Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EL PAPA EN EL CAPITOLIO
"Ninguna religión es inmune al extremismo ideológico"
En la primera visita de un Sumo Pontífice al Congreso norteamericano, expresó sus puntos de vista sobre temas muy sensibles: el extremismo religioso, los inmigrantes, la pena de muerte y Cuba, entre otros
El papa Francisco arribó al Capitolio las 9:15 hora local en el automóvil Fiat que utiliza para desplazarse por Washington. En el edificio del parlamento norteamericano fue recibido por el jefe de la cámara baja, Jim Boehner, del Partido Republicano. Tras una breve recepción en la que se reunió con legisladores y funcionarios del clero local, se dirigió al pleno de la asamblea para dar su esperado discurso.

La tierra de la libertad

Francisco saludo con un mensaje claro sobre qué piensa de los Estados Unidos: "Estoy en la tierra de los libres y en el hogar de los valientes". La afirmación generó la primera gran ovación del pleno.

La lucha contra el extremismo

Luego llamó a evitar acercarse a los extremismos con dos declaraciones sinceras y fuertes. En la primera, reconoció que "ninguna religión es inmune al extremismo ideológico". Asimismo, advirtió sobre el peligro de combatir esos extremismo con más odio: "Imitar el odio y la violencia de los tiranos y los asesinos es la mejor manera de tomar su lugar".

Sus norteamericanos "modelo"

Francisco recordó también a cuatro figuras norteamericanas: Abraham Lincoln, Martin Luther King, Dorothy Day y Thomas Merton. Entre ellas, se refirió Martin Luther King recordó especialmente que "Estados Unidos sigue siendo para muchos una tierra de sueños". La frase que inmortalizó MLK fue "I have a dream" (Tengo un sueño).

Francisco volvió sobre los cuatro personajes que eligió para otorgarles a cada uno los valores que más reconoce. "De Lincoln, la libertad. De Martin Luther King, la libertad con pluralidad y sin exclusión. De Dorothy Day, la justicia social y los derechos de las personas. Y de Thomas Merton la capacidad para el diálogo y la apertura a Dios".

Los inmigrantes

Recordó que "muchos de nosotros también fuimos extranjeros alguna vez". La referencia a la inmigración y, si bien no lo nombró directamente, a las declaraciones de Donald Trump en las recientes semanas puso al pleno de pie en un sonoro aplauso.

En ese sentido pidió "tratar a los demás con la misma pasión y la compasión con la que queremos ser tratados".

Pena de muerte y pobreza

También pidió abolir la pena de muerte, ya que en su consideración, "cada vida es sagrada". Reclamó que se mantenga viva "la meta de rehabilitación" para aquellos que están en las prisiones.

Cuando recordó la misión religiosa de Dorothy Day pidió librar "constantemente la lucha contra la pobreza y el hambre". El Papa relacionó esto con la tarea de las empresas: "Parte de esta lucha (contra la pobreza) es crear y distribuir la riqueza".

Medio ambiente y riqueza

Les reclamó también cuidar el medio ambiente y crear empleo "como parte de su servicio al bien común, un bien común que incluye cuidar la Tierra (...) Tenemos que esforzarnos en evitar los efectos más graves del deterioro ambiental causado por la actividad humana".

Cuba

"Es mi deber construir puentes y ayudar a hombres y mujeres a hacer lo mismo. Cuando países que han estado en sendas distintas renuevan dialogo se abren nuevas oportunidades para todos. Esto ha requerido y requiere valentía y ser temerarios, que no es lo mismo que ser irresponsable", dijo Francisco sin mencionar a Cuba pero dejando en claro que se referí al deshielo en las relaciones entre EEUU y el régimen de los Castro.

Tráfico de armas

Francisco atacó duramente el comercio de armas, con la pura ambición de ganar dinero: "Es nuestro deber detenerlo", sentenció. Fue otra de las ovaciones cerradas que el Congreso le dedicó.


Antes de las declaraciones de Francisco, legisladores de ambos partidos se han esforzado por buscar una ventaja política desde sus posturas. Los demócratas se han lanzado con especial entrega a señalar el apoyo del Papa para que se reformen las leyes migratorias y en la lucha contra el cambio climático y la desigualdad de ingresos. Un representante republicano anunció sus planes de boicotear el discurso por la postura activista de Francisco sobre el cambio climático, que el Pontífice subrayó el miércoles en un acto con el presidente, Barack Obama.

Pero Boehner, republicano y ex monaguillo y que invitó sin éxito a los dos pontífices anteriores a hablar ante el Capitolio, ha restado importancia al temor de que Francisco, comprometido a nivel político, agite las controversias del momento en la cámara.

"El Papa trasciende de todo esto", dijo Boehner. "Se dirige a nuestro mejor lado y nos devuelve a nuestras obligaciones cotidianas. Lo mejor que podemos hacer todos es escuchar, abrir nuestros corazones a su mensaje y reflexionar sobre su ejemplo".

Francisco se mantuvo al margen de estas polémicas, aunque su opinión sobre el aborto podría reforzar a los republicanos en sus esfuerzos contra Planned Parenthood. Y en cuanto a los miembros del Congreso, su visita podría ser apenas un breve respiro en su guerra partisana que ofrezca momentos de solemnidad y pompa poco habitual, pero sin cambiar de forma fundamental el ritmo del sistema político estadounidense.

"Confío en ofrecer palabras de aliento a aquellos llamados a guiar el futuro político de la nación fieles a sus principios fundacionales", dijo el Papa

La agenda del día

Tras su intervención, Francisco visitará el Salón Estatuario del Capitolio y su escultura del padre Junípero Serra, el misionero del siglo XVIII al que Francisco canonizó el miércoles en la primera ceremonia de esta clase realizada en suelo estadounidense. Después saldrá un momento al balcón del Capitolio para saludar a la multitud en la fachada oeste.

Desde allí se dirigirá a la iglesia de San Patricio y a visitar organizaciones benéficas de la arquiócesis de Washington, para luego poner rumbo a Nueva York, donde ofrecerá más servicios religiosos y un discurso ante la Naciones Unidas.


Jueves, 24 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -