Miércoles 30 de Abril de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
IGLESIA
Para Caritas, negar la pobreza es "taparse los ojos para no ver"
Lo afirmó el presidente del brazo social de la Iglesia, monseñor Oscar Ojeda, quien instó a todos los dirigentes a "sentarse a la mesa y hablar en serio de los problemas sociales del país".
El presidente de Cáritas local, monseñor Oscar Ojeda, advirtió este sábado que negar la pobreza en Argentina "es taparse los ojos para no ver" y, más allá de que consideró "útil" que el Gobierno brinde los números sobre este tema, instó a todos los dirigentes a "sentarse a la mesa y hablar en serio de los problemas sociales del país".
Nota Relacionada: La Iglesia consideró "preocupante" el consumo y el tráfico de drogas
"Cualquier argentino avizora que estamos en un abismo en este problema", alertó el obispo de San Isidro al referirse a las "nuevas pobrezas" que, puntualizó, abarcan "el narcotráfico, los jóvenes en riesgo, los problemas de vivienda y hacinamiento", además de la inseguridad.
Ojeda sostuvo que si bien "sería bueno y útil" que el Ejecutivo exhiba estadísticas sobre la cantidad de pobres, evaluó que "esto solo no agotaría la gravedad de la situación, ya que sería deseable poder conversar reconociendo más nuestras posturas, nuestras diferencias y también nuestros caminos de salida".

En declaraciones radiales, el purpurado expresó que los "problemas" sociales en la Argentina "son de una gran complejidad, que los va a tener que enfrentar todo gobierno, cualquiera que sea elegido".
Deslizó que más allá de los cruces entre las distintas fuerzas "porque estamos en un tiempo electoral", los dirigentes con niveles de responsabilidad en los diversos ámbitos "vamos a tener que sentarnos a la mesa, hablar en serio de los problemas sociales del país y escucharnos un poco todos".
Consultado sobre la negativa de la Casa Rosada en precisar estadísticas en torno a esta problemática, monseñor Ojeda aseveró que "la falta de números contrasta con una percepción de nuevas pobrezas que están a la vista de todos nosotros".
"Cuando hablamos del narcotráfico, de la demanda juvenil de droga, del tema de los jóvenes en riesgo, estamos hablando de una realidad compleja que abarca desde carencia de afectos familiar, problemas de vivienda y hacinamiento familiar, desde problema de educación y abandono escolar, desde la exclusión o el descarte, como diría el Papa Francisco", enumeró.
El director de Cáritas remarcó: "No digamos que somos ya Colombia, pero estamos en un camino muy difícil. Y esto no es una cuestión de números, sino de estar en contacto con nuestra gente, es cuestión de ver el Gran Buenos Aires y (negar esa realidad) es taparse los ojos para no ver".
El obispo diocesano de San Isidro explicó que la Iglesia habla de "nuevas pobrezas porque la conformación de este estilo de pobreza conlleva un sufrimiento muy grande y, al aparecer el fenómeno de la droga, lleva también a desdoblarse la personalidad" de los involucrados.
"Cuando esto ocurre en el medio marginal, el tema de la seguridad se convierte en un tema que, para resolverlo, se requiere un trabajo interdisciplinario", manifestó.
Convencido de que las carencias que afectan a vastos sectores de la población, "es la gran problemática social que tenemos que abordar", destacó que "lo del Papa Francisco es un llamado al diálogo en serio" a este respecto.
"Lo que nos puede unir a los argentinos es poder enfrentar juntos este tema que es un desafío muy grande y poder escucharnos un poco con respecto a la percepción que tenemos de esos caminos de solución", insistió.


Domingo, 27 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -