Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COLOMBIA
Santos viajará a Cuba para "una reunión clave" con Timochenko, líder de las FARC
El presidente colombiano anunciará junto al jefe guerrillero un acuerdo sobre la justicia que permitiría a los terroristas evitar la cárcel. También pondrán una fecha límite a las negociaciones. "La paz está cerca", dijo Santos

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que viajará a La Habana para un reunión con los negociadores de paz.El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, anunció que viajará a La Habana para un reunión con los negociadores de paz.

"Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca", dijo Santos en su cuenta en Twitter.
Haré escala en La Habana para reunión clave con negociadores con el fin de acelerar el fin del conflicto. La paz está cerca.

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) septiembre 23, 2015

Anunció así el inminente encuentro que mantendrá en Cub a con Timoleón Jiménez, alias Timochenko, jefe máximo de las Fuerzas Armadas revolucionarias de Colombia (FARC). Junto a Santos estará el delegado de Estados Unidos para las conversaciones en La Habana, Bernard Aronson.

La presencia del presidente colombiano en La Habana coincide con el inminente anuncio de un acuerdo crucial entre la guerrilla y el Gobierno sobre el tema de la justicia post conflicto, el más delicado de las negociaciones. El texto establecerá un tribunal especial y condenas que no serían pagadas con cárcel, según informó la emisora Caracol Radio.

Otro de los anuncios previstos para este miércoles es que, por primera vez, se le ponga fecha a la firma del acuerdo con la guerrilla que ponga fin al conflicto armado colombiano.

El mandatario adelantó del jueves al miércoles su viaje a Nueva York, donde asistirá a la 70° Asamblea General de la ONU. La prensa supo con antelación del cambio de agenda, pero sin los detalles del motivo. Se sabe ahora que Santos se detendrá en Cuba. Según fuentes oficiales citadas por Caracol Radio, una vez que el colombiano llegue a Nueva York "no se descarta la posibilidad de que se esté gestando un encuentro con el Papa Francisco".


De hecho el presidente dedicó un tuit para agradecer al Papa su apoyo al proceso de paz que su gobierno lleva adelante con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), con la mediación de Cuba y Noruega.

Gracias Santo @Pontifex_es por sus permanentes oraciones. Seguiremos en el camino de la paz y la reconciliación. pic.twitter.com/JurP10CR3q

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) septiembre 20, 2015


Santos reconoció que "no todo el mundo quedará contento", en alusión a la justicia, uno de los aspectos más controvertidos de la negociación de paz. "No importa donde trace uno la raya, algunos quedarán insatisfechos de lado y lado, algunos querrán más paz, otros querrán más justicia y estamos en esa negociación en este momento", remarcó Santos en unas declaraciones que también recoge Caracol Radio.

"No todo el mundo va a quedar contento, pero estoy seguro que a la larga será muchísimo mejor".

Guerrilleros en colonias agrícolas

El acuerdo se hará público este miércoles 23 de septiembre en La Habana e incluirá la posibilidad de que, una vez firmada la paz, los guerrilleros sean recluidos en colonias agrícolas, participar en programas de desminado y en comisiones de la verdad.

"Dentro del esquema de justicia restaurativa, que busca reparar el daño causado, se establecerá una priorización de casos emblemáticos que permitan el juzgamiento para que eso procesos no queden en la impunidad", agrega.

El acuerdo dejará claro que las víctimas son el eje central y las FARC se comprometerán a repararlas contando la verdad de lo sucedido e incluso entregando tierras y dinero.

"No importa que unos queden descontentos, nadie puede quedar totalmente contento, pero el cambio va a ser muy positivo", expresó el presidente Santos respecto al que se espera va a ser el preacuerdo más polémico del proceso de paz con las FARC.

Los negociadores del Gobierno viajaron este martes a La Habana, de manera informal, pues el siguiente ciclo oficial de conversaciones comienza el 28 de septiembre, pero lo hicieron con la instrucción precisa de Santos de "continuar avanzando en el tema de la justicia", reveló el propio presidente por twitter.

Equipo negociador vuelve a La Habana con instrucciones precisas de continuar avanzando en el tema de justicia. pic.twitter.com/7t5NtxP7Vy

— Juan Manuel Santos (@JuanManSantos) septiembre 22, 2015

Del equipo que viajó a la capital cubana forman parte el jefe negociador del Gobierno, Humberto de la Calle; el alto comisionado de Paz, Sergio Jaramillo; y los negociadores Frank Pearl y Óscar Naranjo, este último general retirado de la Policía.

En el ciclo anterior, que terminó el 17 de septiembre, las FARC afirmaron que están listas para "abordar y discutir" los procedimientos para el "tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto".


Miércoles, 23 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -