Jueves 3 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
EN EL TEATRO OFICIAL JUAN DE VERA
Presentarán el libro “Oso hormiguero, regreso al monte correntino”
La obra literaria denominada “Oso Hormiguero, regreso al monte correntino” será presentada este miércoles 14 de mayo, a las 19:00 en Teatro Oficial Juan de Vera.
Invitan el Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes y la ONG The Conservation Land Trust (CLT). La misma, ha sido declarada de interés por parte del Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes a través de la Resolución Nº240/14.

Se trata de un material que permitirá la difusión y concientización acerca de esta especie que volverá a reinsertarse en nuestro territorio. Al mismo tiempo, resulta de gran utilidad en materia promocional, debido a su contenido de alto impacto y calidad científica.

Regreso al monte correntino

El oso hormiguero gigante es uno de los mamíferos más extraños y llamativos de Sudamérica. En la provincia de Corrientes esta especie se extinguió hace varias décadas.

Este libro relata los esfuerzos y aventuras dedicados a traer de vuelta este gran mamífero a los montes y pastizales de la Reserva Natural Iberá, una de las áreas silvestres más espectaculares de América. Por sus páginas desfilan las palabras de científicos reputados y noveles, técnicos, naturalistas y comunicadores. Todos ellos hacen un homenaje a la causa de la restauración ecológica, la noble tarea de hacer que un ecosistema recupere su integridad original y vuelva a tener las especies que coevolucionaron con él.

El editor Ignacio Jiménez Pérez relató que a lo largo del libro descubrimos el marco filosófico y científico de la restauración ecológica, junto a las diferentes fases del proceso de la reintroducción: los permisos legales, el rescate y cuidado de ositos huérfanos o heridos, el marcaje, liberación y seguimiento de los animales, además de las acciones destinadas a comunicar el proyecto ante la sociedad.

Finalmente, Jiménez Pérez dijo que el retorno del oso hormiguero al Iberá es una llamada de esperanza que nos cuenta que la degradación ambiental no es un proceso inevitable, siempre y cuando unamos esfuerzos y trabajemos con pasión y profesionalidad. Las imágenes y textos de este libro dan fe de ello.



Expondrá Ignacio Jiménez Pérez

Ignacio Jiménez Pérez, coordinador del programa de especies amenazadas de CLT Argentina, estudió biología en España, además de manejo y conservación de vida silvestre en Costa Rica. Ha coordinado proyectos de investigación y gestión de fauna amenazada en tres continentes. Además de haber producido dos libros y una veintena de artículos científicos, ha realizado numerosos cursos de capacitación en conservación de biodiversidad. Desde el año 2006 coordina el programa de recuperación de fauna amenazada para CLT en Argentina.

En este libro relata los esfuerzos y aventuras dedicados a traer de vuelta este gran mamífero a los montes y pastizales de la Reserva Natural Iberá, una de las áreas silvestres más espectaculares de América.

Por su parte, Claudio Bertonatti en el epílogo del libro sostiene que reintroducir o devolver una especie a una provincia o región no es poca cosa. Y alimenta las esperanzas para replicar esta experiencia con otras formas de vida.

Destaca además, esta exitosa experiencia llevada adelante por The Conservation Land Trust en nuestra provincia, como uno de los pocos caminos que quedan para recuperar el paisaje original, reincorporando los integrantes de su biodiversidad perdida.

Además de Jiménez Pérez y Bertonatti, participaron de la obra Alicia Delgado, Mario Di Bitetti, Yamil Di Blanco y Sofía Heinonen, entre otros. Mientras que en fotografías también figura una extensa lista de colaboradores, entre ellos María Paula Bertolini, Sebastián Cirignoli, Gustavo Correa, Cynthia Dabul, Pablo Días y Juan Ramón Díaz Colodrero.



De interés turístico

La Resolución Nº240/14 en su artículo 1º declara de interés del Ministerio de Turismo de Corrientes, la presentación del libro “El oso hormiguero: Regreso al monte correntino”, a llevarse a cabo el miércoles 14 de mayo a las 19:00 horas en el Teatro Oficial “Juan de Vera”.

Entendiendo que dicha obra literaria contiene un estilo divulgativo y de gran riqueza en imágenes, que narra la historia de la reintroducción de la especie en la Reserva Natural Iberá. Y que la presentación estará a cargo del expositor Ignacio Jiménez Pérez, coordinador del Programa de Restauración de Fauna Amenazada.

Asimismo, que el Ministerio Turismo acompaña a todos los proyectos y/o emprendimientos que compartan lineamientos en el plano turístico, cultural y educativo, que reflejan las riquezas de la Provincia de Corrientes, la conservación de sus recursos naturales y la preservación de las especies.


Martes, 13 de mayo de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -