Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIENCIA
Este domingo por la noche se producirá el eclipe de la "Superluna Roja"
El astrónomo Mariano Ribas del Planetario contó por Radio 10 que quienes miren el cielo desde las 22.07 hasta la 1.30 de lunes podrán verlo. El fenómeno por el cual "la Tierra se mete entre el Sol y la Luna" permitirá ver al satélite más grande y con una ligera tonalidad roja.
"Todos quienes miren al cielo podrán ver el eclipse desde las 22.07 y hasta la 1.30 del lunes. Invitamos a la gente al Planetario. Habrá telescopios, música y pantalla gigante", afirmó Ribas en diálogo con el programa de "De caño vale doble" por Radio 10.

El fenómeno permitirá ver a la Luna especialmente brillante y de gran tamaño, con una ligera tonalidad roja, según coincidieron en señalar distintos sitios especializados en cuestiones astronómicas.

Se trata del primer eclipse superlunar desde 1982, y no se podrá disfrutar de otro fenómeno igual hasta el año 2033.

El eclipse será visible desde la mayor parte de América del Norte, América del Sur, Europa, oeste de Asia y partes de África.

El fenómeno tendrá la particularidad de que se producirá muy cerca del momento del perigeo, es decir, cuando la luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.

El punto máximo del eclipse solo distará 59 minutos del mayor acercamiento entre la Tierra y su satélite natural.

Los eclipses de Luna se producen solo en Luna llena, momento en el que el satélite se encuentra opuesto al Sol, con la Tierra entre medio, según explicó el sitio oficial de la NASA .

La llamada fase penumbral del eclipse no es observable desde el comienzo, y deben pasar alrededor de 30 minutos antes de que comience a notarse cierto oscurecimiento, indicaron los especialistas.

"Se trata de un eclipse total de Luna y para que ello ocurra, el Sol, la Tierra y la Luna deben encontrarse alineados. Es decir en el momento en que la Luna atraviesa una zona se sombras (umbra y penumbra) provocada por nuestro planeta", explicó el Director de Gestión del Planetario de La Plata, el astrónomo Diego Bagú.

"Cuando la Luna se encuentre en la zona de la penumbra, tendremos un eclipse parcial de Luna. Cuando se encuentre en la umbra, entonces tendremos un eclipse total lunar", afirmó en diálogo con Télam.

"Podría entonces pensarse que al momento de la fase total del eclipse, la Luna no llegaría a observarse de ninguna manera. Sin embargo, cierta cantidad de luz solar la alcanza, permitiendo observarla de alguna manera. Esa poca luz que alcanza la superficie selenita, resulta ser en su mayor parte de color rojo", indicó el especialista.

Vista desde la Luna, la Tierra durante un eclipse total se vería rodeada de un anillo de luz rojizo, con el Sol detrás del planeta.

El eclipse podrá observarse a simple vista, con binoculares y con telescopios, en tanto que las mejores vistas se podrán observar con el disco lunar completo.

Al respecto, Bagú adelantó que durante el eclipse habrá una actividad especial en el observatorio platense, con la proyección de un cortometraje y la instalación de telescopios en el bosque para que la gente puede observar el fenómeno desde ese tradicional paseo.

"A partir de las 22 del domingo observaremos el eclipse con una serie de telescopios que los vamos a instalar en el parque, también se podrá ver a simple vista, y habrá guías para orientar a la gente, así que será todo muy lindo y para disfrutar", señaló Bagú.

Aseguró que el eclipse, "en nada afectará a la gente, y en estos días ha llamado mucho la atención este fenómeno denominado la Superluna Roja".

En la ciudad de Córdoba, en tanto, el fenómeno se podrá ver desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, según anticiparon sus autoridades.

Si bien el eclipse se observará a simple vista, desde el Observatorio se verá con mayor claridad, además de que se ofrecerán charlas, música y visitas guiadas para acompañar el evento astronómico.


Domingo, 27 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -