Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CIENCIA
Este domingo por la noche se producirá el eclipe de la "Superluna Roja"
El astrónomo Mariano Ribas del Planetario contó por Radio 10 que quienes miren el cielo desde las 22.07 hasta la 1.30 de lunes podrán verlo. El fenómeno por el cual "la Tierra se mete entre el Sol y la Luna" permitirá ver al satélite más grande y con una ligera tonalidad roja.
"Todos quienes miren al cielo podrán ver el eclipse desde las 22.07 y hasta la 1.30 del lunes. Invitamos a la gente al Planetario. Habrá telescopios, música y pantalla gigante", afirmó Ribas en diálogo con el programa de "De caño vale doble" por Radio 10.

El fenómeno permitirá ver a la Luna especialmente brillante y de gran tamaño, con una ligera tonalidad roja, según coincidieron en señalar distintos sitios especializados en cuestiones astronómicas.

Se trata del primer eclipse superlunar desde 1982, y no se podrá disfrutar de otro fenómeno igual hasta el año 2033.

El eclipse será visible desde la mayor parte de América del Norte, América del Sur, Europa, oeste de Asia y partes de África.

El fenómeno tendrá la particularidad de que se producirá muy cerca del momento del perigeo, es decir, cuando la luna se encuentra en su punto más cercano a la Tierra.

El punto máximo del eclipse solo distará 59 minutos del mayor acercamiento entre la Tierra y su satélite natural.

Los eclipses de Luna se producen solo en Luna llena, momento en el que el satélite se encuentra opuesto al Sol, con la Tierra entre medio, según explicó el sitio oficial de la NASA .

La llamada fase penumbral del eclipse no es observable desde el comienzo, y deben pasar alrededor de 30 minutos antes de que comience a notarse cierto oscurecimiento, indicaron los especialistas.

"Se trata de un eclipse total de Luna y para que ello ocurra, el Sol, la Tierra y la Luna deben encontrarse alineados. Es decir en el momento en que la Luna atraviesa una zona se sombras (umbra y penumbra) provocada por nuestro planeta", explicó el Director de Gestión del Planetario de La Plata, el astrónomo Diego Bagú.

"Cuando la Luna se encuentre en la zona de la penumbra, tendremos un eclipse parcial de Luna. Cuando se encuentre en la umbra, entonces tendremos un eclipse total lunar", afirmó en diálogo con Télam.

"Podría entonces pensarse que al momento de la fase total del eclipse, la Luna no llegaría a observarse de ninguna manera. Sin embargo, cierta cantidad de luz solar la alcanza, permitiendo observarla de alguna manera. Esa poca luz que alcanza la superficie selenita, resulta ser en su mayor parte de color rojo", indicó el especialista.

Vista desde la Luna, la Tierra durante un eclipse total se vería rodeada de un anillo de luz rojizo, con el Sol detrás del planeta.

El eclipse podrá observarse a simple vista, con binoculares y con telescopios, en tanto que las mejores vistas se podrán observar con el disco lunar completo.

Al respecto, Bagú adelantó que durante el eclipse habrá una actividad especial en el observatorio platense, con la proyección de un cortometraje y la instalación de telescopios en el bosque para que la gente puede observar el fenómeno desde ese tradicional paseo.

"A partir de las 22 del domingo observaremos el eclipse con una serie de telescopios que los vamos a instalar en el parque, también se podrá ver a simple vista, y habrá guías para orientar a la gente, así que será todo muy lindo y para disfrutar", señaló Bagú.

Aseguró que el eclipse, "en nada afectará a la gente, y en estos días ha llamado mucho la atención este fenómeno denominado la Superluna Roja".

En la ciudad de Córdoba, en tanto, el fenómeno se podrá ver desde el Observatorio Astronómico de la Universidad Nacional, según anticiparon sus autoridades.

Si bien el eclipse se observará a simple vista, desde el Observatorio se verá con mayor claridad, además de que se ofrecerán charlas, música y visitas guiadas para acompañar el evento astronómico.


Domingo, 27 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -