Sábado 23 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESISTENCIA
Carbón Blanco: dictaron condenas de hasta 21 años de prisión
Se trata de la megacausa de narcotráfico más importante de los últimos tiempos, en la cual se incautaron más de mil kilos de cocaína tenían como destino Europa. Condenaron a todos los imputados
Finalmente, el juicio por narcotráfico de mayor impacto de los últimos años tuvo su resolución en la Justicia. Los fiscales Federico Carniel y Carlos Amad, quienes llevaron adelante la acusación en el juicio oral y público por el tráfico de más de una tonelada de cocaína a Portugal en 2012, donde aparece como uno de los principales acusados el abogado Carlos Salvatore y como su mano derecha el empresario de Arroyo Seco Patricio Daniel Gorosito, lograron que se materializara la condena para todos los imputados en el caso.

Así fue que el Tribunal Oral Federal de Resistencia -integrado por los jueces Eduardo Ariel Belforte, Ramón Luis González y Aldo Alurralde- condenó a Carlos Salvatore a 21 años de prisión por asociación ilícita y contrabando doblemente agravado, y a Patricio Gorosito a 19 años de reclusión.

En tanto, Héctor Roberto y Juan Carlos Pérez Parga recibieron condenas de 17 años de cárcel, mientras que la pena para Félix Esquivel fue de 12 años.

Salvatore fue apuntado como organizador de la empresa criminal transnacional y el empresario Patricio Gorosito como su mano derecha en el ilícito de contrabando de estupefacientes. En cuanto a la participación del comerciante Juan Carlos Pérez Parga, del empresario de Arroyo Seco Héctor Roberto y del chaqueño Félix Esquivel, juzgados junto a Salvatore y a Gorosito, se les atribuyó "haber participado en el montaje de una estructura criminal integrada por los encartados, que utilizando como fachada una sociedad comercial exportadora de carbón vegetal, había construido una compleja logística con el objetivo de burlar los controles aduaneros y lograr el contrabando de exportación de material estupefaciente, con el objeto de ingresarlo al mercado europeo para su posterior venta y distribución".

La emblemática investigación por el contrabando de más de una tonelada de cocaína a Europa camuflada en contenedores de carbón vegetal desde una empresa con sede en Quitilipi, Chaco, en tres cargamentos, tuvo inicio entre marzo y abril de 2012.

El primero de los hechos descubiertos sucedió el 8 de marzo de 2012 con la exportación de aproximadamente 380 kilos de clorhidrato de cocaína, que finalmente fueron secuestrados en la localidad de Cabanas do Chao, en las cercanías de la ciudad Lisboa, Portugal. Los paquetes se hallaban ocultos en bolsas de carbón que formaban parte del embarque perteneciente a la firma Carbón Vegetal del Litoral S.R.L. El cargamento provenía de Quitilipi, Chaco, y había sido inspeccionado en la aduana de Barranqueras, en la misma provincia. Su salida del país fue a través del Puerto de Buenos Aires.

El segundo hecho imputado ocurrió cinco días más tarde, durante la requisa de dos contenedores de la misma firma que se encontraban en las terminales 1, 2 y 3 del Puerto de Buenos Aires, a la espera de otro embarque a Portugal. En uno de los contenedores, 70 de las 1050 bolsas supuestamente de carbón contenían cocaína. En total, pesaban poco más de 519 kilos.

Finalmente, en el tercer hecho fueron secuestrados en Lisboa el 11 de abril de 2012 casi 152 kilos de cocaína en un contenedor de la misma empresa. El estupefaciente también estaba camuflado en el interior de bolsas plásticas de carbón vegetal.


Jueves, 17 de septiembre de 2015
...

Volver

DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -