Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
MINA
Barrick Gold reconoció que derramó más de un millón de litros de solución cianurada
La minera canadiense había informado al Gobierno de San Juan que eran 224 mil litros
Mientras la mayoría de las actividades en la mina Veladero, en San Juan, continúan paralizadas por una medida cautelar, la empresa canadiense Barrick Gold reconoció que derramó más de un millón de litros de solución cianurada al Río Potrerillos, es decir, cuatro veces más de lo que la firma reportó al Gobierno de San Juan en su informe preliminar.

El cálculo inicial de Barrick Gold tuvo en cuenta el horario de detección del derrame, a las 10 de la mañana del domingo 13, y su control, casi dos horas más tarde. La empresa aseguró la semana pasada que en ese lapso se fugaron 224 litros de la solución que se usa para separar el oro y la plata de la roca molida y que contiene cianuro, una sustancia altamente tóxica.

Sin embargo, como adelantó Infobae, la cifra es mucho mayor. En un nuevo comunicado la empresa precisó que la fuga habría comenzado a las 20 horas del sábado anterior y que duró hasta las 5:05 del domingo, cuando se detuvo el sistema de adición de cianuro. Es decir que cuando el problema fue detectado, ese sistema ya no estaba funcionando. En total, se derramaron 1.072 metros cúbicos.

La empresa confirmó que "la fuga de solución cianurada ocurrió debido a la falla de una válvula de venteo en una tubería de transporte de dicha solución". Además, ratificó que falló su plan de contingencia. "La investigación de Barrick permitió determinar que la fuga de la solución llegó a uno de los canales de desvío de aguas (denominado Canal Norte), que cuenta con una compuerta de derivación a una pileta de emergencia. Esta compuerta, que debió haber estado cerrada, se encontraba abierta por causas que aún se están investigando. Esto permitió el paso de la solución hacia el Río Potrerillos", precisó.

Justamente por ello, el juez de paz de Jáchal, Pablo Oritja, puso el acento en esa falla y no en la fuga por la rotura de una válvula. "¿Es posible que se genere una fuga? Sí. Ahora, ante un derrame, ¿cómo se actúa?", se preguntó el magistrado, que ya comenzó a tomar declaraciones a los empleados que ese día estaban en Veladero.

El juez Oritja es el mismo que suspendió las actividades en el "valle de lixiviación" de la mina, el lugar en el que se añade la solución cianurada a la roca molida. El magistrado había determinado que la medida durara 5 días, pero hoy la renovó por tiempo indefinido hasta que la empresa presente "un plan de mejoramiento, una medida de seguridad concreta en el manejo de todas las válvulas". En esa línea, dijo a TN: "Barrick tenía un sistema de seguridad, pero evidentemente es perfectible y hay que elevar la vara".

Pese a que buscó llevar tranquilidad a las localidades cercanas a la mina al subrayar que el agua es potable, el juez señaló que investigará si hubo daño ambiental. El magistrado cree que hubo falta de mantenimiento y un comportamiento "desaprensivo y negligente" de parte del personal de Barrick Gold.

En el escritorio de Oritja hay varios expedientes sobre el derrame: dos recursos de amparo presentados por un vecino y por el municipio de Jáchal y dos denuncias penales. Mientras tanto, en la Justicia Federal hay otras dos causas en trámite y en ambas los fiscales pidieron que se cite a funcionarios nacionales y provinciales para que den explicaciones.

El derrame es un revés para los intereses de Barrick Gold en San Juan, que había autoproclamado a Veladero como su yacimiento más seguro. La compañía canadiense todavía tiene en carpeta en la provincia el proyecto binacional Pascua Lama, frenado por la Justicia chilena. Del otro lado, la minería está perdiendo licencia social, al punto que el viernes más de seis mil personas se reunieron para protestar en Jáchal, una ciudad que tiene unos 10 mil habitantes.


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -