Jueves 15 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
HRW dice que acuerdo con las FARC "sacrifica la justicia" de las víctimas
El director de Human Rights Watch (HRW) para las Américas, José Miguel Vivanco, manifestó que el acuerdo entre el Gobierno colombiano y las FARC "sacrifica la justicia" a miles de víctimas de graves violaciones de derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Vivanco aseguró en un comunicado que este acuerdo en materia de justicia transicional permitiría que los responsables de delitos atroces "no reciban un castigo genuino".


El presidente colombiano, Juan Manuel Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias "Timochenko", acordaron el miércoles en La Habana un plazo de seis meses como máximo para firmar la paz y anunciaron un sistema de justicia especial para todos los implicados en el conflicto.

Vivanco agregó que aunque la Jurisdicción Especial para la Paz, que se encargará de juzgar los delitos cometidos en el conflicto armado, ofrecería incentivos importantes para que los criminales confiesen sus crímenes, "también posibilitaría que los responsables de atrocidades masivas queden exentos de cumplir penas de prisión".

Human Rights Watch destaca que este acuerdo prevé que un nuevo Tribunal para la Paz tendría competencia para juzgar a los responsables de graves delitos cometidos durante el conflicto armado.

Las personas implicadas en delitos de lesa humanidad y graves crímenes de guerra que cooperen con el nuevo sistema judicial y confiesen sus delitos recibirían una pena de entre cinco y ocho años en "condiciones especiales" que supondrían la "restricción efectiva de la libertad", pero no cumplirían penas de prisión, explica el comunicado de HRW.

"Apoyamos plenamente los esfuerzos de Colombia por alcanzar un acuerdo de paz que ponga fin a años de hechos sangrientos, incluso mediante mecanismos innovadores para incentivar la rendición de cuentas por violaciones de derechos humanos", señaló Vivanco.

"Permitiría que los máximos responsables de atrocidades masivas eludan completamente la prisión", criticó HRW

No obstante agregó que "aunque la jurisdicción especial contribuiría a que haya confesiones, también permitiría que los máximos responsables de atrocidades masivas eludan completamente la prisión, y de ese modo se privaría a las víctimas de cualquier medida de justicia que mínimamente respete el sentido de ese valor universal".

HRW recuerda que durante 50 años las FARC "han sido responsables de atrocidades sistemáticas contra civiles, han secuestrado y asesinado, tomado rehenes, perpetrado desapariciones, reclutado a niños soldados, llevado a cabo juicios sumarios y arbitrarios, desplazado forzadamente a civiles y propinado un trato cruel e inhumano a combatientes capturados".

Advierte además que desde 2004, la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) "lleva adelante un examen preliminar sobre los delitos cometidos en Colombia sobre los cuales podría asumir competencia" si la justicia nacional no surte efecto.

En 2014, la fiscal de la CPI, Fatou Bensouda, señaló que había "informado a las autoridades colombianas que una condena que fuera severamente o manifiestamente inadecuada a la luz de la gravedad de los crímenes (...) viciaría el carácter genuino del procedimiento nacional, aun en caso de que todas las fases anteriores del procedimiento hubiesen sido consideradas genuinas".

"Es difícil imaginar que un acuerdo en el cual se exime totalmente de prisión a los máximos responsables de atrocidades masivas pueda superar un escrutinio riguroso de la fiscal de la CPI", destacó Vivanco.


Sábado, 26 de septiembre de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -