Viernes 31 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA TIERRA DEL TAMBORCITO
El gobernador Colombi encabezó celebración de los 219 años de Concepción del Yaguareté Corá
El gobernador Ricardo Colombi encabezó este lunes el acto central por el 219° aniversario de la ciudad de Concepción del Yaguareté Corá, "un pueblo cargado de historia y valor". Esa fue la definición destacada en la ocasión para caracterizar a la tierra que ofrendó al tamboril Pedro Ríos a Manuel Belgrano y que pasó a la historia como el "Tambor de Tacuarí". Resaltaron también que la localidad hoy se prepara para el turismo como "un importante acceso al Iberá".

La celebración tuvo lugar frente a la sede municipal y la plaza principal. Allí cientos de concepcionistas se convocaron a las 10 de este lunes para festejar este 219° aniversario. El acto dio inicio con la revista de tropas a cargo del Gobernador y el intendente local, José Omar Hechem. Tras este ritual protocolar, ambos mandatarios se ubicaron en el palco de autoridades y la Banda de Música de la Policía de Corrientes ejecutó el Himno Nacional. Cabe indicar que estuvieron en la oportunidad, el diputado nacional Gustavo Valdés, los legisladores provinciales Sergio Flinta y Marcelo Chaín, los ministros del Salud, Julian Dindart y de Justicia, Jorge Quintana.

Seguidamente, el maestro de ceremonias anunció el Himno a Concepción, expresando que "este es un pueblo cargado de historia y de valor, este pueblo fue paso obligado del General Belgrano y así nació Pedro Ríos, el Tambor de Tacuarí". Y justamente la canción que se escuchó fue un chamamé con letra de Manuel Segovia que habla del coraje del "tamborcito", quien muriera en la histórica Batalla de Tacuarí, en Paraguay, guiando al ejército de Belgrano.

Tras ello, el párroco Rubén Barrios realizó una invocación religiosa, para luego exhibirse frente al palco la primera de las actuaciones artísticas preparadas para la ocasión, un baile de chamamé a cargo del Ballet Municipal.

Seguidamente, Colombi y Hechem firmaron un convenio por el cual la Provincia se compromete a financiar, hasta la suma de $ 3 millones, la construcción de un tinglado de usos múltiples con sanitarios y otros servicios, en el predio de la Fiesta del Peón Rural.

Luego, el jefe comunal expresó su discurso, indicando que "en estos más de dos siglos de vida, Concepción fue protagonista, dejándonos un legado a través de una profunda huella y es la historia de Pedro Ríos, el "Tambor de Tacuarí", es nuestra carta de presentación ante el mundo".

"Belgrano descansó en esta tierra en su paso hacia Paraguay, llevando un mensaje de lucha por la libertad y ese espíritu ha quedado", sostuvo.

Al describir este lugar, dijo que "mantiene inalterable su esencia, su aire pueblerino, que enamora a los que nos visitan, es un lugar con belleza natural, cargado de historia, y con un acceso privilegiado a los Esteros del Iberá".

"Pero la materia prima más importante de Concepción es su gente, trabajadora y con calidez humana", afirmó. Y agregó que "este es un lugar con presente y futuro, se hacen obras y se seguirán haciendo, por eso destaco el apoyo del Gobierno provincial y al gobernador Colombi que siempre respondió a nuestros pedidos".

Por su parte, Colombi comenzó su palabras afirmando que "para nosotros estar aquí es muy importante, porque se ven las ganas que hay de que Concepción siga creciendo, con objetivos claros en educación, producción, turismo, cultura y deporte".

"Hoy más de 400 jóvenes de aquí pueden estudiar una carrera superior sin tener que ir a otro lugar, mediante las carreras técnicas y terciarias que inauguramos en los últimos años", aseguró. Y redobló la puesta al decir que "el desafío ahora para la comunidad es debatir que otra carrera se puede implementar para el año que viene".

Asimismo, el mandatario consideró que "el turismo tiene mucho potencial aquí y por eso la carrera técnica en esta materia es muy importante en esta zona". Y finalizó expresando: "A no bajar los brazos y seguir haciendo honor a quienes hace muchos años se imaginaron y lucharon por una tierra próspera en este lugar".

Tras los discursos oficiales, el Ballet Municipal volvió a escena y exhibió el baile de una chacarera, mientras que el Cuerpo de Danzas de Santa Rosa también hizo lo propio con otra música del mismo estilo.

Posteriormente y como conclusión de este acto central, se procedió a realizarse el desfile cívico-militar en el que participaron docentes y alumnos de escuelas, principalmente rurales, provenientes de parajes de la zona, como así también fuerzas militares y de seguridad, y agrupaciones gauchescas con decenas de jinetes montados a caballos.


Lunes, 21 de septiembre de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -