GOBIERNO NACIONAL Cristina Kirchner busca promover a la primera general del Ejército  La presidenta Cristina Kirchner busca promover a general a su edecana, la coronel María Isabel Pansa. Para ello envió el pliego al Senado de la Nación, que será discutido el próximo miércoles en la Comisión de Acuerdos.
Envió al Senado el pliego de ascenso de su edecana María Isabel Pansa, que se convertiría en la primera mujer en integrar la conducción de la fuerza
Pansa es una de las tres edecanas que asiste a la mandataria desde su primer día de gobierno. El pliego que propone su ascenso fue enviado a comienzos de septiembre, luego de que Cristina Kirchner promulgara el decreto 1521/2015, que allanó el camino a la promoción. Ya en julio pasado, al hablar en la cena de camaradería de las Fuerzas Armadas, la Presidenta había anticipado su deseo de incluir a una mujer en la conducción del Ejército.
Según publica el matutino porteño La Nación, ese decreto fue necesario porque Pansa pertenece al escalafón profesional de las Fuerzas Armadas, cuyos integrantes -a diferencia de los oficiales superiores que actúan en los cuerpos de comando- tienen limitado por reglamento su acceso a los máximos grados de la fuerza. Del mismo modo, a pesar de ser promovida a general, fuentes castrenses estiman que difícilmente pueda asumir después una función de comando en una unidad militar.
El decreto que firmó Cristina Kirchner el 30 de julio habilita a los integrantes del escalafón profesional que poseen título universitario para “alcanzar el grado máximo por ascenso”. El paso siguiente fue el envío del pliego de ascenso al Senado para obtener el aval de la Comisión de Acuerdos, que luego necesitará ser aprobado por la Cámara alta en una sesión.
Pansa, de 54 años, es licenciada en Sistemas, por la Universidad de Belgrano, y hace tres años se graduó de psicóloga en la Universidad de la Marina Mercante. Se convertirá ahora en la primera general en actividad en el Ejército. El antecedente más cercano es otro decreto de la Presidenta, que, en julio de 2009, aprobó el ascenso post mórtem a general de Juana Azurduy, que combatió en las guerras por la independencia. Y el general Manuel Belgrano, incluso, proclamó “generala del Ejército argentino” a la Virgen de la Merced.
Pansa es una de las tres edecanas de la Presidenta. Las otras dos son la capitán de navío Claudia Fenocchio (médica y odontóloga), por la Armada, y la comodoro Silvina Noemí Carrascosa, por la Fuerza Aérea. Las tres dependen del jefe de la Casa Militar, teniente coronel Agustín Marcelo Rodríguez, cuya misión es garantizar la seguridad de la Presidenta y sus familiares directos, así como de la Casa de Gobierno y la residencia de Olivos.
La edecana ingresó al cuerpo auxiliar femenino del Ejército en 1982, mientras el país atravesaba la Guerra de Malvinas, al realizar el curso de formación que se exige para ingresar al escalafón profesional y que en ese momento duraba tres meses (hoy se extiende a seis). En diciembre de 2007 fue designada edecana de la Casa Rosada por el presidente Néstor Kirchner, tres días antes de que asumiera su esposa, que quería gobernar con oficiales mujeres a sus espaldas.
En general, los profesionales que se suman a las Fuerzas Armadas son médicos, odontólogos, abogados, ingenieros, contadores y licenciados en Sistemas y en Comunicación. “Las vacantes para acceder al generalato son limitadas. Habitualmente asciende uno por especialidad en cada fuerza y no en todas las especialidades”, comentó al mecionado diario una fuente castrense. Como ejemplo, se indicó que un médico puede llegar a conducir la Dirección General de Sanidad y un abogado puede llegar a ser director general de Asuntos Jurídicos.
En el caso de la coronel y licenciada Pansa, algunos consideran poco probable que una vez finalizada su función como edecana pueda ser destinada a un cargo de conducción en una unidad del Ejército.
Domingo, 27 de septiembre de 2015
|