Domingo 24 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA SALARIAL EN CORRIENTES
Colombi suma blanqueo de $500 a Seguridad y refuerza el ingreso de los retirados
En el marco de la ejecución de la recuperación del salario de los trabajadores correntinos, basada en los criterios de previsibilidad y sustentabilidad, el gobernador de la Provincia definió continuar avanzando con el blanqueo de otros $500 en los sueldos del sector Seguridad tanto para policías como penitenciarios. La medida se aplicará en dos tramos a partir de este mes

Entre marzo y junio pasado al sector se le blanqueó $650; además durante 2015 se incrementó el valor punto del básico del sector en un 24% anual.

“Estamos convencidos que el sostenimiento del salario real y el blanqueamiento de las cifras actualmente no remunerativas es la salida, más aún en un contexto de inflación”, aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

En una nueva medida resuelta por la gestión de Ricardo Colombi, el Gobierno Provincial avanzará con el blanqueo de otros 500 pesos en el salario de los trabajadores de la seguridad (policías y penitenciarios), que se aplicará en dos tramos a partir de este mes, y que sumada a las mejoras dispuestas en el año totalizarán $1.150 otorgados en concepto remunerativo en 2015 para el sector en Corrientes, además del incremento del valor punto.

La resolución que se ejecuta a través del decreto Nº2.433 firmado por el gobernador Colombi y en el marco de la política salarial, tiene un fuerte impacto entre los retirados ya que a diciembre de este año les significará un incremento de bolsillo de alrededor de $1.000, además de las mejoras con las que también se benefician por el aumento del valor punto del básico del sector en un 24 por ciento anual, definido a principios de este año y que se concreta en tres etapas de 8%: marzo; junio, y noviembre.

El nuevo blanqueo de $500 se efectivizará en dos tramos: el primero, de $250, se implementa este mes de septiembre. En tanto que el restante se aplicará en diciembre próximo, según lo establece la norma suscrita por el primer mandatario provincial.
Cabe recordar que entre marzo y junio pasado la administración correntina avanzó con el blanqueo salarial de $650 para el sector.

“En el Gobierno Provincial estamos convencidos que el sostenimiento del salario real y el blanqueamiento de las cifras actualmente no remunerativas es la salida, más aún en un contexto de inflación”, aseguró el ministro de Hacienda y Finanzas, Enrique Vaz Torres.

“La visión del Estado correntino, administrador de los recursos humanos, va siempre en una mira proactiva hacia el recupero del salario real, el sostenimiento del poder de compra de las familias correntinas, que además es un elemento impulsor del desarrollo de la economía local a través del incremento del consumo, pagando los sueldos en tiempo y forma como solamente Corrientes y otras dos provincias lo hacen en todo el país. Todo esto tiene base en una política salarial sustentable y a largo plazo definida por el gobernador Ricardo Colombi”, explicó el Ministro.

“Esta medida es una acción más de la política salarial que viene llevando el Estado provincial y que lo puso de manifiesto en los último seis años. Prueba de ello es que los salarios en la provincia de Corrientes en algunos sectores, como de educación, se encuentran entre los más altos de la región”, remarcó el subsecretario de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini.

MEJORAS CUALITATIVAS Y CUANTITATIVAS
“Esta recuperación tiene su impacto cuantitativo específicamente entre los retirados, y los activos verán en sus salarios una importante diferencia cualitativa. Esta situación genera al trabajador en actividad una mejor expectativa al momento de ser retirado porque la brecha se va achicando considerablemente”, explicó el gerente del Instituto de Previsión Social, Bruno Magnani.

“Siempre y cuando el Gobierno Provincial, con la decisión política del doctor Colombi, tenga las condiciones de previsibilidad financiera va avanzar con estas medidas.

El gobernador tiene resuelto recuperar el salario real de todos los trabajadores y no en respuestas de mecanismos extorsivos y otras manifestaciones fuera de un ámbito de diálogo, sino que forma parte de la política salarial de la Provincia”, apuntó Vaz Torres.

“El Ministerio de Hacienda y Finanzas trabaja permanentemente en hacer sustentable y previsible esta decisión del Gobierno Provincial canalizada a través de la política salarial, que cuando es anunciada con proyección se tiene que sostener en el tiempo y de hecho así ocurre al punto de que Corrientes es una de las tres jurisdicciones en el país que sigue sosteniendo el pago de los sueldos en forma y tiempo, en el mismo mes que ocurre”, destacó Rivas Piasentini.
RECUPERACIÓN CONSTANTE

“Si bien es cierto que todavía quedan por delante cifras no remunerativas, comúnmente llamadas en negro, se está avanzando a pasos sostenidos en el marco de previsibilidad, tratando de recuperar no solo el salario real de los activos sino que también del sector pasivo de toda la administración pública, y en este caso puntual los retirados del sector seguridad”, señaló Magnani.

“Queda pendiente y se está trabajando para poder acortar y hacer desaparecer la brecha entre el activo y el retirado, con el objetivo de eliminar las cifras no remunerativas”, adelantó Rivas Piasentini.

“El Instituto de Previsión Social (IPS) está trabajando en las correcciones necesarias para que el nuevo blanqueo permita impactar en simultáneo en los haberes de los retirado, y no como era de práctica habitual tiempo atrás cuando el sistema previsional era deficitario”, aseguró el Gerente del organismo.
EJEMPLO DE EDUCACIÓN

“Un hecho muy notorio en el marco de la política ejecutada por el Gobierno Provincial fue cómo se recuperó el salario del sector docente, proceso que consistió en pasar al salario básico cifras no remunerativas financiadas por el Estado nacional”, dijo.

“La Provincia las transformó en conceptos remunerativos, por lo tanto, los haberes de los trabajadores de este sector son un claro reflejo de la política salarial aplicada por el Gobierno Provincial en los últimos años”, recordó el subsecretario.

“En igual sentido se está trabajando en el área del salario del sector seguridad, entendiendo como tal no menos importante y prueba de ello que este año se avanzará con un blanqueo total de $1.150”, confirmó Rivas Piasentini.
OTRAS MEDIDAS

En el marco de la política salarial definida para este año por el gobernador Colombi, planificada y ejecutada por el Ministerio de Hacienda y Finanzas, para el sector seguridad se incrementó el valor punto del básico del sector en un 24% anual, en tres etapas a cumplirse en los meses: marzo; junio, y noviembre.

Durante el mes de marzo se avanzó con el primer tramo de esta corrección con un 8%. También se pasó una cifra no remunerativa del Adicional Decreto 417/13 de $250 a remunerativo no bonificable.
En junio pasado se concretó el segundo tramo, de 8%, del valor punto del básico, y se pasaron el adicional no remunerativo Decreto 836/08, a remunerativo no bonificable, por un total de $400.

Para noviembre está resuelto el tercer tramo, también del 8%, del valor punto del básico llegando al 24% resuelto. Además el sector se benefició con el 50% de aumento del adicional plus que a partir de junio es de $900 para todos los agentes de la administración pública provincial.
El sector también se benefició con el aumento de un 71% a la Ayuda Escolar que se abona por única vez en el año, que fue de $250, elevándose de $350 a $600.

A todo esto, los trabajadores de la seguridad además se beneficiaron con la actualización de las asignaciones familiares por hijo y por persona discapacitada resuelta por el gobernador en julio pasado. Con esta decisión, la asignación familiar por hijo pasa de $270 pesos a $370, registrando un aumento cercano al 40%; y la asistencia por persona discapacitada a cargo, se eleva de $700 a $900, con una suba del orden del 30%.


Lunes, 21 de septiembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -