo que nos hace ser más fuerte social y económicamente"; dijo Rousseff.

"EL CONSEJO DEBE AMPLIARSE PARA QUE SEA MÁS REPRESENTATIVO Y EFICAZ"

La mandataria pidió luego una reforma de la ONU que amplíe el número de Estados miembros del Consejo de Seguridad, un viejo reclamo de Brasi. "Necesitamos una organización que pueda actuar con eficacia en situaciones de crisis locales, regionales y contra todo acto de lesa humanidad. Para dar a ONU la centralidad que le corresponde es crucial una reforma de sus estructuras. El Consejo debe ampliarse para que sea más representativo y eficaz.

Sobre la situación en su país, Rousseff dijo que "Brasil no tiene problemas estructurales serios, son problemas de las circunstancias actuales". "Hemos emprendido una reducción del gasto gubernamental y recortes en las inversiones para reducir la inflación, el déficit y garantizar el crecimiento. Brasil está fuerte", agregó.

También defendió el acercamiento entre Cuba y los EEUU, el acuerdo nuclear con Irán y se refirió a la situación en Petrobras. "

"Brasil no tolerará la corrupción. Las sanciones deben ser aplicada respetando el principio de la legítima defensa. Esa es la base de nuestra democracia. Brasil seguirá avanzando por el camino democrático y nunca renunciaremos a los logros por los que tanto luchamos", dijo


Gobernantes como el estadounidense Barack Obama comparten tribuna desde este lunes y durante esta semana con otros dirigentes que se estrenan en este debate anual en Nueva York, como el cubano Raúl Castro y el chino Xi Jinping.

También se despiden de este foro anual otros gobernantes, como la presidente argentina, Cristina Kirchner.

El debate de alto nivel de la Asamblea General de la ONU se celebra normalmente en septiembre de cada año, y es la ocasión más importante y más numerosa en la que coinciden los líderes mundiales para tratar temas generales y revisar sus agendas bilaterales.

LEA MÁS:

Las 11 frases más importantes del papa Francisco ante la Asamblea de Naciones Unidas

Facebook trabajará con la ONU para llevar internet a los campos de refugiados

Este año tiene una importancia especial porque coincide con el 70 aniversario de la creación de la ONU, que surgió del proceso de negociación posterior a la II Guerra Mundial, con la misión de prevenir conflictos y asistir a las poblaciones más necesitadas.

Desde este lunes y hasta el sábado pasarán por la misma tribuna de la Asamblea General cerca de 150 jefes de Estado y de Gobierno, pero también ministros y otros dignatarios que representan a los 193 estados integrantes de Naciones Unidas.

Como es tradición, el debate de alto nivel será abierto por la presidenta de Brasil, Dilma Roussef, y el segundo orador será Obama.


Vladimir Putin dará su primer discurso en diez años en la Asamblea de la ONU
Reuters

Obama y Castro

Como es costumbre, la cita mundial servirá para una multitud de contactos bilaterales, superior al millar, según los cálculos de la ONU, que se producirán esta semana y los que se han registrado en las fechas previas.

Entre ellas se encuentra, el próximo martes, una segunda reunión entre Obama y Castro, que seguirá a la primera entrevista que mantuvieron ambos en abril pasado en Panamá, en el marco de la Cumbre de las Américas.

También se reunirán este lunes Obama y el presidente ruso, Vladimir Putin, que vuelve a este foro después de varios años de ausencia.

LEA MÁS
Barack Obama se reunirá con Vladimir Putin este lunes en la Asamblea de la ONU
Barack Obama se reunirá con Raúl Castro el martes en Nueva York


Barack Obama será el segundo orador
Reuters

Durante la semana habrá una serie de actividades paralelas, algunas de ellas del más alto nivel, como una cumbre sobre operaciones de paz que encabezará Obama, que también presidirá otra reunión sobre terrorismo, el martes.

Pero esta semana habrá otras reuniones ministeriales, incluida una organizada por el Consejo de Seguridad para analizar el incremento de las tensiones en Oriente Medio y el Mabreb.

Temas como el reciente acuerdo sobre el programa nuclear iraní, la tragedia de los emigrantes que escapan de los conflictos armados de Siria e Irak y las propuestas para reformar el sistema de Naciones Unidas ocuparán muchas horas de deliberaciones.

España asumirá la presidencia de turno del Consejo de Seguridad

El llamado "debate general" de la Asamblea General, que inició su período anual de sesiones el pasado 15 de septiembre, viene precedido de una Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sustentable que se cerró anoche en la sede central de la ONU.

Durante tres días de liberaciones en la sala del pleno de la Asamblea General y en múltiples actos paralelos, cerca de 150 líderes mundiales definieron la agenda para el desarrollo que impulsará la ONU hasta el año 2030.

En la última jornada, Obama respaldó la agenda que se estaba impulsando a partir de ahora, convencido, como dijo, de que "el desarrollo funciona", a la vez que pidió acciones colectivas deben superar a las "viejas divisiones" para avanzar hacia metas comunes.

El próximo 1 de octubre, en la última etapa de la semana del debate de alto nivel de la Asamblea General, España asumirá la presidencia de turno del Consejo de Seguridad, el principal órgano de decisiones de la ONU.

Puntos salientes de la agenda del 28 de septiembre en la ONU

-Abre la sesión el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon,
-.La primera presidente en tomar la palabra es la brasileña Dilma Rousseff
-Habla el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama
-El presidente de Polonia, Andrej Duda, se para a Obama del segundo discurso más esperado de la noche, el mandatrio chino Xi Jinping. Será su primera aparición ante la ONU
-Luego del jordano Abdullah II, habla el presidente de Rusia, Vladimir Putin.
-En el orden 10 habla el presidente de Irán, Hassan Rouhani.
-En el orden 17 habla el mexicano Enrique Peña Nieto.
-Ya por la tarde será el turno de la chilena Michelle Bachelet, en el turno 21.
-Luego de Bachelet llegará el tercer discurso más esperado. El cubano Raúl Castro debutará en la Cumbre.
-En el turno 27 habla la presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner. Será su despedida de las Cumbres de la ONU.
-El presidente de Paraguay, Horacio Cartes, habla en el turno 31.
-Los presidente de Ecuador, Rafael Correa, y Bolivia, Evo Morales, hablan en los turnos 36 y 37.
-El peruano Ollanta Humala cierra la jornada en el turno 39.
-


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -