Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EXPECTATIVAS
La Justicia promete "normalidad" en las elecciones chaqueñas
Llegarán mil gendarmes y veedores internacionales para evitar inconvenientes
La titular del Tribunal Electoral de esa provincia, la jueza María Luisa Lucas, consideró que ese distrito es de "otras características, tiene distintos candidatos, distintas boletas y distintos sistemas".

Mil gendarmes y un fuerte dispositivo de seguridad de la policía provincial custodiarán los comicios a gobernador del domingo en el Chaco, al tiempo que la presidenta del Tribunal Electoral, María Luisa Lucas, sostuvo que el proceso de votación se desarrollará con normalidad.

El gobernador Jorge Capitanich, quien competirá como candidato a intendente de Resistencia, confirmó que llegaron al Chaco un total de mil gendarmes que se ubicarán en distintos lugares de la provincia para reforzar la seguridad que brinda la policía chaqueña.

"Todo el operativo de seguridad está coordinado con el Tribunal Electoral y vamos a garantizar la paz y la democracia", expresó Capitanich.

En tanto, la jueza y titular del Tribunal Electoral, María Luisa Lucas, sostuvo: "Los chaqueños están en condiciones de votar con normalidad". Lucas, quien además preside el Superior Tribunal de Justicia del Chaco, desestimó las denuncias de la alianza radical Vamos Chaco sobre la supuesta presencia de fallecidos y DNI mellizos en el padrón electoral.

"Cuatro días antes de las elecciones, vienen a plantear supuestas irregularidades en el padrón y pretenden que resolvamos cuestiones que no son competencias de este Tribunal", afirmó la jueza.

Además, Lucas se refirió a las irregularidades que se dieron en las elecciones en Tucumán, aseguró que "lo que pasó en Tucumán, es una posibilidad" de esa provincia y concluyó: "Chaco iene otras características, tiene distintos candidatos, distintas boletas y distintos sistemas".

"Por eso decimos firmemente que Chaco no es Tucumán", señaló al considerar que las denuncias promovidas en aquella provincia "pueden tener una posibilidad de análisis, pero los chaqueños tienen que votar en condiciones distintas porque cada distrito es distinto".

Como parte del proceso para demostrar transparencia, llegarán a Chaco veedores internacionales de Chile, Perú, Nicaragua, Paraguay y Uruguay, así como de la ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, y representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) convocados por el Tribunal para recorrer los lugares de votación y observar los comicios.

Estas serán las últimas elecciones provinciales previas a las presidenciales del 25 de octubre, por lo que el resultado del domingo es esperado por Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa.

Con el Frente Chaco Merece Más y la candidatura de Domingo Peppo, el kirchnerismo buscará retener la Gobernación de la provincia con el antecedente de haber ganado en las Primarias de mayo pasado con el 59,8 por ciento de los votos, contra el 37,2 por ciento que obtuvo la radical Aída Ayala, de Vamos Chaco.

En tanto, Capitanich ganó las PASO para la intendencia de Resistencia por una diferencia de 14 puntos contra el candidato radical Leandro Zdero.

Así, el radicalismo, que cuenta con el apoyo de Macri y Massa, tiene que revertir una amplia diferencia si quiere obtener la Gobernación y retener la intendencia de Resistencia, que actualmente está en manos de Aída Ayala.

En el territorio se aplicará la boleta de papel, a excepción de Resistencia, la capital provincial, donde se utilizará en la totalidad de las mesas el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE), al igual que en algunas escuelas de las ciudades de Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Angela y Charata.

Un total de 859.161 electores están habilitados para votar en las 2.977 mesas distribuidas en los 69 Municipios, por cargos de gobernador y vice, diputados provinciales, intendentes y concejales.


Sábado, 19 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -