Martes 16 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DEL PAPA ARGENTINO
Histórico: El papa Francisco llegó a Cuba para impulsar la apertura del régimen castrista
"Que Cuba se abra al mundo", declaró el Sumo Pontífice en La Habana tras el discurso de Raúl Castro. Las relaciones entre la isla y Estados Unidos experimentan un deshielo propiciado por la diplomacia vaticana.
El papa Francisco fue recibido por Raúl Castro en La HabanaEl papa Francisco fue recibido por Raúl Castro en La Habana
El papa Francisco aterrizó este sábado en La Habana, primera etapa del décimo viaje internacional de su pontificado y con el que visitará Cuba y Estados Unidos, dos países en pleno proceso de deshielo en sus relaciones bilaterales.

Francisco despegó desde el aeropuerto romano de Fiumicino a bordo de un Airbus A330-200 de la compañía Alitalia a las 10.34 locales (8.34 GMT) y aterrizó en la capital cubana en torno a las 16.00 locales (20.00 GMT), tras recorrer más de 8.600 kilómetros.

Al descender por las escaleras del avión, fue recibido por el presidente cubano Raúl Castro y por el cardenal Jaime Ortega. A continuación unos niños le entregaron un ramo de flores y el papa dialogó brevemente con ellos, mientras cientos de cubanos lo vitoreaban desde las terrazas del aeropuerto. "Cristo vive, Cristo vive", coreaba la muchedumbre.

Luego la banda tocó "La Bayamesa", el himno nacional de Cuba, mientras se disparaba una salva en honor a Francisco, el tercer papa que visita la isla.


"Quisiera pedirle a usted, señor presidente, que transmita mi saludo, admiración y respeto a su hermano Fidel", expresó el papa Francisco en su discurso durante la ceremonia de bienvenida. "Hoy renovamos estos lazos de cooperación y amistad para que la Iglesia siga alentando a los cubanos en su esperanza", afirmó.

Francisco concluyó sus palabras en la ceremonia de bienvenida con un emotivo mensaje: "El mundo necesita reconciliación, en esta atmósfera de Tercera Guerra Mundial por etapas que estamos viviendo".
Minutos antes, el presidente cubano, Raúl Castro, había recibido al Papa con unas breves palabras leídas en el Aeropuerto José Martí. Allí se refirió al encuentro que ambos mantuvieron en mayo pasado en el vaticano, en el que debatieron "sobre los aspectos más importantes del mundo en el que vivimos".

"En nombre de este pueblo, le doy la más calurosa bienvenida", dijo el cubano al finalizar la lectura del documento con el que recibió al pontífice, mientras un grupo de jóvenes allí presentes coreaban: "Esta es la juventud del Papa".

Durante su discurso, Castro destacó el reiterado mensaje de Francisco contra las causas estructurales de la pobreza y la desigualdad: "Para consagrar esos derechos se hizo la Revolución Cubana", replicó el mandatario.

Más tarde, agradeció al Pontífice sus gestiones en el proceso de deshielo diplomático entre Estados Unidos y Cuba, suspendidas desde 1961. "Hemos agradecido su apoyo al diálogo entre EEUU y Cuba". Y agregó: "El bloqueo, que provoca daños humanos y provocaciones, es cruel, inmoral e ilegal, y debe cesar".

Una visita histórica
Llegar con su mensaje a los jóvenes y las familias es uno de los objetivos del papa Francisco para su visita de cuatro días a Cuba, una nación cada vez más envejecida y con una juventud que en la actualidad afronta los retos de una sociedad que ya ha comenzado a cambiar. Y esas modificaciones vienen de la mano con el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos.

En La Habana, mantendrá el domingo 20 de septiembre un encuentro con jóvenes cubanos; mientras que en Santiago de Cuba, el último día de la visita, el martes 22, lo hará con familias católicas de la isla.


Francisco, el primer Pontífice latinoamericano y el tercero que visitará la isla caribeña, encontrará un país que podría convertirse para 2030 en uno de los más envejecidos de América, cuando, según pronósticos oficiales, los mayores de 60 años representarán el 30 % de la población.

Esta situación, unida al complejo escenario económico y social cubano, ha provocado que hoy se hable en Cuba de varios modelos de familia, donde se debilita el viejo orden patriarcal, con un rol de la mujer más consolidado dentro del hogar, se incrementa la convivencia entre generaciones y continúa incidiendo la migración.

"Ya no puede hablarse de un solo modelo típico de familia cubana, sino de familias en plural", afirmó durante una entrevista a la radio cubana la jefa del Grupo de Estudios de Familia del Centro cubano de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas, Rosa Campoalegre.

La nueva dinámica, advirtió la especialista, muestra modelos emergentes, con relaciones más participativas y donde lo tradicional (padre, madre e hijos) se "va desdibujando" hacia la "monoparentalidad" y la "convivencia intergeneracional" debido a que cada vez más personas deben hacerse cargo de sus parientes ancianos.

Según el último censo de población de Cuba (2012), en un 9 % de los hogares cubanos convivían al menos tres generaciones, cifra que se estima ha crecido y continuará en ascenso debido al déficit de viviendas, uno de los problemas más acuciantes de la población cubana.

El Vaticano expresó el deseo de que esta visita sirva para que se comience a poner fin al embargo

En un mensaje por video dirigido el pasado jueves a los cubanos, a pocas horas de su llegada, el papa Francisco elogió el ánimo con que los habitantes de la isla afrontan las dificultades de cada día y el amor con que se ayudan, al tiempo que aseguró llegará "para compartir la fe y la esperanza".

El papa Francisco emprende este sábado su visita a Cuba y Estados Unidos, hasta el 28 de septiembre, con el embargo sobre la isla y la emigración al país norteamericano como telón de fondo del que será su viaje más largo.

Las relaciones bilaterales de estos dos países experimentan una apertura propiciada precisamente por la diplomacia papal, pero además el Vaticano expresó horas antes del viaje su deseo de que esta visita sirva además para que se comience a poner fin al embargo.

El secretario de Estado del Vaticano, Pietro Parolin, afirmó el jueves que "es de esperar que una medida de esta magnitud, o sea una liberalización a nivel de vínculos y de lazos, sobre todo a nivel económico, pueda también conducir a una mayor apertura desde el punto de vista de la libertad y de los derechos humanos".

El programa completo de actividades del Papa en Cuba (Hora Local, hora GMT)

SABADO 19/09 – LA HABANA

16:05 local (20:05 GMT): Llegada del Papa a La Habana. Aeropuerto José Martí / Ceremonia de bienvenida

DOMINGO 20/09 – LA HABANA

09.00 (13:00 GMT): Misa en la Plaza de la Revolución en La Habana

16:00 (20:00 GMT): Visita de cortesía al Presidente del Consejo de Estado y del Consejo de Ministros de la República en el Palacio de la Revolución

17:15 (21:15 GMT): Vísperas con sacerdotes, religiosos y seminaristas

18:30 (22:30 GMT): Encuentro con jóvenes en el Centro Cultural Padre Félix Varela

EL DOMINGO EL PAPA ENCABEZARÁ UNA MISA Y SE REUNIRÁ CON LOS HERMANOS CASTRO

LUNES 21/09 – HOLGUIN / SANTIAGO

09:20 (13:20 GMT): Llegada al aeropuerto Internacional Frank País de Holguin

10:30 (14:30 GMT): Santa misa en la Plaza de la Revolución en Holguín

15:45 (19.45 GMT): Bendición de la ciudad desde la Loma de la Cruz

17:30 (21:30 GMT): Llegada al aeropuerto de Santiago

19:00 (23:00 GMT): Encuentro con obispos en el Seminario de San Basilio Magno

19:45 (23:45 GMT): Oración a Nuestra Señora de la Caridad, con los obispos y el séquito papal en la basílica menor del Santuario de la "Virgen de la Caridad del Cobre" en Santiago

LUEGO DE SU PASO POR CUBA, FRANCISCO LLEGARÁ A ESTADOS UNIDOS

MARTES 22/09 - SANTIAGO

08:00 (12:00 GMT): Celebración de la santa misa en la basílica menor del Santuario de la "Virgen de la Caridad del Cobre" en Santiago

11:00 (15:00 GMT): Encuentro con familias en la catedral de Nuestra Señora de la Asunción en Santiago y bendición de la Ciudad

12:30 (16:30 GMT): Salida rumbo a Washington


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -