Martes 4 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DATOS SOBRE LA SITUACIÓN LABORAL DE CORRIENTES
El 45% de los correntinos está en negro y la mitad del trabajo en blanco es público
Un informe de una consultora privada estimó que en la provincia sólo hay 9 empresas cada 1000 habitantes que generan trabajo genuino. La situación es similar en casi todas las provincias del norte del país y se habla de “exceso de empleados públicos”.
Según un estudio privado, en Corrientes el empleo estatal representa cerca de la mitad de los trabajadores que están en blanco. Además, se detalla que la informalidad laboral tiene un impacto del 45% en el mercado provincial.

En materia del impacto empleo estatal entre los trabajadores efectivos, Corrientes es superado sólo por Catamarca y Formosa. La provincia está al mismo nivel que Chaco, La Rioja y Santiago del Estero.

Mientras que en trabajo en negro a nivel nacional Corrientes está en el puesto 20º, por debajo sólo de Santiago del Estero, Salta, Tucumán y Chaco, la peor del país con un 56%.

Se trata de un estudio de la consultora Naonomics, donde analizan las economías provinciales y la situación laboral del país. Allí advierten que si bien la informalidad afecta a la mayoría de las provincias, “suele hacerlo con más intensidad en donde el empleo público adquiere más protagonismo”.

Además Corrientes está entre las diez provincias que menos empresas generadoras de trabajo genuino tiene en relación con su población, ya que hay 9 cada 1000 habitantes, mismo número que Misiones, Chaco y Tucumán. En Catamarca y Salta hay 8, en La Rioja, Jujuy y Santiago del Estero 7 y Formosa está última con 5.

Estos números desnudan las complicaciones que sufre el llamado norte grande del país (regiones NEA y NOA) a la hora de generar empleo formal. En las 10 provincias de la zona al menos 4 de cada 10 empleados en blanco son públicos (salvo Misiones y Tucumán) y los porcentajes de trabajo en negro son iguales o superiores a la media nacional del 36% que se verificaba en 2014 según el Indec (salvo por Catamarca).

Por otra parte, la investigación dicta que “existe un nivel muy importante de “sobrante” de empleo público en la mayoría de las provincias con lo que profundizarlo es sumamente riesgoso económicamente”. Aseguran que a 2014 habría un 30% de exceso en la dotación de empleados públicos provinciales de las 24 jurisdicciones del país.

El informe además resulta crítico contra la Administración Nacional ya que asegura que “el federalismo fiscal actualmente se encuentra en su mínima expresión, con cada vez menor participación de la masa coparticipable como porcentaje de la recaudación total, 24%, y por ende mayor peso relativo de las transferencias discrecionales, esta dependencia además de ser financiera pasa a ser política”. Además agregan que “en definitiva tanto desde el punto económico como político existen provincias más libres que otras”.

La fuente en que se basa la consultora Noanomics son la Encuesta Anual de Hogares Urbanos del INDEC, el Ministerio de Trabajo y administraciones provinciales a 2014, el último período disponible.



Revertir el panorama
Para Noanomics, Corrientes es una de las provincias donde para mejorar el panorama tanto el empleo en negro, como el “exceso” de empleados estatales, se necesitaría más que duplicar las empresas que generen trabajo. Concretamente en la provincia tiene que crecer en un 123% las firmas privadas, un 100% para reducir a la mitad la informalidad laboral, y un 23% para licuar el sobrante de trabajadores provinciales, ubicándose tercero en el ranking.

Corrientes es superado sólo Santiago del Estero, que necesitaría un crecimiento del 131% en su cantidad de empresas formales (105% para bajar el trabajo en negro a la mitad y 26% para incorporar el "exceso" de empleo público) y Chaco con 129% (106%y 23%). Después están Catamarca, Salta, Formosa, Tucumán, Jujuy y La Rioja.

En el extremo superior la Ciudad de Buenos Aires es el distrito con mayor cantidad de empresas privadas formales por cada mil habitantes, 46, y en el que menor cantidad de empleados públicos por cada 10 empleos en blanco se registra, sólo 1, situándose además entre las cuatro jurisdicciones con menos trabajo en negro (22%).

Por último, según la consultora, se llegó al punto “en el que los gobiernos provinciales no pueden seguir utilizando la expansión del empleo público como herramienta de política económica, al menos sin poner en serio peligro su situación fiscal”. Se advierte también que el nivel de empleo informal “no ha podido reducirse en los últimos cuatro años” y aseguran que “el problema no se soluciona con más Estado sino con mayor actividad privada”.


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -