Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL PAPA EN EEUU
El papa Francisco en Filadelfia: "Los responsables de los delitos sexuales rendirán cuentas"
En su último día de su gira por EEUU, el Pontífice se reunió en Filadelfia con víctimas de abusos cometidos por miembros de la Iglesia. E hizo una fuerte crítica al consumismo: "Corremos detrás de un like y de los followers".
"Los crímenes, los pecados de los abusos sexuales a menores no pueden ser mantenidos en secreto durante más tiempo", dijo el Papa al comienzo de un encuentro que mantuvo en esta ciudad estadounidense con obispos."Acabo de reunirme con un grupo de personas abusadas de niños que son ayudadas y acompañadas aquí en Filadelfia con un especial cariño por el arzobispo (de Filadelfia) monseñor (Charles) Chaput y nos pareció que tenía que comunicar esto a ustedes", anunció.

"Lo llevo grabado en el corazón", dijo Jorge Mario Bergoglio sobre el "sufrimiento de los menores que fueron abusados sexualmente por sacerdotes" y añadió que le abruma "la vergüenza por personas que tenían a su cuidado a esos pequeños a quienes les causaron graves daños".

"Lo lamento profundamente, Dios llora", exclamó.

"Ustedes, ellos, los supervivientes de abusos se han convertido en verdaderos heraldos de esperanza y ministros de misericordia; humildemente les debemos a cada uno de ellos y a sus familias nuestra gratitud" por sus actitudes en este asunto, dijo.
En el encuentro, Francisco hizo una fuerte crítica al consumismo. "El mundo adquirió una dinámica competitiva, de no ligarse a nada ni a nadie, a no fiar ni fiarse, porque lo más importante de hoy parece que es ir detrás de la última tendencia, de la última actividad", aseguró.

"Lo importante de hoy parece que lo determina el consumo: consumir amistades, religiones. No importa el costo ni las consecuencias. Es un consumo que no genera vínculos y que va más allá de las relaciones humanas. Los vínculos son un mero trámite en la satisfacción de mis necesidades. Estamos corriendo detrás de un like y de aumentar el número de followers. Es una sociedad con miedo al compromiso. Es una búsqueda desenfrenada por sentirse reconocido", sostuvo el Pontífice que urgió a "desarrollar una alianza entre la Iglesia y la familia".

"Muchos retrasan el matrimonio en espera de unas condiciones materiales ideales. Mientras tanto, el mundo se consume sin sabor. Son las familias las que transforman el mundo y la historia", dijo.

El cierre de una histórica gira

Arropado en todo momento por una marea de fieles entusiastas, el papa Francisco cierra su visita a Estados Unidos del modo más apropiado —con una misa multitudinaria en el mayor bulevar de Filadelfia— mientras pasa tiempo con reos de la cárcel más grande de la ciudad.

Se espera que el "Papa del pueblo", de 78 años y que parece alimentarse de la energía de las masas que lo acompañan, enfrente el domingo la más larga de las seis jornadas que ha pasado en Estados Unidos, que cerrará con una misa al aire libre en el Benjamin Franklin Parkway antes de volar de regreso a Roma.

El servicio religioso será además el acto más importante del Encuentro Mundial de Familias, un evento patrocinado por el Vaticano y que es el motivo por el cual el popular pontífice viajó a Filadelfia.

Comenzó el día con un encuentro con obispos de todo el mundo antes de acudir a la prisión Curran-Fromhold, donde visitará a 100 reos —una selección de presuntos asesinos, violadores y miembros de pandillas. Se espera que les ofrezca palabras de esperanza, perdón y redención.

LEA MÁS:

El papa Francisco, Cuba y Estados Unidos: balance de una gira histórica

El video del papa Francisco con un niño con parálisis cerebral que conmueve al mundo

"Su misión son los marginados, los olvidados", dijo la vocera de la cárcel, Shawn Hawes. "Según lo que sabemos, quiere que aquellos que están bajo custodia sepan que no son olvidados y que pueden redimirse".

Evangelizar en las prisiones ha sido una de las marcas del pontificado de Francisco. Suele reunirse a menudo con presos y ha lavado los pies a reos en las celebraciones de Semana Santa. Además se opone a la pena de muerte en cualquier circunstancia y ha pedido la abolición de la cadena perpetua y la prisión incomunicada.

También se espera que mantenga un encuentro privado con víctimas de abusos sexuales. El cardenal Justin Rigali, ex arzobispo de Filadelfia que se retiró en 2011 en medio de un escándalo por abusos sexuales del clero, ofició la misa del sábado con Francisco.

El papa aterrizó en Filadelfia el sábado por la mañana y ofreció una misa para unas 1.600 personas en la catedral-basílica de San Pedro y San Pablo, diciendo que el futuro de la iglesia católica en Estados Unidos necesita de un papel más activo de los fieles, especialmente de las mujeres. Francisco ha insistido en que las mujeres deberían tener un papel más amplio en el liderazgo de la iglesia, aunque ha rechazado la idea de ordenar mujeres sacerdote.

Más tarde el sábado, exaltó los ideales de libertad e igualdad de los fundadores de Estados Unidos en un discurso en el exterior del Independence Hall, donde se firmaron la Declaración de Independencia y la Constitución.


El papa Francisco participó del VII Encuentro Mundial de las Familias
AFP
"Esas palabras siguen resonando e inspirándonos hoy, como hicieron con personas de todo el mundo, para luchar por la libertad de vivir de acuerdo con su dignidad", dijo Francisco, el primer papa latinoamericano, sobre el texto de la Declaración de Independencia.

Se refirió a la abolición de la esclavitud, al crecimiento del movimiento obrero, a la lucha por la igualdad racial como prueba de que "esto demuestra que, cuando un país está determinado a permanecer fiel a sus principios fundacionales, basados en el respeto a la dignidad humana, se fortalece y renueva". Advirtió que la libertad religiosa está en peligro pero no hizo mención directa al matrimonio homosexual, al aborto o al programa estatal de contracepción.

Denunció "un mundo en el que diversas formas de tiranía moderna tratan de suprimir la libertad religiosa, o de reducirla a una subcultura sin derecho a voz y voto en la plaza pública, o de utilizar la religión como pretexto para el odio y la brutalidad".

Además animó a los migrantes presentes entre los 40.000 asistentes al acto a celebrar su herencia y tradiciones y les aseguró que son valiosos para América.

El Papa exaltó los ideales de libertad e igualdad de los fundadores de EEUU

El lugar donde nació la democracia estadounidense se convirtió en un fortín para la visita del papa, con calles bloqueadas por vallas metálicas y barreras de concreto, controles de seguridad similares a los de los aeropuertos para los asistentes y miles de policías y soldados de la Guardia Nacional patrullando la ciudad.

Algunos temían que las fuertes medidas de seguridad pudiesen desalentar a algunos fieles y, de hecho, el flujo de pasajeros en tren fue menor al esperado el sábado. Los restauradores se quejaron de que tuvieron mesas vacías.

Pero Francisco fue aclamado por decenas de miles de personas el sábado por la noche en un festival de música y oración en el Parkway, saludando a la multitud desde su papamóvil descapotado. Entre los artistas que tomaron el escenario estuvieron Aretha Franklin y Andrea Bocelli.

El programa del evento se recortó luego de acumular más de una hora de demora y el Papa cambió su discurso preparado por una intervención improvisada sobre las familias y el amor de Dios. Dijo que las familias son una "fábrica de esperanza" aun con sus imperfecciones.


"Defendamos la familia porque ahí se juega nuestro futuro", dijo.

Al final de su intervención, un cántico partió de la Plaza Logan: "¡Viva El Papa, Viva La Familia!"

Los organizadores dijeron que esperan que alrededor de un millón de personas acuda a la última misa de Francisco en Estados Unidos, un país que el argentino visita por primera vez. En el oficio religioso, seis familias — de Australia, Congo, Cuba, Francia, Siria y Vietnam — recibirán una edición del Evangelio de San Lucas firmada por Francisco. Además tendrán otras 100.000 copias más para distribuir en sus países de origen.

"Voy a dárselas a las personas que más lo necesitan", dijo Thomas Coorey, dentista y padre de cuatro niños de Sydney. "Quiero dárselas a las personas que no tienen acceso a la palabra de Dios".

Dijo que Francisco es "el papa más inspirador e increíble que podría dar vida a esta mi iglesia. Y estoy muy agradecido de tener un líder como él, tan humilde y un verdadero siervo de Dios".


Domingo, 27 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -