Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“ESCUELA SALUDABLE”
Más de 250.000 chicos de toda la provincia reciben una alimentación adecuada
El gobernador Colombi encabezó este lunes el acto de presentación y entrega a establecimientos del libro “Escuela Saludable”, en el que se refleja el Programa Educación Alimentaria en Acción, vigente en todo el territorio correntino.
Son más de 250.000 chicos los que reciben diariamente los beneficios del plan. Desde el Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil, resaltaron que el trabajo desarrollado en los últimos diez años ha permitido erradicar la desnutrición.
En el Salón Amarillo de Casa de Gobierno se realizó este lunes la presentación y entrega a establecimientos educativos del libro “Escuela Saludable”, en el que se pone en perspectiva el amplio y fructífero Programa Educación Alimentaria en Acción, vigente en todo el territorio correntino.
“Escuela Saludable” es un ejemplar que recopila todos los materiales y procesos que conforman el Programa Educación Alimentaria en Acción y que fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación provincial. Tiene como propósito central que docentes y alumnos tengan a disposición toda la información que promueve una alimentación y vida saludable. De esta manera, se contribuye a mejorar el capital educativo de los escolares, repercutiendo positivamente tanto en su salud individual como en la familiar.
El texto merced a una decisión gubernamental, está a disposición de la totalidad de las escuelas y fue declarado de Interés Educativo por el Ministerio de Educación de Corrientes, por lo cual, en la oportunidad se entregó una copia de la respectiva resolución.
El acto fue presidido por el gobernador, Ricardo Colombi, acompañado por el ministro de Educación, Orlando Macció, el director del Centro de Estudios sobre Nutrición Infantil (CESNI), Esteban Carmuega, el presidente de la empresa Teknofood y del grupo Phromesis, José Chediack, al igual que el gerente comercial, Ricardo Senderey.
También asistieron ministros, secretarios y subsecretarios del gabinete provincial, interventores de entes autárquicos, legisladores provinciales y nacionales, supervisores y directores de escuelas, docentes, alumnos e invitados especiales.
“Esto es un trabajo de más de diez años. Allá por el 2005 comenzamos a planificar una política integral que ha tenido su continuidad. Hoy podemos decir que más de 250.000 chicos de establecimientos educativos de toda la provincia, incluso de zonas rurales, reciben una alimentación adecuada. En la ciudad capital contamos con otro programa que permite que a más de 40.000 jóvenes llegue una alimentación saludable”, dijo al tomar la palabra el gobernador Colombi, quien agregó: “La Copa de Leche es algo que la provincia lo tiene universalizada. Por ello, Corrientes es una provincia pionera en planes alimentarios integrales, de acuerdo a todas las normas vigentes”.
El mandatario puntualizó que el libro presentado es el “resumen del trabajo de muchas personas e instituciones, con información clara para que nuestros docentes y con el compromiso de los padres, se pueda enseñar a nuestros niños y jóvenes a acceder a una mejor alimentación”.
“No queremos que esto quede en un mero libro o publicación, sino que rinda sus frutos. En esta integración los resultados están a la vista. Son más de diez años de un trabajo que posiciona a la provincia en un lugar importante. Por eso, a no bajar los brazos, felicitaciones a todos los que se involucraron en este proyecto y a seguir por esta senda”, afirmó para finalizar Colombi.
Detalles del Programa
El Programa Educación Alimentaria en Acción, incluyó el desarrollo y distribución de materiales educativos basados en: salud bucal, provisión de agua segura escolar, huertas y entrega de semillas, censo de talla, acciones de comunicación a la comunidad, conceptos sobre seguridad e higiene en la manipulación de alimentos y cartelera escolar, entre otras.
En forma conjunta con la empresa Teknofood, que provee el servicio de nutrición escolar con desayunos y refrigerios en toda la provincia, el Gobierno provincial convocó a destacados organismos e instituciones vinculadas a la nutrición y a la salud para realizar este invalorable compendio.
Conscientes de que la eficacia de una intervención en la comunidad depende en gran medida de tomar como punto de partida sus necesidades, no hay nadie mejor que los representantes, referentes y especialistas de la comunidad para conocer, definir y jerarquizar sus líneas de acción.
El taller “Prioridades, contenidos y objetivos de un programa de educación alimentaria para los niños correntinos” fue un hecho clave para la elaboración de los objetivos generales y específicos del Programa. Del mismo modo, sirvió para elaborar los contenidos y los temas que necesitaban ser socializados en la comunidad docente.
En este consenso, participaron más de 40 profesionales e instituciones y concluyó con la identificación de 154 objetivos específicos que fueron luego articulados alrededor de siete ejes pedagógicos centrales. Luego, y por espacio de dos años, un equipo técnico elaboró los contenidos pedagógicos que con el invalorable apoyo y supervisión del Colegio de Nutricionistas de Corrientes, posibilitando el armado de los seis cuadernillos, seis CDs y más de 40 láminas que fueron distribuidas entre 15.000 maestros de enseñanza primaria de las escuelas dependientes del Ministerio de Educación Provincial.
La experiencia realizada con el Programa de Educación Alimentaria Corrientes en Acción fue altamente “nutritiva”. Por ello, se espera que esta recopilación de materiales realizados para y con la comunidad correntina durante estos años de diagnóstico, diseño, implementación y evaluación, llegue con beneplácito a todas las escuelas.
El Programa sigue en marcha, en manos de destinatarios y protagonistas que continúan recibiendo anualmente materiales diseñados y desarrollados sobre la base de los 3 ejes educativos que resumen los aspectos más importantes en materia de nutrición en la edad escolar: Hábitos saludables y prevención de obesidad, La importancia del desayuno y el beneficio de los lácteos en la salud y el beneficio de un mayor consumo de frutas y hortalizas
Estos temas se desarrollan en una entrega anual por escuela de láminas lúdicas o informativas acompañadas por dípticos que sirven de apoyo a los docentes a través de una profundización del tema y sugerencias de actividades para el aula.
“En Corrientes no hay desnutrición gracias a estas acciones”
En el transcurso del acto, el titular del CESNI, Esteban Carmuega, fue contundente al señalar que en “Corrientes no hay desnutrición gracias a estas acciones y programas que lleva adelante la provincia. Además los niños correntinos llegan con más hierro y vitaminas, lo que les permite una mejor capacidad para aprender. Trabajamos codo a codo por la mejor nutrición de nuestros niños. Este libro es una iniciativa que siembra el futuro”.
Para Carmuega, el libro es el resultado del esfuerzo de la provincia, que comenzó en el año 2005, donde toda la comunidad y las instituciones se reunieron a identificar cuáles eran los problemas nutricionales más importantes.
El profesional destacó que durante esa década se “trabajó con los profesores, nutricionistas y profesionales para diseñar un programa que se nutra de contenidos y aprendizajes como para que nuestros niños no solamente estén mejor nutridos sino también se vean saludables, por eso, a la alimentación equilibrada, a un buen desayuno, se suma el fomento de la actividad física como factor preponderante”.
Concluyendo con sus conceptos, Carmuega expresó: “Estamos orgullosos que hoy Corrientes esté marcando un verdadero hito. Cuando estos chicos lleguen a adultos, vamos a estar sembrando los frutos hacia nuevas familias y este gobierno ha demostrado visión de futuro para abordar la problemática”.


Lunes, 28 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -