Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
DERRAME DE CIANURO
Imputaron al secretario de Minería y a 9 empleados de la Barrick Gold
El juez sanjuanino que investiga el vertido de un millón de litros de solución contaminante en aguas de la provincia, no descartó responsabilidades del gobierno local
La Justicia federal realizó ayer operativos en las secretarías de Ambiente y Minería de la Nación y en organismos públicos de San Juan en búsqueda de información sobre el funcionamiento de la empresa minera multinacional.

El juez sanjuanino Pablo Oritja informó hoy que imputó por el delito de contaminación ambiental a nueve empleados de la minera Barrick Gold y advirtió que pueden ser más los acusados por sus responsabilidades en el derrame de cianuro que se produjo el 13 de septiembre en la mina Veladero.

En declaraciones a radio La Red de San Juan, el magistrado dijo que se continúa recolectando información para determinar las causas del incidente en el emprendimiento minero que opera la firma canadiense.

"Hay una idea clara de lo que puede haber pasado. No descartamos la omisión en los controles que debía realizar el Estado, motivo por el cual hemos solicitado la documentación de los organismos que tenían competencia", sostuvo.

El juez Oritja detalló que las medidas que exigió a Barrick Gold para levantar la suspensión de las actividades y aseguró que de ahora en más habrá un control más estricto del funcionamiento del emprendimiento sanjuanino.

Fuentes judiciales informaron que el juez federal Sebastián Casanello dispuso órdenes de presentación para que los ministerios de Salud y Minería nacionales entreguen información sobre permisos y proyectos de explotación de la Barrick Gold.

Los operativos fueron ordenados a pedido del fiscal federal Ramiro González, que imputó y solicitó abrir una investigación contra el secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral; el presidente de la Cámara de Minería de San Juan, Santiago Bergé; el secretario ambiental provincial, Domingo Tello; y directivos de Barrick Gold.

Mayoral sostuvo esta semana ante laque "no hay ningún vestigio de contaminación en los cursos hídricos circundantes a Veladero", y que la situación en la mina "está bien".

Según Mayoral, el programa de control y monitoreo de los recursos hídricos "se lleva a delante de manera eficiente y los números de los análisis indican que no hay ningún tipo de contaminación, de modo que queremos "llevarle tranquilidad a la gente que está aguas abajo del proyecto" insistió.


NA

Tras los procedimientos, que realizó la División Delitos Ambientales de la Policía Federal, el magistrado delegó la causa en el fiscal González, que además es el titular de la Unidad Fiscal para la Investigación de Delitos Contra el Medio Ambiente (Ufima) de la Procuración General.

El magistrado requirió, mediante exhortos a la Justicia de San Juan, que las dependencias provinciales de Minería, Ambiente y Salud locales entreguen información sobre el funcionamiento y las autorizaciones de la compañía canadiense.

En cumplimiento de esa orden judicial federal, el juez sanjuanino Maximiliano Blejman allanó ayer despachos en los ministerios provinciales de Minería y Salud Pública, la secretaría de Ambiente y en el edificio de Obras Sanitarias Sociedad del Estado. En este sentido, el gobierno de San Juan informó en un comunicado que a través de sus ministerios y secretarías puso a disposición "la totalidad" de la información referida a la "contingencia" ocurrida el 13 de septiembre en la mina Veladero.

En tanto, la senadora nacional por San Juan Maira Riofrio atribuyó a un "sabotaje político" el derrame de cianuro en la mina Veladero, por lo que reclamó a la Justicia provincial que oriente la investigación en ese sentido. "La compuerta estaba abierta a 40 días de las elecciones", dijo la legisladora kirchnerista al portal Tiempo de San Juan, y agregó: "En épocas electorales las casualidades no me cierran, no cierra"

"Tengo una visión muy particular sobre la posibilidad de un sabotaje y de un sabotaje no solamente interno, puedo llegar a pensar en un sabotaje con connotaciones políticas. Honestamente lo digo y me hago cargo", puntualizó.

El 13 de setiembre pasado en el citado yacimiento, ubicado en el Departamento de Iglesia a 35 kilómetros de la ciudad capital de San Juan, que opera la empresa canadiense Barrick Gold, se derramaron "224 metros cúbicos (unos 224 mil litros) de solución cianurada durante 1 hora, 45 minutos" y a raíz de este incidente Barrick "reemplazó a toda la cúpula", informó la empresa.


Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -