Miércoles 6 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
REUNIÓN
Scioli con sindicalistas del transporte: elogios en público y críticas en privado
Daniel Scioli los recibió en el por estos días hiperactivo piso 19° del edificio porteño del Banco Provincia
La reunión del candidato presidencial del Frente para la Victoria con la delegación de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte tuvo "falta de definiciones" para los sindicalistas

Se dice que nunca hay una segunda oportunidad para una primera impresión. Habrá que ver si el tiempo, resultado electoral mediante, rectifica o no la discreta opinión que se llevaron los gremios del transporte sobre Daniel Scioli, a quien ayer regalaron algunos elogios en público y miradas críticas en privado.

La dualidad quedó de manifiesto al final del encuentro que el candidato del oficialismo mantuvo con la opositora Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT); que hace rato venía reclamándole un cara a cara al bonaerense para completar la rueda de intercambio con todos los presidenciables. Pero las cosas resultaron diferentes a lo imaginado por este colectivo, con la autoestima por las nubes sobre su posición en el tablero sindical.

Siempre locales, esta vez les tocó ir al pie de Scioli, que los recibió en el por estos días hiperactivo piso 19° del edificio porteño del Banco Provincia. Pero el candidato apenas les dedicó media hora, que luego se encargarían de estirar sus colaboradores, incluido el ya planta permanente del sciolismo, Sergio Uribarri, gobernador de Entre Ríos. Scioli atendía tres reuniones al mismo tiempo, que lo tenían saltando de una oficina a la otra. Ni siquiera llegó a saludar a todos los dirigentes gremiales con los que se sentó.

Como sea, no fue ése el problema mayor para la delegación encabezada por el marítimo Juan Carlos Schmid, el ferroviario Omar Maturano y el colectivero Roberto Fernández, sino "la falta de definiciones" que advirtieron en Scioli sobre los temas que más movilizan a la CATT: inflación, política impositiva, jubilados, inseguridad. "Esperábamos conceptos más fuertes sobre reactivación económica y déficit social", confesaron a Infobae participantes gremiales del encuentro que duró un café.

Se encontró un punto de aproximación, sí, entre la expresa demanda de la CATT por una Ley Federal de Transporte y la promesa de Scioli de crear, si llega a la Presidencia, un Ministerio de Transporte y Logística.

Los gremios del transporte llegaron a la cita advertidos de que hasta la noche del miércoles el metalúrgico Antonio Caló había desplegado todas sus influencias sobre Scioli para buscar convencerlo de no atender a quienes "le hicieron los dos últimos paros a Cristina". También habría argumentado el jefe de la CGT kirchnerista y titular formal de la Mesa Scioli Presidente: "No ganás nada Daniel con recibirlos".

Sobre este punto, Caló, hoy con sus acciones más en baja que nunca, parece llevar la razón. De la veintena de organizaciones que integran actualmente la CATT, ninguna apoya la candidatura presidencial de Scioli, ni se perfila que eso vaya a variar.

Los únicos gremios del transporte que apoyan en firme al postulante del FPV son los tres que justamente no forman parte de la CATT: los obreros marítimos del "Caballo" Omar Suárez (Somu), la Unión Ferroviaria de Sergio Sasia y los taxistas de Jorge Viviani.

Durante la entrevista con Scioli, Schmid se acordó de Caló, cuando se refirió al "chamuyo" del industrialismo. "Sin transporte y logística no se pueden hacer llegar los productos a los puertos", advirtió el supuesto candidato de Hugo Moyano para liderar una CGT unificada.

El testimonio más enfático fue el de Maturano. Habló el jefe de la Fraternidad de lo "poquito que tuvieron de peronismo" los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner y pidió por último a Scioli, que, si llegara al poder, "no defraude a los trabajadores". Más tarde amplió con este medio: "Cualquiera sea el signo del próximo gobierno, los gremios del transporte no vamos a permitir ningún ajuste que tengan que pagar los trabajadores", avisó.

El ferroviario todavía está con la sangre en el ojo de que él y el titular de la UTA hubieran sido excluidos del asado de unidad de la semana pasada, que juntó para la foto a gremios del moyanismo, a los "independientes" Gerardo Martínez (Uocra) y Andrés Rodríguez (Upcn) y a "gordos" como Armando Cavalieri (Comercio), entre otros. También quedaron afuera gremios industriales como la Uom y el Smata, puntales contra la unidad.

"Me dan risa algunas cosas... Yo lo que digo es que sin colectiveros y sin conductores de trenes, que somos gremios estratégicos, no habrá CGT única. Olvidate", dijo Maturano a Infobae. ¿Moyano los dejó afuera?

Quizás se subsane el detalle en una próxima reunión ampliada de los gremios que buscan la unidad. Se la piensa para octubre, antes de las elecciones. En función de ese objetivo, que algunos ven verde todavía, hoy articulan en la mayor discreción un documento conjunto sobre las prioridades que debería atender el gobierno que herede al de Cristina.

Aun con matices, entre las organizaciones que hoy agitan el parche de la unidad, hay unanimidad en la creencia de que sea Scioli, Macri o Massa, el nuevo inquilino de la Rosada, el sinceramiento o un ajuste de la economía sería "inevitable".

Todos los caminos conducen a una devaluación de la moneda, creen. "Lo reconocen hasta los gremios que apoyaron al kirchnerismo", sostiene un lugarteniente de Moyano que se manifiesta esperanzado en enfrentar futuras contingencias con la "corporación unida". Es textual.


Viernes, 18 de septiembre de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -